ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: History of Art
Areas: Music
Center Faculty of Geography and History
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable | 1st year (Yes)
Proporcionar al alumnado conocimientos racionales y críticos de l a producción artística a lo largo de la Historia y de sus manifestaciones en distintas culturas y lenguajes artísticos.
Preparar al alumnado en una formación específica en diferentes campos, funciones y actividades propias del historiador del Arte.
Capacitar al alumno para la práctica profesional que cubra las diversas demandas sociales, en especial, aquellas relacionadas con el mercado laboral, de manera que reciba el pleno reconocimiento de su competencia profesional.
Conocer las características, funciones y las lineas básicas del Arte en sus diferentes manifestaciones, a lo largo del discurso histórico y en el marco de las distintas culturas, así como las causas primordiales de esas características, funciones y evolución, inscribiendo siempre la obra de arte en su contexto social, económico, político, ideológico, religioso e individual en que surgió y conectándola con otras formas de expresión artística o de manifestaciones culturales.
Reconocer el carácter interdisciplinar en los estudios de las Humanidades y CC Sociales.
Música y sociedad (Expositiva)
Música e Bellas Artes (Expositiva)
La interpretación de la Música (Docencia expositiva + interactiva)
Evolución de la notación musical (Docencia expositiva + interactiva)
Elementos de la Música. Texturas (Docencia expositiva + interactiva)
La voz humana (Docencia expositiva + interactiva)
Los instrumentos de la orquesta (Docencia expositiva + interactiva)
Formas musicales (Docencia expositiva + interactiva)
Evolución de la orquesta (Docencia expositiva + interactiva)
La Música orquestal (Docencia expositiva + interactiva)
La Ópera (Docencia expositiva + interactiva)
Bibliografía de referencia:
Ulrich Michels (1998): Atlas de Música. Vol. I. Madrid. Alianza.
Bibliografía Básica:
Stanley Sadie, (Ed.) (2009). Guía Akal de la Música. Barcelona. Akal
Ulrich Michels (1998): Atlas de Música. Madrid. Alianza.
Federico Abad (200&): ¿Do, re, qué?. Córdoba. Editorial Berenice
András Batta (ed) (1999): Opera : compositores, obras, intérpretes Colonia, Könemann
Roy Bennett (1998): Investigando los estilos musicales. Barcelona. Akal /Entorno musical.
Roy Bennett (1999): Los instrumentos de la orquesta. Barcelona. Akal /Entorno musical.
Roy Bennett (1999): Forma y diseño. Barcelona. Akal /Entrono musical.
Leonard Bernstein (2003): El maestro invita a un concierto. Madrid. Siruela
Gérard Denizeau (2008): Los géneros musicales. Una visión diferente de la historia de la Música. Barcelona. Ma non Troppo
Hermann Grabner (1997): Teoría general de la Música. Barcelona. Akal
Josep Jofré i Fradera (2003): El lenguaje musical. 2 vols. . Claves para comprender y utilizar la ortografía y la gramática de la Música. Barcelona. Ma non
Troppo
Joost Langeveld (2002): Escuchar y mirar. Teoría de la Música. Barcelona. Akal / Entorno musical.
Klauss Maersch (ed.) (2000): Atlas de los instrumentos musicales. Madrid. Alianza Atlas
Françoise- René Tranchefort (1995): Guía de la música de cámara. Madrid. Alianza Editorial.
Françoise- René Tranchefort (1995): Guía de la música de sinfónica. Madrid. Alianza Editorial.
Generales:
El alumnado será capaz de:
Utilizar las herramientas historiográficas más adecuadas
Desarrollar un metodología científica en el trabajo.
Adquirir habilidades para el manejo de las TIC.
Específicas:
El alumnado sera capaz de:
Conocer los principios que rigen el discurso musical de acuerdo con los dictados de la estética, la iconografía, a sociología del Arte y la da la propia estilística musical.
Entender el discurso musical y los principios que lo rige len a través dos hitos musicales más relevantes.
Asimilar la evolución musical al amparo de las ideas estéticas y de su evolución histórica.
Transversales:
El alumnado sera capaz de:
Sintetizar
Llevar adelante la resolución de los problemas que presente el desarrollo de su actividad académica y tomar decisiones acertadas.
Trabajar en equipo.
Ejercer a autocrítica de cara a su trabajo personal
Esforzarse en ser buen comunicador.
Docencia sincrónica.
Utilización de la Plataforma virtual de la materia como herramienta habitual en el volcado de contenidos y en la interacción profesor/alumnado.
Clases expositivas en las que se hará el relato de los contenidos teóricos básicos.
Clases interactivas en la que las actividades serán prácticas, relacionadas con los contenidos teóricos de la materia.
Práctica de campo coordinada con las restantes materias de primer cuatrimestre.
