Lo terrestre se convirtió en un actor político y la habitabilidad del planeta ya no parece estar garantizada. Acostumbrados a tratar la Tierra como un telón de fondo, la incursión de lo terrestre en nuestras formas de vida constituye un desafío colectivo que remarca nuestra vulnerabilidad y, al mismo tiempo, abre otras posibilidades de existencia terrestre. Partiendo de la noción de lo raro (Preciado, 2002; Fisher, 2016), en este curso indagaremos sobre esas condiciones de habitabilidad emergente: geografías raras.
Dirección: Brais Estévez
Secretaría: Iago Carro
Lugar de celebración: Facultade de Xeografía e Historia - Santiago de Compostela
PROGRAMA
Día 8
10:30 a 14:00
El Nuevo Régimen Climático
Brais Estévez, Universidade de Santiago de Compostela
16:00 a 19:30
Lo genérico
Iago Carro, Ergosfera
Día 9
10:30 a 14:00
Los saberes subalternizados
Cristina Botana, Universidade de Santiago de Compostela
16:00 a 19:30
Los feminismos
María Novas, Leiden University
Día 10
10:30 a 14:00
El poder
Antonio Giráldez, Universidade de Santiago de Compostela
16:00 a 19:30
El conflicto
Glória Cecília dos Santos Figueiredo, Universidade Federal da Bahia
Día 12
10:00 a 15:00
Deriva en común desde la Facultade de Xeografía e Historia hasta el barrio de Sar