En el cincuentenario del fallecimiento de J.R.R. Tolkien, se abordarán aspectos esenciales de la biografía del autor, se analizará su obra escrita y sus traducciones y se discutirá la adaptación de esta a otros formatos, de la mano de un panel de expertos de probada trayectoria en el estudio de estas materias, en un formato diseñado para favorecer el debate constante entre relatores y público.
Dirección: José María Miranda Echo
Secretaría: Lidia Gil Otero
Lugar de celebración: Facultad de Derecho, Santiago de Compostela
2 créditos ECTS
Web propia
PROGRAMA
Martes 4 de julio
Salón de Grados de la Facultad de Derecho
El hombre que subcreó la Tierra media
9:15
Inauguración
Autoridades académicas
Presidente de la Sociedad Tolkien Española
9:30
J. R. R. Tolkien, autor del siglo
Dr. José María Miranda Boto, Universidad de Santiago de Compostela
10:30
La conexión española de J.R.R. Tolkien: el “segundo padre” de Tolkien
José Manuel Ferrández Bru, antiguo Presidente de la Sociedad Tolkien Española
12:00
Mujeres influyentes en la vida de Tolkien
Dra. Silvia Gutiérrez Bregón, Universidad Isabel I
13:00
Tolkien, filólogo
Dr. Helios de Rosario Martínez, antiguo Presidente de la Sociedad Tolkien Española
16:00
J. R. R. Tolkien y Beowulf
Dr. Rafael J. Pascual, Universidad de Oxford
17:00
Mesa redonda: Traducir a Tolkien
Moisés Barcia, Silvia Gutiérrez Bregón, María del Carmen Moreno Paz, Rafael J. Pascual
19:30
Final de la sesión
Miércoles 5 de julio
Salón de Grados de la Facultad de Derecho
Los huesos de la sopa
9:30
Tolkien, creador de mundos ficcionales: los nombres de la Tierra media y su traducción
Dra. María del Carmen Moreno Paz, Universidad Complutense de Madrid
10:30
Tolkien “el moderno”
Dr. Martin Simonson, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
12:00
Fundamentalmente Católica, no de manera explícita: el catolicismo en la vida y la obra de J. R. R. Tolkien
Fr. Dr. José Anido Rodríguez, investigador independiente
13:00
Tolkien, Beowulf y el folklore británico: la reinterpretación del dragón
Dra. Cristina Mourón Figueroa, Universidad de Santiago de Compostela
16:00
A Atlántida de Tolkien: Númenor y la tradición clásica en la Tierra media
Dra. Pamina Fernández Camacho, Universidad de Cádiz
17:00
Mesa redonda: Tolkien bizarro
Presenta: Luis Pardo
19:00 Final de la sesión
Jueves 6 de julio
Salón de Actos de la Facultad de Derecho
Los mundos de Tolkien
9:30
Un análisis desde la cartografía literaria de El Señor de los Anillos
Dra. Alba Rozas Arceo, Universidad de Salamanca
10:30
Deconstruyendo el mito del Tolkien misógino. Los personajes femeninos del libro vs. sus adaptaciones cinematográficas
Dra. Ana Marino Arias, investigadora independiente
12:00
“Three precious little Gollums in a row” o por qué no podemos entender la Frodo, ni la Sam, sin el suyo Gollum
Dra. Adriana Taboada González, Universidad de Vigo
13:00
La evolución de la visión ecológica de J. R. R. Tolkien a través de la representación de los árboles y los bosques: Desde El Hobbit al Señor de los Anillos
Dr. Andoni Cossio, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea
16:00
Podcast: Regreso a Hobbiton
Elia Cañada y Paula Andrés, responsables del podcast
18:00
Final de la sesión
18:30
Concierto en el Paraninfo de la USC.
The Road goes ever on
21:00
Cena temática en la Huerta del Obradoiro
No incluida en la matrícula
Viernes 7 de julio
Lugar que se anunciará debidamente
The Road goes ever on
10:00
Ilustrando a Tolkien
Dr. Tomás Sánchez (Tomás Hijo), ilustrador
11:30
Conferencia de clausura
Brian Sibley, una leyenda