Comisión de Docencia y Calidad del Centro
- 
- Ana María Gude Fernández. Decana
 - Natalia Pérez Rivas. Secretaria y Responsable de Calidad
 - Francisco Javier Framiñán Santas. Vicedecano de AA.EE. e Infraestruturas
 - Vicente Sanjurjo Rivo. Vicedecano de Organización Académica
 - Coordinadores de las titulaciones adscritas a la Facultad:
- Ana María Gude Fernández. Coordinadora del Grado en Dercho
 - Santiago Bernardo Brage Cendrán. Coordinador del Grado en Criminología
 - Lotario Vilaboy Lois. Coordinador del Máster Universitario en Abogacía y Procuraduría
 - Miguel Arenas Meza. Coordinador del Máster Universitario en Estudios Internacionales
 - César García Novoa. Coordinador del Máster Universitario en Dereito Transnacional de la Empresa y de las Tecnologías Digitales
 
 - PDI con vinculación permanente:
- Luis Míguez Macho
 - Sonia Esperanza Rodríguez Boente
 - Luz Ruibal Pereira
 - Fernando Vázquez-Portomeñe Seijas
 
 - Restantes categorías de PDI:
- Carmen Montero Ferrer
 
 - Representantes del estudiantado de Grao:
- Alexandra Castro Bompastor
 - Pablo Cristin Álvarez
 - Amaya Díaz Seijido
 - Celia Fernández Pérez
 - Gael Mariño González
 - Alberto Neira Ferreiro
 
 - PTXAS:
- Marta María Balea Cotos
 
 
 
De acuerdo con el artículo 35 del reglamento de régimen interno de la Facultad de Derecho, la Comisión de Docencia y Calidad tiene las siguientes competencias:
- La Comisión de Docencia y Calidad es competente para pronunciarse sobre cuántos asuntos le sean encomendados por la Xunta de Facultad en relación con el profesorado, el estudiantado y, en general, el desarrollo y coordinación de la docencia, así como para tomar las iniciativas que estime convenientes en estos ámbitos.
 - Asimismo, asumirá todas las funciones que la normativa vigente atribuye a las comisiones de calidad de los centros.
 
Las funciones principales de la Comisión de Calidad del Centro son:
- Realizar el diseño, la implantación, el seguimiento y la mejora del SGC en el centro.
 - Elaborar la Memoria de calidad del centro
 - Fomentar la realización y el seguimiento periódico del plan de mejoras anual del centro.
 - Estimular la participación de todos los colectivos implicados en la evaluación y mejora de la calidad de las titulaciones que se imparten en el centro.
 - Realizar el seguimiento de los resultados del centro.
 - Proponer al equipo de dirección la información que debe ser pública.
 - Elaborar y proponer modificaciones, si es el caso, de los informes de resultados o seguimiento/acreditación elaborados por las comisiones de título.
 
Comisión académica de Grados y TFG
La Comisión de Docencia y Calidad asume las funciones de comisión académica de los grados en Derecho y Criminología.
Comisión del Máster en Estudios Internacionales
- Ana María Gude Fernández. Decana y presidenta de la Comisión
 - Natalia Pérez Rivas. Secretaria de la Facultad y Responsable de calidade del centro.
 - Miguel Arenas Meza. Coordinador del máster
 - Marta María Balea Cotos. Responsable de la Unidad de Centro y Departamentos
 - Carmen Montero Ferrer. Secretaria académica de la Comisión del título
 - Representantes del PDI:
- Francisco Jesús Ferreiro Seoane
 - Isabel Lirola Delgado
 - Montserrat Pintado Lobato
 - María Teresa Ponte Iglesias
 - Irene Rodríguez Manzano
 - Carlos Teijo García
 
 - Representantes del estudiantado:
- Camila Sofía Correa Suárez
 - Aitor Pérez Lorenzo
 
 
Comisión académica del Máster Universitario en Abogacía y Procura
- Ana María Gude Fernández. Decana y presidenta de la Comisión
 - Natalia Pérez Rivas. Secretaria de la Facultad y Responsable de Calidad del Centro
 - Lotario Vilaboy Lois. Director de la Escuela de Práctica Jurídica de Santiago de Compostela, Secretario de la Comisión Académica y Coordinador del Máster
 - Antonia Nieto Alonso. Catedrática de Derecho Civil de la USC
 - Antonio Javier Ferreira Fernández. Catedrático de Derecho Administrativo de la USC
 - Francisco José Rabuñal Mosquera. Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Santiago de Compostela
 - Ramón Quintela Miramontes. Abogado y miembro de la junta de gobierno del ICA
 - María Jesús Vieito Mayo. Abogada y miembro de la junta de gobierno del ICA
 - Jesús Waldo Maroño Gargallo. Abogado y secretario de la Escuela de Práctica Jurídica de Santiago de Compostela
 
Comisión académica do Máster en Dereito Transnacional da Empresa e das Tecnoloxías Dixitais
- Ana María Gude Fernández. Decana da Facultade de Dereito que actuará como Presidenta
 - Natalia Pérez Rivas. Secretaria da Facultade de Dereito e Responsable de Calidade do centro
 - Cesar García Novoa. Coordinador do Máster
 - Marta María Balea Cotos. Responsable da Unidade de Xestión de Centros e Departamento da Facultade de Dereito
 - Representantes do PDI:
- Luís Míguez Macho
 - Francisco Hernández Rodríguez
 
 - Representantes do alumnado:
- Fara Diva Pérez Calderón
 - Luis Carneiro Ferreira Leça
 
 
Comité Consultivo de la Facultad de Derecho
- Ana María Gude Fernández (presidenta). Decana da Facultade de Dereito
 - Natalia Pérez Rivas (secretaria). Secretaria académica da Facultade de Dereito e Responsable de Calidade do Centro
 - Santiago Brage Cendán. Coordinador do Grao en Criminoloxía
 - Lotario Vilaboy Lois. Coordinador do Máster Universitario da Avogacía e da Procuradoría
 - Miguel Enrique Arenas Meza. Coordinador do Máster en Estudos Internacionais
 - Cesar García Novoa. Coordinador do Máster Universitario en Dereito Transacional da Empresa e das Tecnoloxías Dixitales
 - María Dolores Rivera Frade. Presidenta da Sala do Contencioso-Administrativo do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia
 - Xosé Antón Sarmiento Méndez. Letrado Oficial Maior do Parlamento de Galicia
 - José María Graíño Ordóñez. Notario
 - Beatriz González Moreno. Coordinadora Xeral do Valedor do Pobo
 - Francisco José Rabuñal Mosquera. Decano do Ilustre Colexio de Avogados de Santiago de Compostela
 - José Ángel Vázquez Yáñez. Director do Centro Penitenciario Teixeiro de A Coruña
 - Juan Cástor Vázquez Salgado. Comisario Nacional de Policía
 - Jesús Aneiros Rodríguez. Comandante da Garda Civil
 
Responsable de calidad del centro (RCC)
- Seguimiento de los indicadores que miden la calidad de las titulaciones impartidas en la facultad.
 - Respuesta a los Informes de Seguimiento y de Renovación de la Acreditación del Grado en Derecho.
 - Miembro de las Comisiones académicas de los másteres.
 - Secretaria del Comité consultivo del Grado en Derecho.
 
Coordinador/a de Calidad del Centro (CCC)
Coordinación de la realización de las memorias necesarias para la acreditación y evaluación de las titulaciones de la Facultad.