ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Interactive Classroom: 0.6 Total: 2.6
Use languages Spanish, Galician
Type: Work placements Degree RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Biochemistry and Molecular Biology, Microbiology and Parasitology, Physiology, Analytical Chemistry, Nutrition and Bromatology, Pharmacology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology, Functional Biology, Zoology, Genetics and Physical Anthropology, Anatomy, Animal Production and Clinical Veterinary Science
Areas: Biochemistry and Molecular Biology, Microbiology, Physiology, Analytical Chemistry, Food Technology, Pharmacy and Pharmaceutical Technology, Pharmacology, Plant Physiology, Genetics, Comparative Anatomy and Pathology
Center Faculty of Sciences
Call: Work Placements in Companies for Degrees and Master's Degrees
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Completar la formación académica del estudiantado mediante la interrelación con el mundo laboral y empresarial, mejorando así tanto la capacitación científica y técnica adquirida en las materias obligatorias del título como sus competencias transversales y habilidades personales.
El/La estudiante realizará prácticas en una entidad/empresa con la que la USC tenga firmado previamente un convenio, de acuerdo con el Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la USC: http://hdl.handle.net/10347/13514.
Las actividades realizadas por el/la estudiante en la empresa estarán debidamente coordinadas y deberán realizarse en cualquiera de los ámbitos relacionados con la Bioquímica y Biología Molecular.
En general, se utilizará como bibliografía fuentes bibliográficas nacionales e internacionales pertenecientes al campo de trabajo que se vaya a desarrollar. Se emplearán también para ello las bases de datos correspondientes.
Con10: Adquirir conocimientos y distinguir las distintas aplicaciones de los principales métodos experimentales y de instrumentación.
Con 11: Interpretar adecuadamente el marco institucional y jurídico en el ámbito empresarial, protección de la propiedad intelectual e industrial, etc.
H/D13: Aplicar adecuadamente los conocimientos y técnicas adquiridos en las diferentes materias del título para analizar una situación o concepto complejos y encontrar una manera de solventarlos.
Comp01: Desarrollar la capacidad de organizar y planificar adecuadamente el trabajo, partiendo de una síntesis y análisis que permitan tomar decisiones.
Comp02: Desarrollar capacidad de liderazgo que permita ofrecer soluciones oportunas y creativas en situaciones profesionales complejas.
En las prácticas externas, bajo la supervisión del tutor externo, el/la estudiante deberá desarrollar el proyecto formativo establecido en el convenio de prácticas. Las funciones, derechos y deberes del estudiantado y tutores están recogidos en el Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la USC: http://hdl.handle.net/10347/13514
El sistema de evaluación será exactamente el mismo independientemente de la modalidad de docencia empleada (presencial o virtual), con la única diferencia de que las actividades de evaluación se realizarán, según establezcan las autoridades competentes, o bien presencialmente en la empresa o bien en remoto mediante los medios telemáticos disponibles en la USC y en la empresa.
“Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo establecido en la “Normativa de evaluación del rendimiento académico del estudiantado y de revisión de las calificaciones”.
La evaluación de las competencias adquiridas durante la realización de las Prácticas Externas se llevará a cabo de acuerdo con lo establecido en la normativa general de prácticas externas de la Universidad de Santiago de Compostela y en la Convocatoria de prácticas académicas externas curriculares para el estudiantado del grado en Bioquímica.
La actividad formativa comprende 6 créditos ECTS (150 horas totales),distribuidos de la siguiente forma de acuerdo con el plan de estudios vigente:
-Prácticas a realizar en la empresa o entidad: 120 horas (4,8 créditos ECTS).
-Seminarios, tutorías individuales y elaboración de memoria de prácticas: 2,6 horas presenciales y 27,4 horas de trabajo del estudiantado (1,2 créditos ECTS).
-Total: 2,6 horas presenciales y 147,4 horas de trabajo del estudiantado (6 créditos ECTS).
Los/Las estudiantes recibirán información completa a través de la convocatoria correspondiente de prácticas externas, que se ajustará al Reglamento de Prácticas Académicas Externas de la USC: http://hdl.handle.net/10347/13514.
Durante la realización de las prácticas, los/las estudiantes tendrán un tutor académico de la Universidad, que deberá ser profesorado de la titulación y un tutor externo de la entidad colaboradora con experiencia profesional y conocimientos necesarios para una tutela efectiva.
La evaluación se realizará según lo dispuesto en el artículo 25 del citado Reglamento: al finalizar el período de prácticas, el tutor externo remitirá al tutor académico un informe final y el/la estudiante elaborará una memoria de prácticas. El tutor académico, a la vista del informe del tutor externo y de la memoria, evaluará las prácticas desarrolladas emitiendo un informe de valoración.
El idioma de impartición será el correspondiente a las lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma.
Normativa sobre protección de datos y uso de imágenes en trabajos académicos y prácticas externas
Según lo establecido en la Resolución Rectoral relativa al procedimiento de evaluación previa de trabajos académicos que impliquen intervención con personas, obtención de muestras o tratamiento de datos personales, los Trabajos de Fin de Grado (TFG), Trabajos de Fin de Máster (TFM), así como las prácticas externas y el Practicum, deben ajustarse estrictamente a la normativa vigente en materia de protección de datos personales.
Esto implica que el estudiantado deberá:
• Identificar claramente qué datos personales se recopilan y con qué finalidad.
• Obtener los consentimientos pertinentes de las personas implicadas.
• Garantizar la confidencialidad y seguridad de la información tratada.
• Respetar en todo momento los derechos de las personas participantes.
En cualquier caso, si el trabajo o las prácticas suponen el tratamiento de datos personales, será obligatorio contar con un informe favorable del Comité de Bioética de la USC. Para ello, previamente deberá solicitarse la evaluación a la Comisión de Avaliación Previa dos Traballos Académicos da Facultade de Ciencias.
Protección de la propia imagen y uso de contenido audiovisual
• Está prohibido fotografiar o grabar en vídeo a personas o instalaciones sin contar con la autorización explícita del centro de destino.
• En caso de disponer de dicha autorización, las imágenes o vídeos no podrán mostrar elementos que permitan identificar a menores o profesionales (por ejemplo, deberán tomarse de espaldas, enfocando manos, etc.).
• Queda terminantemente prohibido difundir en redes sociales o cualquier otro medio material audiovisual o información relativa a menores o centros educativos, fuera del contexto académico y de los trabajos o memorias.
Para más información sobre las obligaciones legales en materia de protección de datos personales, puede consultarse la política de privacidad de la USC en:
https://www.usc.gal/es/politica-privacidad-proteccion-datos
https://www.usc.gal/gl/institucional/goberno/area/secretaria-xeral/prot…