• Criterio 1.- Nota media del expediente académico (mínimo de 17 puntos)
La nota media del expediente académico se calculará teniendo en cuenta la totalidad de los estudios realizados para completar los requisitos para el acceso a las enseñanzas de doctorado, incluidas todas las asignaturas o los créditos superados, no solo los requeridos. Se calcularán separadamente la nota media de grado o titulación equivalente y la nota media de Máster.
Para el caso de estudiantes que hayan iniciado estudios de Máster pero no los hayan concluido en el momento de solicitar la admisión, se obtendrá una nota equivalente a la media del máster a partir de las notas que figuren en su expediente académico provisional actualizado.
Para el caso de estudiantes que no hayan realizado estudios de máster, pero sí cursos de doctorado en programas en extinción regulados por el Real Decreto 778/98 de 30 de abril, y que hayan obtenido el título de DEA (Diploma de Estudios Avanzados), se obtendrá una nota equivalente a la media del máster a partir de las notas de dichos cursos de doctorado.
Las asignaturas convalidadas tendrán la equivalencia en puntos correspondiente a la calificación obtenida en el centro de procedencia; para las asignaturas adaptadas se computará la calificación obtenida en el centro de procedencia y el reconocimiento de créditos en que no exista calificación o que correspondan a actividades formativas no integradas en el plan de estudios no se tendrán en cuenta a efectos del cálculo de la nota media.
En el caso de estudios realizados parcial o totalmente en sistemas universitarios extranjeros adaptados al EEES, la nota media se realizará sobre la totalidad de los estudios de Grado o titulación equivalente. En el caso de que el número de créditos del Grado sea inferior a 240 créditos ECTS, la nota media se realizará sobre dichos estudios más la totalidad de los créditos superados en el máster, que deberán ser un mínimo de 300 créditos en el conjunto de ambos estudios.
En el caso de estudios realizados parcial o totalmente en sistemas universitarios extranjeros no adaptados al EEES, la nota media se realizará sobre la totalidad de los estudios completados para la obtención del título, aplicando las equivalencias correspondientes a la ordenación de las enseñanzas universitarias españolas.
• Criterio 2.- Propuesta de línea de investigación (hasta 10 puntos)
Documento explicativo de la línea de investigación que se pretende desarrollar durante el doctorado, motivos de esta elección y objetivos científicos perseguidos, o bien, para solicitantes que propongan un director de tesis, proyecto de investigación con el visto bueno del director de tesis propuesto. El documento remitido no deberá exceder las 3000 palabras y su valoración (hasta 10 puntos) se hará teniendo en cuenta la adecuación de la propuesta a las líneas de investigación del programa de doctorado, y su interés científico, originalidad y grado de concreción. En cualquier caso, deberán obtenerse al menos 5 puntos para superar este criterio.
• Criterio 3.- Conocimiento de la lengua inglesa (hasta 10 puntos)
Este criterio aportará hasta 10 puntos de la valoración. La puntuación mínima podrá obtenerse acreditando el nivel B1, o mediante entrevista personal satisfactoria realizada en inglés por parte de miembros de la Comisión Académica. La máxima puntuación podrá ser obtenida acreditando poseer el nivel C1 o superior, o también, si la lengua materna del estudiante es el Inglés o si ha cursado sus estudios universitarios en dicha lengua. En cualquier caso, deberán obtenerse al menos 5 puntos para superar este criterio.
• Criterio 4.- Carta de aceptación de dirección de tesis (hasta 20 puntos)
Carta de aceptación de, al menos, un investigador doctor con experiencia investigadora acreditada de actuar como Director de Tesis doctoral del solicitante en caso de admisión, y disponibilidad de medios para apoyar la investigación.
Criterio 5.- Carta de aceptación de tutela (10 puntos)
Carta de compromiso de un investigador doctor integrado en plantel de profesores del programa de doctorado, distinto del Director de Tesis, y que esté dispuesto a actuar como Tutor del solicitante en caso de admisión. Este criterio aportará 10 puntos de la valoración global.
• Criterio 6.- Otros méritos (hasta 10 puntos)
Podrán obtenerse hasta 10 puntos adicionales por méritos relacionados con la producción científica y las estancias de movilidad de los candidatos, cursos de especialización recibidos fuera de las enseñanzas oficiales universitarias, y experiencia profesional previa relacionada con la temática del programa de doctorado. Se valorará especialmente la autoría de publicaciones o documentos científico-técnicos, la participación en congresos, estancias Erasmus, SICUE-Séneca o similares. También podrán tenerse en cuenta hasta dos cartas de recomendación redactadas por profesores universitarios, investigadores y, excepcionalmente, profesionales que hayan tenido relación con el candidato y hayan participado en su formación académica o profesional.
• Criterio 7.- Entrevista personal (hasta 20 puntos)
Los candidatos serán entrevistados personalmente por miembros de la Comisión Académica. Se les preguntará sobre distintos aspectos de su Curriculum vitae y sus expectativas sobre el programa.