ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician, French
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: French Philology
Center Faculty of Philology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
- Participación de los alumnos en la elaboración colectiva de las traducciones en clase.
- Presentación oral y escrita de dichas traducciones.
- Traducir de forma correcta (en el ámbito gramatical y léxico) usando los recursos de la propia lengua.
- Traducir un texto (periodístico) aplicando los conocimientos teóricos adquiridos tratando de evitar los calcos léxicos y sintácticos.
- Aplicar los procedimientos de traducción adecuados para resolver dudas inherentes al texto de partida.
- Verificar el significado de las palabras usando con criterio los diccionarios bilingües y monolingües.
- Familiarizarse con los recursos de ayuda a la traducción (diccionarios y manuales, recursos en línea...).
- Prácticas de traducción oral y escrita en francés y español: traducción directa e inversa de frases y textos breves de interés general. Enfoque contrastivo.
- Lectura comentada de textos bilingües (francés-español).
- Ejercicios de traducción a partir de textos literarios y periodísticos.
AVENDAÑO ANGUITA, L. (2008), Le Thème grammatical espagnol-français I. Morphosyntaxe. Comares.
BEDEL, J.-M. (1997) Grammaire de l’espagnol moderne, Paris: Puf.
BOUCHER, J./BARO-VANELLY, M.-Cr. (2007) Fort en version espagnol, Bréal, 3e éd.
BOUZET, J. (1985), Grammaire espagnole, Paris: Belin.
CANTERA, J./DE VICENTE, E. (1986) Gramática francesa, Madrid: Cátedra.
CLAVE: Diccionario de uso del español actual, ed. SM, Madrid.
Dictionnaire économique, commercial et financier (Espagnol-Français/Français-Espagnol). Presses
Pocket.
DIAZ, E. (2004), Entrainement au thème et à la version, Paris, Ellipses.
GARCÍA-PELAYO y GROSS, R. / TESTAS, J.(1994), Diccionario general español-francés français-espagnol, Paris: Larousse.
GIL, H. / MACCHI, Y. (1993) Le Thème littéraire español, Nathan, col. Fac.
GREVISSE, M. (1995), Le bon usage, Duculot.
GOMEZ TORREGO, L. (1997) Gramática didáctica del español, Madrid: SM.
HANSE, J., Nouveau dictionnaire des difficultés du français moderne, Duculot.
Marcos González, B., Llorente Figil, C.(1999), Los verbos españoles, Salamanca, Ediciones Colegio de España.
MARTÍNEZ DE SOUSA, J. (2000): Manual de estilo de la lengua española, Gijón éd. Trea.
MOLINER, M., (2007), Diccionario de uso del español, Madrid: Gredos. 3a ed.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (2005) Diccionario panhispánico de dudas, Madrid: Santillana.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA, Diccionario de la lengua, 2 v., Madrid: Espasa-Calpe.
REY, A./ CHANTREAU, S., Dictionnaire des expressions et locutions, Paris: Robert, Col. Les Usuels.
ROBERT, P., Le Petit Robert 1 (2001), Dictionnaire alphabétique et analogique de la langue française, Paris: Robert.
ROCHEL, G./POZAS ORTEGA, M. (2001), Dificultades gramaticales de la traducción al francés, Barcelona: Ariel.
SECO, M. et al.,(1999), Diccionario del español actual, 2 v., Madrid: Aguilar.
SECO, M.(1986), Diccionario de dudas y dificultades de la lengua española, Madrid, Espasa.
Internet: [Actualizados 07/05/2021]
http://leamontpellier.free.fr/accueilliensfra.htm : enlaces hacia diccionarios y glosarios en línea.
http://cvc.cervantes.es/aula/el_atril/apt/pizarra/default.asp : ejercicios en línea (textos del francés al español), corregidos y comentados.
GENERALES:
-Habilidad para trabajar de forma autónoma y en equipo.
-Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes.
-Capacidad de organizar y planificar.
-Comprensión de culturas y costumbres de otros países.
-Reconocimiento de la diversidad y la multiculturalidad.
ESPECÍFICAS:
-Adquisición de las destrezas básicas de comunicación escrita en las lenguas objeto de estudio.