Tutorización personalizada tanto presencial como a través de las herramientas disponibles en la Plataforma virtual oficial de la materia
Evaluación continua con prueba específica final online, en el siguiente porcentaje: 60% prueba online+ 40% (realización de dos trabajos [15% c. u.],
participación activa en el curso (10).
El alumnado al que le sea concedida dispensa de asistencia a clase (siguiendo a Instrucción Nº 1/2017 de Secretaría Xeral sobre dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias) se evaluará con un prueba final específica que supondrá el 100% da calificación.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación do rendimiento académico.
dos estudiantes e de revisión de calificaciones.
En la segunda oportunidad se observarán los mismas porcentajes señaladas en la primera.
Dos horas de clase teórica semanal .
Una hora interactiva semanal.
Acción tutorial (2, 5 horas totales).
Estudio personal da materia impartida (10 horas).
Lecturas, audiciones e otras actividades personales de aprendizaje (10 horas).
Actividades participadas de preparación de trabajos, de aula críticas, comentarios o debates (10 horas).
Esta materia esta estrechamente ligada coas siguientes asignaturas: Historia da Música, Historia da Música galega e Pensamiento musical.
Utilización racional dos recursos en red.
Reflexión participativa dos temas expuestos en el aula y en tutorías.
Utilización sistemática da consulta al profesor, como herramienta de progreso personal.
PLAN DE CONTINGENCIA ESCENARIO DISTANCIAMIENTO
Objetivos: Se mantienen los definidos.
Competencias: Se mantienen las definidas.
Contenidos: Se mantienen los definidos.
Bibliografía de referencia:
Ulrich, Michels (1998): Atlas de Música. Vol. I. Madrid. Alianza.
Metodología:
Docencia síncrona.
Aulas expositivas: se impartirán utilizando las herramientas propias del Campus Virtual oficial da materia.
Aulas interactivas: se impartirán utilizando las herramientas propias del Campus Virtual oficial da materia.
Tutorías: se impartirán de manera semipresencial, en el horario establecido, previa cita y utilizando las herramientas propias del Campus Virtual oficial de la materia.
Evaluación
Evaluación continua con prueba específica final online, en el siguiente porcentaje: 60% prueba online+ 40% (realización de dos trabajos [15% c. u.], participación activa en el curso (10).
Exposición rotativa trabajos aula. Entrega online de los trabajos.
El alumnado al que le sea concedida dispensa de asistencia a clase (siguiendo a Instrucción Nº 1/2017 de Secretaría Xeral sobre dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias) se evaluará con un prueba final específica que supondrá el 100% de la calificación.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.
En la segunda oportunidad se observarán los mismos porcentajes señalados que en la primera.
PLAN DE CONTINGENCIA ESCENARIO CONFINAMIENTO
Objetivos: Se mantienen los definidos.
Competencias: Se mantienen las definidas.
Contenidos: Se mantienen los definidos.
Bibliografía de referencia:
Ulrich, Michels (1998): Atlas de Música. Vol. I. Madrid. Alianza.
Metodología:
Docencia asíncrona
Aulas expositivas: se impartirán utilizando las herramientas propias del Campus Virtual oficial da materia.
Aulas interactivas: se impartirán utilizando las herramientas propias del Campus Virtual oficial da materia.
Tutorías: se atenderán de manera asíncrona, en el horario establecido y utilizando las herramientas del correo web institucional y del Campus Virtual de la materia.
Evaluación
Evaluación continua con prueba específica final online, en el siguiente porcentaje: 60% prueba online+ 40% (realización de dos trabajos [15% c. u.], participación activa en el curso (10).
Entrega de los trabajos de aula online.
El alumnado al que le sea concedida dispensa de asistencia a clase (siguiendo a Instrucción Nº 1/2017 de Secretaría Xeral sobre dispensa de asistencia a clase en determinadas circunstancias) se evaluará con un prueba final específica que supondrá el 100% de la calificación.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones.
En la segunda oportunidad se observarán los mismos porcentajes señalados que en la primera.
Francisco Javier Garbayo Montabes
Coordinador/a- Department
- History of Art
- Area
- Music
- Phone
- 881812711
- javier.garbayo [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Javier Gándara Feijóo
- Department
- History of Art
- Area
- Music
- Phone
- 881812724
- javier.gandara.feijoo [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Monday | |||
---|---|---|---|
17:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 12 |
Wednesday | |||
17:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Spanish | Classroom 12 |
Thursday | |||
15:30-17:30 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 09 |
Friday | |||
15:30-17:30 | Grupo /CLE_02 | Spanish | Classroom 09 |
05.21.2021 09:00-11:30 | Grupo /CLE_01 | Virtual classroom |
07.14.2021 09:00-11:30 | Grupo /CLE_01 | Virtual classroom |