ECTS credits ECTS credits: 12
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 280 Hours of tutorials: 20 Total: 300
Use languages Spanish, Galician
Type: Final Degree Project RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Geography
Areas: Regional Geographical Analysis, Human Geography
Center Faculty of Geography and History
Call: End of Degree Projects and End of Master's Degree Projects
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
1. Asegurar una formación generalista y de carácter integrado sobre los contenidos fundamentales de los diversos ámbitos temáticos de la Geografía, su desarrollo epistemológico y sus métodos de investigación.
2. Capacitar para la aplicación de los conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales al análisis integrado y a la interpretación de procesos y problemas espaciales, así como a la elaboración de diagnósticos territoriales.
3. Interpretar las diversidades y las complejidades de los territorios y las interrelaciones de fenómenos de naturaleza. medioambiental con otros de tipo económico, social y cultural.
4. Capacitar, asimismo, para la actuación e intervención en el territorio y en su gestión, reforzando el carácter aplicado y experimental de la formación geográfica.
5. Desarrollar las habilidades específicas relacionadas con el conocimiento de técnicas de trabajo, en especial las relacionadas con la obtención, análisis, tratamiento y representación de información geográfica, así como con el trabajo de campo.
6. Asegurar los conocimientos necesarios para la enseñanza de la Geografía en los estudios secundarios, sin menoscabo de la formación complementaria que se fije legalmente.
7. Crear las bases para posteriores estudios de Postgrado, especializados o de carácter transdisciplinar, en los que exista un destacado componente territorial.
Cualquiera de los temas que tenga afinidad con los ámbitos de conocimiento y las materias impartidas en el grado.
El TFG es un trabajo autónomo e individual de cada estudiante. Consistirá en la elaboración de un trabajo en el que se acrediten los conocimientos, competencias y destrezas adquiridas durante los estudios realizados en la titulación de Grado. Incluirá, como mínimo, tareas de busca y revisión bibliográfica, lectura e integración de información, elaboración de información relevante, redacción y presentación.
La proporcionada por los tutores
Basicas y Generales
CG1 - Asegurar una formación generalista y de carácter integrado sobre los contenidos fundamentales de los diversos ámbitos
temáticos de la Geografía, su desarrollo epistemológico y sus métodos de investigación.
CG2 - Conocer, comprender e interpretar el territorio
CG3 - Interrelacionar el medio físico y ambiental con la esfera social y humana
CG4 - Combinar un enfoque generalista con un análisis especializado
CG5 - Interrelacionar los fenómenos a diferentes escalas territoriales
CG6 - Explicar la diversidad de lugares, regiones y localizaciones
CG7 - Comprender las relaciones espaciales
CG8 - Analizar e interpretar los paisajes
CG9 - Generar sensibilidad e interés por los temas territoriales y ambientales
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la
educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también
algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las
competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de
su área de estudio
CB3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio)
para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no
especializado
CB5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores
con un alto grado de autonomía
TRANSVERSALES
CT1 - Historia y pensamiento de la disciplina geográfica
CT2 - Espacios geográficos regionales, Geografía humana, económica y social; Geografía física y medio ambiente
CT3 - Ordenación del territorio
CT4 - Métodos de información geográfica
CT5 - Metodología y trabajo de campo
CT6 - Utilizar la información geográfica como instrumento de interpretación del territorio
CT7 - Combinar las dimensiones temporal y espacial en la explicación de los procesos socioterritoriales
CT8 - Relacionar y sintetizar información territorial transversal
CT9 - Realizar propuestas de gestión territorial; Gestionar la localización de servicios y actividades; Realizar diagnosis integradas
de la acción pública; Explicar los procesos de la actualidad mediática
CT10 - Expresar información cartográficamente
CT11 - Trabajo de campo y conocimiento directo del territorio
CT12 - Elaborar e interpretar información estadística
ESPECÍFICAS
CE1 - Ordenar y sintetizar la información
CE2 - Trabajo de campo, conocimiento directo y análisis sobre el territorio Capacidad de entender el lenguaje y las propuestas de
otros especialistas
CE3 - Entender los problemas de forma multidimensional; Gestionar la complejidad; Ofrecer explicaciones sencillas a problemas
complejos
CE4 - Gestionar la complejidad
CE5 - Generar acuerdos en equipos interdisciplinares; Capacidad de entender el lenguaje y las propuestas de otros especialistas
CE6 - Exposición y transmisión de los conocimientos geográficos
CE7 - Ofrecer nuevos usos a saberes tradicionales
Los TFG serán realizados bajo la supervisión de un director o de una directora que oriente y asista al estudiante. El/la director/a programará sesiones de trabajo con cada estudiante, en las que establecerá la programación de las tareas a realizar y orientará el trabajo. Será responsable de exponer el/la estudiante las características del TFG, y de ayudarlo en su desarrollo, en la búsqueda de la consecución de los objetivos propuestos; y de emitir un informe del TFG que haya tutelado. A CCC podrá, excepcionalmente y de forma motivada, nombrar un/a codirector/a con las funciones que les asigne.
