Los objetivos del curso son: impulsar la creación de narrativas alternativas sobre temáticas sociales a partir del patrimonio cultural en colaboración entre departamentos de educación de museos, grupos de investigación universitarios y profesorado innovador de educación secundaria; y presentar situaciones de aprendizaje basadas en recursos de museos para trabajar varios ODS, principalmente los de igualdad de género, reducción de desigualdades, o salud y bienestar.
Dirección: Encarna Lago González, Cosme J. Gómez Carrasco, Belén Castro Fernández, Pedro Miralles Martínez
Secretaría: Verónica Fernández Fulgencio, Simón Vicente López, Silvia Fiallega Lorenzo
Lugar de celebración: Museo Provincial de Lugo, Pazo de Tor, Museo fortaleza San Paio de Narla.
Este curso cuenta con una co-financiación del Proyecto I+D+i Prueba de Concepto “Enseñanza de la historia y difusión del patrimonio cultural. Transferencia de investigaciones sobre formación del profesorado, recursos digitales y métodos activos (EHPATR)”. PDC2022-133041-I00, financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033
PROGRAMA
Miércoles 3 de julio de 2024
Lugar: Museo Provincial de Lugo
16:30 Presentación
Efrén Castro Caloto. Vicepresidente de la Diputación de Lugo
Iria Castro Fernández. Diputada del Área de Cultura de la Deputación de Lugo
María Elvira López Mosquera. Delegada del rector para el Campus Terra
Encarna Lago González. Rede Museística de Lugo
Belén Castro Fernández. Universidade de Santiago de Compostela
Cosme J. Gómez Carrasco. Universidad de Murcia
Pedro Miralles Martínez. Universidad de Murcia
17:00 Ponencia inaugural.
María Pilar Jiménez Aleixandre
Premio Nacional de Narrativa 2022 / Universidad de Santiago de Compostela
Presenta: Cosme J. Gómez Carrasco, Universidad de Murcia
17:30 Conversaciones, conexiones y confluencias para trabajar sobre migraciones, diversidad funcional, y personas en riesgo de exclusión
Coordinarán las conversaciones:
Encarna Lago González, Red Museística de Lugo
Pilar Alcántara Peyres, Museo Nacional de Arqueología Subacuática
Eloisa del Alisal Sánchez, Museo de la Memoria de Andalucía
Ramón Cózar Gutiérrez, Universidad de Castilla-La Mancha
María del Mar Simón García, Universidad de Castilla-La Mancha
20:30 Fin de la sesión
Jueves 4 de julio de 2024
Lugar: Pazo de Tor
10:00 Ponencia
Ofelia Rey Castelao
Premio Nacional de Historia 2022 / Universidad de Santiago de Compostela
Presenta: Camilo Fernández Cortizo, Universidad de Santiago de Compostela
10:30 Conversaciones, conexiones y confluencias para trabajar sobre desigualdad económica y social.
Coordinarán las conversaciones:
María Jesús Rubio Visiers, Museo Arqueológico Nacional
Gema Sala Pérez, Fundación C.V. MARQ
Marcos Rebollo, IES Valle del Saja, Cabezon de la Sal (Cantabria)
Juan Ramón Moreno, Universidad de Murcia
Isabel Víctor, Museo del Sporting de Lisboa
12:00 Conversaciones, conexiones y confluencias para trabajar sobre igualdad de género
Coordinarán las conversaciones:
Ana Moreno Rebordinos, Museo Nacional del Prado
Asunción M. Martínez Llano, Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira
María Sabiote Gonzalez, IES Miguel Herrero (Cantabria)
María de la Encarnación Cambil Hernández, Universidad de Granada
Mario Chagas, Museo de la República, Brasil - MINOM
14:00 Fin de la sesión
16:00 Territorio, patrimonio y comunidad. Visita a Pincelo y Cabo do Mundo.
20:00 Presentación del libro “Educación histórica y museos. Actividades y situaciones de aprendizaje para el cumplimiento de derechos culturales”
Ramón López Facal, Universidad de Santiago de Compostela
Encarna Lago González, Red Museística de Lugo
Cosme J. Gómez Carrasco, Universidad de Murcia
Marcos Rebollo, IES Valle del Saja, Cabezon de la Sal (Cantabria)
21:00 Fin de sesión
Viernes 5 de julio de 2024
Lugar: Museo fortaleza San Paio de Narla
9:30 Conversaciones, conexiones y confluencias para trabajar sobre conflicto y memoria democrática.
Coordinarán las conversaciones:
Sabela Santos Filgueira, Museo de Pontevedra
Alfonso Cebrián Rey, IES Bachiller Sahuco (Albacete)
María del Mar Felices de la Fuente, Universidad de Almería
José Manuel Rey, Servicio de Museos. Ayuntamiento de Vigo
Miguel Ángel Cajigal, Fundación Ciudad de la Cultura de Galicia
12:00 Clausura jornadas
12:30 Fin Jornadas