ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Political Science and Sociology
Areas: Political Science and Administration
Center Faculty of Political and Social Sciences
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Introducción a los procesos de elaboración de las políticas públicas de la Unión Europea, así como a las líneas fundamentales de las principales políticas europeas.
PARTE I: LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA UE
TEMA 1 PERSPECTIVAS TEÓRICAS PARA EL ANÁLISIS DEL POLICY-MAKING DE LA UE
TEMA 2 HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS POLÍTICAS DE LA UE
TEMA 3 RASGOS PROPIOS DE LOS PROCESOS DE ELABORACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE LA UE
PARTE II: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE LA UE
TEMA 4 ¿CÓMO SE FINANCIA LA UE?: RECURSOS PROPIOS, MARCO FINANCIERO PLURIANUAL Y PRESUPUESTO ANUAL
TEMA 5 MERCADO ÚNICO Y POLÍTICA DE LA COMPETENCIA
TEMA 6 UNIÓN MONETARIA, COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS PRESUPUESTARIAS DE LOS ESTADOS Y UNIÓN FISCAL
TEMA 7 POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN
TEMA 8 POLÍTICA PESQUERA COMÚN
TEMA 9 POLÍTICA DE COHESIÓN
TEMA 10 POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN
TEMA 11 POLÍTICA DE MEDIO AMBIENTE
TEMA 12 POLÍTICA COMERCIAL COMÚN
TEMA 13 POLÍTICA EXTERIOR Y DE SEGURIDAD COMÚN, Y POLÍTICA COMÚN DE SEGURIDAD Y DEFENSA
TEMA 14 POLÍTICAS DE INTERIOR
TEMA 15 POLÍTICAS SOCIALES
Bibliografía básica
Ares, C. y L. Bouza (2019) Política de la UE: crisis y continuidad, CIS, Madrid.
Buonanno, L. y N. Nugent (2021) Policies and Policy Processes of the European Union (2ª ed.), Macmillan (Red Globe Press), London.
Cini, M. y N. Pérez-Solórzano (2019) European Union Politics (6ª ed.), Oxford University Press, Oxford.
Coman, R., A. Crespy y V. A. Schmidt (2020) Governance and Politics in the Post-Crisis European Union, Cambridge University Press, Cambridge.
Wallace, H., M. A. Pollack, C. Roederer-Rynning y A. Young (eds.) (2020) Policy-Making in the European Union (8ª ed.), Oxford University Press.
Bibliografía complementaria
Aldeguer, B. y G. Pastor (coords.) Democracia, Gobierno y Administración Pública contemporánea, Tecnos, Madrid.
Ares, C. (2010) La participación de las regiones en el sistema político de la UE, Tirant lo Blanch, Valencia.
Barbé, E. (dir.) (2014) La Unión Europea en las relaciones internacionales, Tecnos, Madrid.
Barcevicius, E., J. T. Weishaupt y J. Zeitlin (eds.) (2014) Assessing the Open Method of Coordination. Institutional Design and National Influence of EU Social Policy Coordination, Palgrave Macmillan, Hampshire.
Bátora, J. y J. E. Fossum (eds.) (2020) Towards a Segmented European Political Order. The European Union´s Post-Crises Conumdrum, Routledge.
Becker, S., M. W. Bauer y A. De Feo (eds.) (2017) The New Politics of the European Union Budget, Nomos.
Blyth, M. (2014) [2013] Austeridad. Historia de una idea peligrosa, Crítica, Barcelona.
Bouza, L. (2015) Participatory Democracy and Civil Society in the EU: Agenda-Setting and Institutionalisation, Palgrave Studies in European Political Sociology.
Burns, C., P. Tobin y S. Sewerin (2019) The Impact of the Economic Crisis on European Enviromental Policy, Oxford University Press.
Costa, O. y N. Brack (2019) How the EU Really Works, Routledge.
Dehousse, R. (ed.) (2011) The `Community Method´ Obstinate or Obsolete?, Palgrave Macmillan, Hampshire.
Giddens, A. (2014) Turbulent and Mighty Continent. What Future for Europe?, Polity Press, Cambridge.
Hall, P. A. y R. C. R. Taylor (1996) “Political Science and the Three New Institutionalisms”, Political Studies, vol. 44, n. 5, pp. 936-957.
Hartlapp, M., J. Metz y C. Rauh (2014) Which Policy for Europe? Power and Conflict inside the European Commission, Oxford University Press.
Hill, C. y M. Smith (eds.) (2017) International Relations and the European Union (3ª ed.), Oxford University Press.
Hix, S. y B. Hoyland (2012) Sistema político de la Unión Europea, McGraw-Hill, Madrid.
Hooghe, L. y G. Marks (2001) Multi-Level Governance and European Integration, Rowman & Littlefield Publishers, New York y Oxford.
