Pasar al contenido principal

Tribunal

PROPUESTA DEL TRIBUNAL

La propuesta de la CAPD de tribunal de la tesis estará formada por ocho especialistas.

Se debe proporcionar al personal de apoyo al programa dicha propuesta con los datos actualizados de estas personas para su traslado a Xescampus. Además, todos los miembros propuestos deberán firmar el documento de aceptación a formar parte del tribunal en el que constará su declaración responsable de cumplir los requisitos para ser miembro del tribunal.

Se puede incluir como documentación adicional para la EDIUS un escrito de la CAPD de sugerencia de tribunal titular.

No podrán ser miembros del tribunal el director/es, el tutor/a o cualquier otro/a que incurra en las causas de abstención establecidas en el artículo 23 de la Ley 40/2015 del 1 de octubre. No podrán formar parte de la propuesta del tribunal los coautores de los mismos.

En la propuesta de tribunal no pueden constar más de tres miembros de una misma institución. En el caso de tesis que opten a la Mención Internacional, en la propuesta del tribunal, aprobada por la CAPD, deben figurar dos expertos pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación no española y que no firmasen el certificado de la estancia (un titular y un suplente).

En el caso de tesis realizadas en régimen de cotutela, se estará a lo dispuesto en el convenio firmado para el efecto.

NOMBRAMIENTO DEL TRIBUNAL

Según lo recogido en el artículo 42, de esos ocho miembros propuestos, la Comisión Ejecutiva de la EDIUS, tras la autorización de la defensa de la tesis, nombrará a tres titulares y tres suplentes, uno por cada titular, y notificará el nombramiento a todos los interesados.

En la designación del tribunal, entre los titulares y suplentes no habrá más de dos personas de una misma institución o personal asimilado de esta, de modo que el tribunal que actúe en la defensa no podrá estar constituido por más de un miembro de la misma institución. En el caso de programas interuniversitarios no podrá actuar como tribunal más de una persona de la USC o de universidades o instituciones colaboradoras en el programa.

ACTO DE DEFENSA

La tesis de doctorado se evaluará en el acto de defensa, que tendrá lugar en sesión pública, y consistirá en la exposición y defensa por el doctorando/a del trabajo de investigación elaborado ante los miembros del tribunal.

En el acto académico de defensa de la tesis comenzará tomando la palabra el presidente/a del tribunal, quien presentará al doctorado/a y al resto de miembros del tribunal, y establecerá cómo se va a desenvolver el acto de defensa, así como el tiempo del que dispone el doctorando/a para hacer la presentación de su trabajo de tesis. A continuación, dará la palabra al doctorando/a para la exposición de su tesis.

ACTA Y CALIFICACIÓN DE LA TESIS

Para todas las modalidades de defensa el tribunal tendrá a su disposición una única acta electrónica y el acceso al formulario en línea para la votación de cum laude y premio extraordinario.

La cualificación concedida por unanimidad del tribunal podrá ser: No apto, aprobado, notable o sobresaliente.

El tribunal podrá otorgar la mención de cum laude si la calificación global es de sobresaliente y se emite en tal sentido el voto secreto positivo por unanimidad.

La Universidad habilitará mediante un formulario el mecanismo necesario para la materialización de la concesión final de la citada mención, si fuera el caso, garantizando que el escrutinio de los votos para esta concesión se realice en sesión diferente de la correspondiente a la de defensa de la tesis de doctorado.

El acta será enviada firmada electrónicamente por el secretario/a del tribunal al correo electrónico doutoramento [at] usc.es (doutoramento[at]usc[dot]es) en el plazo de 24 horas.

Si la documentación no se puede firmar electrónicamente, esta podrá firmarse físicamente y enviarse al SXA por correo postal certificado o mensajería, a la dirección:

Universidade de Santiago de Compostela
Servizo de Xestión Académica – Terceiro Ciclo
Pavillón Estudantil – Campus Vida
15782 – Santiago de Compostela (A Coruña)

El personal que forme parte de los tribunales de tesis y que actúe de manera presencial tendrá derecho a indemnización únicamente por los conceptos de ayudas de costes y gastos de viaje.

Los miembros de los tribunales de tesis se clasificarán en la categoría primera de las señaladas en el Anexo I a los efectos de percibir las indemnizaciones establecidas en el apartado anterior.

Estará autorizado el gasto para miembros de tribunales de tesis en los siguientes casos:

  • Defensa totalmente presencial: podrá autorizarse gasto relacionado con el desplazamiento de los miembros del tribunal que actúan de forma presencial en Santiago o en Lugo.
     
  • Defensa semipresencial: Solo podrá autorizarse gasto relacionado con el desplazamiento de los miembros del tribunal que actúan de forma presencial en Santiago o en Lugo.
     
  • Defensa virtual: no procede tramitación de gasto en concepto de ayudas de costes y transporte.

El coste de las indemnizaciones no podrá superar:

  • Tesis de Doctorado sin Mención Internacional: 600 € para la totalidad del tribunal.
     
  • Tesis de Doctorado con Mención Internacional: 1.100 € para la totalidad del tribunal (incluyendo al miembro internacional).

El procedimiento de pago y de solicitud de financiación a la Gerencia se mantiene sin variación.