ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.25 Hours of tutorials: 2.25 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician, German
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Law
Call:
Teaching: Sin Docencia (No Implantada)
Enrolment: No Matriculable
Se pretende afianzar y ampliar los conocimientos de lengua adquiridos en la asignatura del curso 'Idioma Extranjero Técnico-Jurídico I (Lengua Alemana)'. El nivel de lengua que según el marco europeo de referencia debe alcanzar el alumnado será en todo caso el B2.1.
El curso se basa en la progresión del libro de texto "Sicher! Deutsch als Fremdsprache B2.1". Los contenidos más destacados son los siguientes:
1. Vocabulario relacionado con contextos de la vida personal y cotidiana
2. Estructuras elementales de la gramática alemana
3. Lectura selectiva y global de textos de vocabulario frecuente
4. Redacción de textos descriptivos y narativos
5. Ejercicios de comprensión auditiva
6. Componentes de la fonética alemana
7. Recursos y técnicas de aprendizaje
8. Aspectos socio-culturales de los países de habla alemana
Además se utilizarán distintos tipos de texto, incluyendo extractos de textos periodísticos de la actualidad y textos específicos o técnicos para examinar el léxico y sintaxis del lenguaje jurídico y la traducción técnico-jurídica.
a) Bibliografìa bàsica:
Braun-Podeschwa Julia (2014): MENSCHEN. Deutsch als Fremdsprache. B1. Libro de texto, Hueber. ISBN: 9783191019037.
Braun-Podeschwa Julia (2014): MENSCHEN. Deutsch als Fremdsprache. B1. Libro de exercicios, Hueber. ISBN: 9783191119034
Perlmann-Balme Michaela (2014): Sicher! Deutsch als Fremdsprache. B2.1. Libro de texto e exercicios, Hueber. ISBN: 9783195012072.
b) complementaria:
Axel Hering / Magdalena Matussek, Michaela Perlmann-Balme (Hrsg.): Übungsgrammatik. Deutsch als Fremdsprache. Editorial Hueber. ISBN: 3-19-001657-7.
Dreyer, Hilke / Schmitt Richard (2001): Lehr- und Übungsbuch der deutschen Grammatik, Neubearbeitung, Deutsch-Spanisch, Prácticas de gramática alemana. Ismaning: Hueber. ISBN 978-3-19-307255-9
Fandrych, Christian / Tallowitz, Ulrike (2012): Klipp und Klar. Gramática práctica de alemán. Barcelona: Difusion. ISBN: 9788415620679
Diccionario grande: español-aleman aleman-español.
Editorial Langenscheidt, ISBN: 3468978022
Handwörterbuch Spanisch. Spanisch-Deutsch/Deutsch-Spanisch. Wörterbuch mit Grammatik. Editorial Langenscheidt, ISBN: 3-468-05345-2
Véanse las descripciones del Marco común europeo de referencia con respecto al nivel B2.
Esta materia se centrará sobre todo en la aplicación práctica de las estructuras y del vocabulario aprendido, teniendo en cuenta las cuatro destrezas lingüísticas básicas: leer, hablar, escuchar y escribir.
La asignatura se orienta siguiendo las pautas de una enseñanza comunicativa centrada en el discente. Se trabajará con el libro de texto "Sicher! Deutsch als Fremdsprache B2.1", además como complemento, con textos auténticos de Alemania, Austria y Suiza. La participación regular y activa del alumnado en las clases y la realización regular de ejercicios fuera del horario presencial son fundamentales para obtener una nota final positiva.
1. Asistencia regular y participación activa en las clases y tutorías y la realización de una serie de trabajos que le serán encargados al alumno a lo largo del curso: 20% de la nota final.
2. Dos pruebas que se realizarán a lo largo del curso: 20% de la nota final
3. Un examen final que consistirá en una prueba escrita y en otra oral: 60% de la nota final (el examen escrito: 40%, el examen oral: 20%).
La evaluación de la participación activa y regular se basará en el control de la asistencia y en las anotaciones del profesor/a.
Aquellos alumnos que hacen la evaluación continua pero luego no se presentan al examen se les va a poner un 'no presentado'.
Para la segunda oportunidad rigen las mismas condiciones.
Para el alumnado con dispensa oficial de asistencia a clases el examen final consistirá en una prueba escrita y en otra oral: 100% de la nota final (el examen escrito: 66,66%, el examen oral: 33,33%).
4 horas semanales presenciales.
Como mínimo 4 horas semanales de trabajo individual.
Participar con regularidad y de manera activa en las clases presenciales.
Aprovechar las tutorías para aclarar dudas individuales.
Buscar el contacto directo con la lengua alemana a través de la lectura y de los medios de comunicación
(prensa, televisión, cine, internet, etc.).