Kenis, K. y V. Schneider (1991) “Policy Networks and Policy Analysis”, en B. Marin y R. Mayntz (eds.), Policy Networks: Empirical Evidence and Theoretical Considerations, Frankfurt, Campus Verlag.
Keukeleire, S y T. Delreux (2014) The Foreign Policy of the European Union (2ª ed.), Palgrave Macmillan.
Kröger, S. (2016) Europeanised or European? Representation by Civil Society Organisations in EU Policy Making, ECPR Press, Colchester.
Ladrech, R. (2010) Europeanization and National Politics, Palgrave, Houndmills.
Leuffen, D., B. Rittberger y F. Schimmelfennig (2013) Differentiated Integration. Explaining Variation in the European Union, Palgrave.
(...)
Capacidad de análisis de los avances en el proceso de elaboración de las políticas de la Unión Europea. Familiaridad con la documentación producida por las instituciones europeas.
Los contenidos se presentarán en sesiones magistrales y clases interactivas. Asimismo, se podrán realizar trabajos individuales tutorados.
La asistencia a clase es obligatoria.
El examen, tipo test, contará con treinta preguntas y supondrá un 60% de la calificación final.
La participación activa e informada en las diferentes actividades programadas para las clases interactivas representará el 40% de la nota final restante. Para la determinación de esta calificación se empleará la evaluación continua a través de la realización de diversos ejercicios obligatorios.
La calidad del ensayo (de carácter voluntario) podrá ser tenida en cuenta para perfilar la nota.
Estudio individual: 70 horas
Preparación de trabajos tutorados: 30 horas
Ninguna en particular.
“Plan de contingencia”
Escenario 2 (“distanciamiento”)
La docencia expositiva se realizará en régimen de docencia virtual asíncrona empleando el aula virtual. Las clases interactivas serán presenciales.
Se substituirá el examen presencial por una prueba telemática asíncrona a través del aula virtual obligatoria para todo el alumnado. Se mantendrá la forma de evaluación de las clases interactivas.
Escenario 3 (“cierre de las instalaciones”)
Toda la docencia se realizará a través de canales virtuales; será síncrona empleando la herramienta Microsoft Teams y/o asíncrona haciendo uso del aula virtual. Se programarán actividades complementarias a través de las herramientas del campus virtual para favorecer la participación del alumnado. El seguimiento de las actividades se realizará con entregas programadas.
Se substituirá el examen presencial por una prueba telemática asíncrona en el aula virtual obligatoria para todo el alumnado. Se mantendrá la forma de evaluación de las clases interactivas.
La evaluación será idéntica en la forma en las dos oportunidades de la convocatoria.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la “Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de calificaciones”.
Ramon Maiz Suarez
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- Phone
- 881815153
- ramon.maiz [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Cristina Ares Castro-Conde
- Department
- Political Science and Sociology
- Area
- Political Science and Administration
- Phone
- 881815152
- cristina.ares [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
Monday | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLIS_01 | Spanish | 1.3 |
10:00-11:00 | Grupo A - horario de mañana (A-K) | Spanish | 1.3 |
16:00-17:00 | Grupo B - horario de tarde (L-Z) | Spanish | 1.3 |
17:00-18:00 | Grupo /CLIS_03 | Spanish | 1.3 |
18:00-19:00 | Grupo /CLIS_04 | Spanish | 1.3 |
Tuesday | |||
09:00-10:00 | Grupo /CLIS_02 | Spanish | 1.3 |
10:00-11:00 | Grupo A - horario de mañana (A-K) | Spanish | 1.3 |
16:00-17:00 | Grupo B - horario de tarde (L-Z) | Spanish | 1.3 |
05.19.2022 10:00-12:00 | Grupo A - horario de mañana (A-K) | 2.1 |
05.19.2022 10:00-12:00 | Grupo /CLIS_02 | 2.1 |
05.19.2022 10:00-12:00 | Grupo /CLIS_01 | 2.1 |
05.19.2022 10:00-12:00 | Grupo /CLIS_04 | 2.1 |
05.19.2022 10:00-12:00 | Grupo B - horario de tarde (L-Z) | 2.1 |
05.19.2022 10:00-12:00 | Grupo /CLIS_03 | 2.1 |
07.07.2022 17:00-19:00 | Grupo B - horario de tarde (L-Z) | 2.1 |
07.07.2022 17:00-19:00 | Grupo /CLIS_03 | 2.1 |
07.07.2022 17:00-19:00 | Grupo A - horario de mañana (A-K) | 2.1 |
07.07.2022 17:00-19:00 | Grupo /CLIS_02 | 2.1 |
07.07.2022 17:00-19:00 | Grupo /CLIS_01 | 2.1 |
07.07.2022 17:00-19:00 | Grupo /CLIS_04 | 2.1 |