ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 74.25 Hours of tutorials: 2.25 Expository Class: 18 Interactive Classroom: 18 Total: 112.5
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: French Philology
Center Faculty of Teacher Training
Call: Second Semester
Teaching: Sin docencia (Extinguida)
Enrolment: No Matriculable
-Alcanzar un nivel de competencia comunicativa (expresión oral y comprensión oral) en francés que sea equivalente al nivel B1.2 del MCER.
-Dominio de dos destrezas lingüísticas (expresión oral y comprensión oral)
-Saber utilizar materiales y recursos didácticos (recursos virtuales y TICS).
-Conocer las principales obras y métodos que faciliten la expresión oral y su comprensión.
-Ser capaz de crear material didáctico adecuado para desarrollar las competencias orales de los alumnos en las aulas de Educación Primaria.
Esta materia tiene un aspecto lingüístico evidente. En este bloque lingüístico haremos que el estudiante pueda utilizar las principales estructuras de la lengua francesa. Se insistirá en la Competencia oral y en su comprensión así como en la organización del discurso oral. Como resultado del desarrollo y del estudio de la expresión oral y de su comprensión, el estudiante será capaz de:
- Comprender conversaciones orales y producir enunciados orales de un nivel B1.2.
- Utilizar de forma eficaz los componentes fonéticos, gramaticales de la lengua francesa.
- Expresar oralmente razones y opiniones, contar acontecimientos o experiencias sacadas de la vida cotidiana con bastante soltura.
- Profundizar los conocimientos socioculturales de la sociedad francesa o francófona.
En el bloque didáctico, el estudiante tendrá la posibilidad de trabajar aspectos concretos del currículo de Educación Primaria, siempre en relación con la materia de lengua francesa y el desarrollo de competencias orales. Para eso, seguiremos un enfoque práctico en el que el estudiante entregará trabajos útiles para su futuro papel como docente de lengua francesa.
- Barféty, M. (2015) Compréhension orale 3, +CD, CLE international, Paris.
- Barféty, M. (2015) Expression orale 3, +CD, CLE international, Paris.
- Grand-Clément, O. (2007) Civilisation en dialogues, niveau débutant,+CD, CLE international, Paris.
- Grand-Clément, O. (2008) Civilisation en dialogues, niveau intermédiaire, +CD, CLE international, Paris.
- Miquel, Claire. (2011) Vite et Bien 2, Méthode rapide pour adultes (B1-B2)+CD,CLE international, Paris.
- Miquel, Claire. (2004) Communication progressive du français avec 365 activités, +CD, Niveau intermédiaire, CLE international, Paris.
- Miquel, Claire (2005) Grammaire en dialogues,+ CD,CLE international, Paris.
BÁSICAS
CB1 - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio
CB2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio
CB4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
GENERALES
G1 - Conocer las áreas curriculares de la Educación Primaria, la relación interdisciplinar entre ellas, los criterios de evaluación y el cuerpo de conocimientos didácticos en torno a los procedimientos de enseñanza y aprendizaje respectivos
G3 - Abordar con eficacia situaciones de aprendizaje de lenguas en contextos multiculturales y plurilingües. Fomentar la lectura y el comentario crítico de textos de los diversos dominios científicos y culturales contenidos en el currículo escolar
G11 - Conocer y aplicar en las aulas las tecnologías de la información y de la comunicación. Discernir selectivamente la información audiovisual que contribuya a los aprendizajes, a la formación cívica y a la riqueza cultural
TRANSVERSALES
T1 - Conocimiento instrumental de lenguas extranjeras
ESPECÍFICAS
E1 - Comprender los procesos de aprendizaje relativos al período 6-12 en el contexto familiar, social y escolar
E2 - Conocer las características de estos estudiantes, así como las características de sus contextos motivacionales y sociales
E52 - Expresarse oralmente y por escrito en una lengua extranjera
E53 - Desarrollar y evaluar contenidos
El reparto semanal de las clases será el siguiente:
Hora y media en grupo expositivo y hora y media en grupo interactivo. Cada estudiante tendrá también dos horas y media de tutoría programadas durante el desarrollo de la materia.