-Capacidad de traducir textos generales hacia las dos lenguas.
-Adquisición de las destrezas específicas de la traducción.
-Capacidad de reconocer dificultades específicas de la traducción y de establecer estrategias para su resolución.
La mitad de las sesiones presenciales se dedicarán a la traducción directa (prof. Rodríguez Pedreira), el resto a la traducción inversa.
- Ejercicios dirigidos de traducción con la finalidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos y evitar calcos.
- Análisis gramatical y textual de traducción directa e inversa (thème/version): trabajos de grupo o trabajos cooperativos.
- Preparación individual de las traducciones y confrontación colectiva de las elaboraciones personales con comentarios lingüísticos.
Apoyo docente en el CAMPUS VIRTUAL (https://cv.usc.es). Los textos estarán a disposición de los estudiantes con la antelación suficiente para poder ser traducidos y posteriormente corregidos en clase. Por lo tanto, se requiere un buen dominio de la plataforma Moodle como instrumento de trabajo fuera del aula.
- Avaliación continua (50%) :participación en clase, traduccións realizadas, entrega de traballos individuais e/ou colectivos.
- Exame final (50%) que consta de tres partes: fragmento de texto literario, fragmento de texto periodístico e traducción gramatical.
PRIMERA CONVOCATORIA
1. Evaluación continua: 50%.
1.1 Calificación de los ejercicios e intervenciones en el aula realizados durante el cuatrimestre.
1.2 Calificación de las actividades individuales y grupales.
2. Examen final traducción directa e inversa (50%) que consta de tres partes: fragmento de texto literario, fragmento de texto periodístico y traducción gramatical.
Para aprobar mediante compensación (5/10) se requiere obtener una nota mínima de 3/10 en las dos partes (directa e inversa). Por debajo de esta nota el estudiante deberá ir al examen final con toda la materia (thème-version).
SEGUNDA CONVOCATORIA
100% Examen.
Para los estudiantes con dispensa de asistencia habrá un examen final (100%).
ESTUDIANTES CON DISPENSA DE ASISTENCIA
Los estudiantes con dispensa oficial de asistencia tendrán dos oportunidades de examen (100% de la nota): ordinaria (mayo) y extraordinaria (julio).
Para Los casos de realización fraudulenta de eJercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la "Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións".
1 hora y media de trabajo personal por cada hora y media de clase práctica (45 + 45= 90 horas).
Para el aprovechamiento de la Traducción directa e inversa 1 (francés) es necesaria cierta competencia en el uso oral y escrito de la lengua francesa, gallega y española.
El plano de estudios establece que para esta materia el nivel de lengua francesa sea el B2 del Marco común europeo de referencia para las lenguas (CECRL, en sus siglas en francés).
Asimismo, se recomienda competencia equivalente en las otras lenguas: nivel B2 de lengua gallega y/o nivel B2 de lengua española.
ATENCIÓN! ESTUDIANTES ERASMUS: Esta asignatura está dirigida particularmente a estudiantes de Humanidades, especialmente de lenguas, civilización y literatura. NO se recomienda a estudiantes extranjeros de económicas o ciencias jurídicas puesto que no se aborda la traducción especializada.
Plan de Contingencia
Con carácter general, en un escenario de distanciamiento social (escenario 2) o cierre de las instalaciones (escenario 3), se prevén medidas de adaptación de la docencia, que pasará a ser completamente o parcialmente de carácter virtual, bien con mecanismos síncronos, bien con asíncronos. La evaluación continua formativa pasará a ser considerada bien como único criterio de evaluación, bien combinada con pruebas finales, que serán preferentemente de carácter telemático. La prueba final sera obligatoria para los alumnos no aptos en la evaluación continua.
Nuria Rodriguez Pedreira
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- French Philology
- Phone
- 881811837
- nuria.rodriguez [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Cedric Aurelien Pleuvry
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- French Philology
- Category
- Professor: Reader
Wednesday | |||
---|---|---|---|
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | French | C06 |
14:00-15:00 | Grupo /CLIS_01 | French | C06 |
Thursday | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | French | D10 |
05.19.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C10 |
05.19.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C10 |
06.23.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | C10 |
06.23.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C10 |