
Avda. Benigno Ledo s/n Campus Universitario, 27002 Lugo
Teléfono: +34 982 823 226
e-mail: anaisabel.garcia@usc.es Profesora Titular de Escuela Universitaria en el Área de Economía, Sociología y Política Agraria de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Sus principales líneas de investigación están relacionadas con losprocesos de cambio agrario y con la evaluación de políticas ambientales en la agricultura.
CV abreviado (pdf)
CVN (pdf)
Ficha en el Portal de la Investigación de la USC
Formación
Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago de Compostela (1984).
Master of Arts in European Economy from the College of Europe (Bélgica, 1993).
Doctora en Economía por la Universidad de Santiago de Compostela (2008).
Experiencia profesional
Es Profesora Titular de Escuela Universitaria en el Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela (USC). Cuenta con una amplia experiencia en la docencia de economía en los ámbitos ambiental, forestal y agrícola a nivel universitario, siendo la evaluación de las políticas agroambientales en Galicia el objeto de su tesis de doctorado. Dirigió numerosos trabajos académicos de Fin de Grado y Master en la Escuela Politécnica Superior de la USC (Campus de Lugo) en el ámbito de las ingenierías agrarias y forestales. A su vez, ocupó diversos cargos de responsabilidad académica en este mismo centro. Es miembro de la Junta directiva de la Asociación Española de Economía Agraria desde 2008. También es miembro de la Comisión de Sustentabilidad del Clúster del Sector Agroalimentario Galego (CLUSAGA) desde 2020.
Como miembro del grupo de investigación Economía Agroalimentaria y Medioambiental, Desarrollo Rural y Economía Social (ECOAGRASOC), del que forma parte desde su constitución en 2004, participó en más de 10 proyectos de investigación financiados en convocatorias públicas en las mismas áreas, así como en trabajos derivados de contratos con empresas. Por ejemplo, llevó a cabo la evaluación de los efectos de las políticas y el cambio estructural sobre la diversidad territorial de las áreas de especialización ganadera, en el contexto del proyecto de investigación CAMESPA (2002-2005), financiado por el Ministerio de Ciencia y Educación. También contribuyó a analizar el papel de la agricultura en el desarrollo y diferenciación de los territorios rurales españoles (RURAGRI, 2009-2011, financiado por el Ministerio de Ciencia y Educación).
Más recientemente ha participado en los trabajos de diseño de la Infraestructura Verde de Galicia así como en un convenio de colaboración con la Deputación da Coruña para la evaluación de los costes de expansión de la Avispa Velutina en las explotaciones de miel. Sus principales aportaciones están reflejadas en más de 20 publicaciones científicas y otras tantas contribuciones a congresos nacionales e internacionales.