Las actividades formativas en grupos expositivos están concebidas para desarrollar los contenidos que ofrezcan la mayor dificultad de comprensión, insistiendo en las fórmulas de presentación, en las diferentes formas de expresar una opinión así como en el desarrollo de una exposición oral. Los apuntes rápidos para facilitar la comprensión oral serán muy importantes.
Esto permitirá desarrollar las competencias siguientes: G1,G2,G3,G4,E51,E52,E53, B2,B4,B5,T1.
PRIMERA CONVOCATORIA:
1-Alumnos con asistencia obligatoria
La evaluación se realizará a partir del esquema siguiente:
-Control continuo (participación y entrega de trabajos): 50%
- Examen final: 50% (25% comprensión oral y 25% expresión oral)
Los estudiantes deberán obtener como mínimo un 5 en cada parte. La asistencia como mínimo al 80% de las clases es obligatoria.
2-Alumnos con dispensa oficial de asistencia.
Estos alumnos deberán realizar y entregar en las fechas señaladas los trabajos y pruebas solicitados a lo largo del curso, que supondrá hasta un 40% de la nota. El 60% restante corresponderá a la prueba final oral (30%) y la prueba final de comprensión auditiva (30%). Es necesario obtener un mínimo de 5 sobre 10 tanto en las pruebas como en las tareas continuas para poder superar la materia.
3-Alumnos repetidores.
El sistema de evaluación será el mismo que para los alumnos en el punto 1.
SEGUNDA CONVOCATORIA
Se aplicará el mismo sistema que para la primera convocatoria. Cualquier parte superada en la convocatoria ordinaria de ese año, se respetará en esta convocatoria.
-Horas presenciales: 38.5 horas
- Horas de trabajo autónomo: 74 horas.
Se recomienda ejercitarse sistemáticamente en la escucha de documentos auténticos variados (grabaciones, vídeos, películas, internet) y en la toma de apuntes para facilitar la comprensión oral y su correspondiente reproducción.
Para los casos de realización fraudulento de ejercicios o pruebas, será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimiento académico de los estudiantes y de revisión de cualificaciones.
Plan de contingencia
Se aplicará lo estipulado en el documento "Directrices para o desenvolvemento dunha docencia presencial segura no curso académico 2021-2022", aprobado por el Consello de Goberno del 30 de abril de 2021, donde se presentan las medidas de adaptación de la docencia a cada uno de los tres escenarios allí definidos. Según la situación sanitaria en la que se esté en cada momento, se adoptarán las medidas correspondientes al escenario que la USC decida aplicar.
Metodología
En caso de tener que recurrir a actividades “en remoto” (escenario 2 de distanciamiento o 3 de cierre de instalaciones), privilegiaremos una docencia asíncrona, con actividades y entregas de tareas grupales e individuales a través del Campus Virtual. Respetaremos el horario programado para las sesiones Expositivas e Interactivas. Puntualmente, podremos usar MS Teams para realizar las tutorías, un trabajo oral, o los exámenes finales.
Sistema de evaluación
ESCENARIO 2 (Distanciamiento):
Se respetarán los porcentajes de evaluación del Escenario 1. Se realizará un seguimiento de la participación en el aula y de la entrega de informes y otras producciones orales, de manera presencial o telemática. Se adaptará el examen final para que pueda realizarse de manera telemática (Campus Virtual, MS Teams).
ESCENARIO 3 (Cierre de instalaciones):
Se respetarán los porcentajes de evaluación del Escenario 1. Se realizará un seguimiento de la participación en el aula y de la entrega de informes y otras producciones orales de manera telemática. Se adaptará el examen final para que pueda realizarse de manera telemática (Campus Virtual, MS Teams).
Pauline Mauricette Christiane Blatt
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- French Philology
- Phone
- 982821059
- paulinem.blatt [at] usc.es
- Category
- Professor: LOU (Organic Law for Universities) Associate University Professor
Monday | |||
---|---|---|---|
10:30-12:00 | CLE_01 | Spanish | Classroom 25 |
12:00-13:30 | CLIS_01 | Spanish | Classroom 25 |
05.20.2022 09:00-11:00 | CLE_01 | Classroom 25 |
07.01.2022 09:00-11:00 | CLE_01 | Classroom 25 |