El/la director/a será Personal Docente e Investigador (PDI) con docencia en el Grado en Geografía y Ordenación del Territorio o en la Facultad de Geografía y Historia. También podrá ser PDI adscrito a Departamentos con créditos de formación básica u obligatoria en el Grado en Geografía y Ordeación del Territorio.
Los TFG pueden desarrollarse en el marco de convenios con empresas o instituciones.
Los TFG desarrollados por estudiantes de la USC en otros centros universitarios, en el marco de convenios de intercambio de estudiantes (ERASMUS, SICUE, ....), tendrán como director/a al coordinador/ra del intercambio
Los/las alumnos/as podrán optar por dos sistemas de Evaluación:
- Defensa ante Tribunal
Los trabajos serán evaluados por un tribunal, ante lo que se hará la exposición y defensa pública, compuesto por tres profesores/as de la USC que impartan docencia en el Grado en Historia, Geografía y Ordeación del Territorio o Historia del arte, según el caso, del que no podrá formar parte el tutor/la del trabajo. Todo el personal docente e investigador de las áreas de conocimiento que adscribieran el trabajo de fin de Grado de la titulación está obligado a formar parte de los tribunales de evaluación de estos trabajos. La determinación del número de tribunales en cada convocatoria y la designación de sus miembros es competencia de la Comisión de Calidad, por propuesta de los Departamentos a los que pertenezcan las áreas de conocimiento que adscribieran el trabajo de fin de Grado. Los Departamentos, antes del final del mes de noviembre de cada año, proponen los miembros del correspondiente tribunal de evaluación, procurando la rotación de los/las docentes de un curso a otro y dando preferencia a aquellos/las que no tengan asignada tutela académica de trabajos de fin de Grado”
- Defensa ante el Tutor/a
El/la alumno/a podrá optar a una evaluación en defensa pública ante el tutor/a. En este supuesto, el/la Tutor/a sera el encargado/a de la evaluación y cualificación que no podrá ser superior a notable (8)”
En ambos casos, se tendrán en cuenta en la evaluación los siguientes criterios:
la) Calidad del Proyecto;
b) Presentación escrita del TFG;
c) Presentación Oral;
d) Observaciones
En el proceso de evaluación, será también tenido en consideración el informe confidencial preceptivo elaborado por el Tutor/a del TFG.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación el recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de cualificaciones
Grao de Geografía y Ordenación del Territorio: 12 créditos ECTS, 300 h.
Se recomienda encarecidamente realizar los Cursos de Competencias en Información ofertados por la Biblioteca Universitaria
https://www.usc.gal/gl/servizos/biblioteca/servizos/competencias.html
Información sobre Reglamentos, calendarios y tribunales de los TFG de la Facultad de Geografia e Historia
https://www.usc.gal/gl/centro/facultade-xeografia-historia/tfg
Carlos Ferras Sexto
- Department
- Geography
- Area
- Human Geography
- Phone
- 881812704
- carlos.ferras [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Rubén Camilo Lois González
- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- Phone
- 881812635
- rubencamilo.lois [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Miguel Pazos Oton
- Department
- Geography
- Area
- Human Geography
- Phone
- 881812632
- miguel.pazos.oton [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Brais Estevez Villarino
- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- brais.estevez.villarino [at] usc.es
- Category
- Investigador/a Distinguido/a
Angel Miramontes Carballada
- Department
- Geography
- Area
- Human Geography
- angel.miramontes [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor
Valerià Paül Carril
- Department
- Geography
- Area
- Regional Geographical Analysis
- Phone
- 881812705
- v.paul.carril [at] usc.gal
- Category
- Professor: University Lecturer
Juan Manuel Trillo Santamaria
- Department
- Geography
- Area
- Human Geography
- juanmanuel.trillo [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) PhD Assistant Professor