Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Humanidades
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (En extinción)
Matrícula: No matriculable (Sólo planes en extinción)
Desde el punto de vista lingüístico-comunicativo, con este módulo el estudiante deberá alcanzar un grado de dominio de la lengua inglesa correspondiente al nivel B1.2/B2.1 del Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas. En particular, la superación de esta asignatura implicará que el estudiante ha llegado a un nivel de competencia que le permite realizar las siguientes funciones con normalidad:
Comprensión oral:
*Comprender las ideas principales cuando el discurso es claro y en la variedad estándar y trata asuntos cotidianos que tienen lugar en el trabajo, en la escuela, durante el tiempo de ocio, etc.
*Comprender la idea principal de muchos programas de radio o televisión que tratan temas actuales o asuntos de interés personal o profesional, cuando la articulación es relativamente lenta y clara.
Comprensión lectora:
*Comprender textos redactados en lengua de uso habitual y cotidiano o relacionada con el trabajo.
*Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales.
Interacción oral:
*Desenvolverse en casi todas las situaciones que se presentan cuándo uno viaja a un país de habla inglesa.
*Participar espontáneamente en una conversación que trate temas cotidianos de interés personal o que sean pertinentes para la vida diaria (por ejemplo, familia, aficiones, trabajo, viajes y temas de actualidad).
Expresión oral:
*Enlazar frases de forma sencilla con el fin de describir experiencias y hechos, sueños, esperanzas y ambiciones.
*Explicar y justificar brevemente opiniones y proyectos.
*Narrar una historia o relato, la trama de un libro o de una película
*Describir las reacciones propias.
Expresión escrita:
*Escribir textos sencillos y bien enlazados sobre temas conocidos o de interés personal.
*Escribir cartas personales que describan experiencias e impresiones.
Gramática y léxico relacionadas con la utilización de la lengua inglesa a un nivel intermedio (alto), necesarios para la realización de actividades comunicativas en ámbitos de la vida cotidiana, personales y profesionales. En concreto, en el terreno del léxico está previsto tratar el vocabulario y las expresiones más comunes relacionadas con ámbitos tales como: el viaje, la vida académica, las actividades de ocio y el mundo laboral, las tecnologías de uso cotidiano, el hogar y la vida familiar, etc.
En lo referente a la gramática, se abordarán cuestiones relativas al uso correcto de los tiempos verbales, los verbos modales, las estructuras condicionales o la expresión de la negación, el discurso indirecto, los artículos y los cuantificadores, entre otras.
Además, a lo largo del curso se pondrá un énfasis especial en el estudio de los medios de los que dispone el inglés para la realización de funciones comunicativas básicas relacionadas con el uso de la lengua en contextos de la vida diaria, tales como: la expresión de opiniones (apreciación y disconformidad o disgusto), de preocupación, cómo dar o pedir consejos, expresar una necesidad, emitir y entender una advertencia, explicar y pedir ayuda para resolver un problema personal, pedir y conceder permiso, dar cuenta de las opiniones y de las ideas de terceras personas, narrar acontecimientos ocurridos en la vida diaria, etc.
Materiales de uso obligatorio
Se usará un libro de texto correspondiente a un nivel intermedio (alto) (B1.2/B2.1 del MCER), así como una gramática adecuada al mismo nivel y el libro de lectura. Durante la primera semana del curso se especificará todo lo que está previsto para el curso.
Diccionarios recomendados
Gran diccionario Oxford Español-Inglés/Inglés-Español. Oxford University Press.
Collins Cobuild English Dictionary for Advanced Learners (Paperback). Harper Collins Publishers.
Recursos en línea de consulta y autoaprendizaje:
Diccionarios (inglés e inglés-español)
(inglés-gallego)
http://sli.uvigo.es/CLIG/index.html
(inglés)
http://www.thefreedictionary.com/
http://dictionary.cambridge.org/
http://www.learnersdictionary.com/
http://dictionary.reference.com/
http://visual.merriam-webster.com/
http://Idoceonline.com/
(inglés e inglés-español)
http://www.wordreference.com/
Sinónimos, antónimos etc.
http://thesaurus.reference.com/
Gramáticas:
http://www.edufind.com/english/grammar/index.cfm
http://www.englishpage.com/grammar/
Miscelánea (actividades, tests, lectura, podcasts...):
English Test Net
http://www.english-test.net/
About.com:
http://esl.about.com/
Easy English:
http://www.easyenglish.com/
A4esl.org:
http://a4esl.org/
UsingEnglish.com:
http://www.usingenglish.com/
English Page
http://www.englishpage.com/
BBC Learning English
http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/
British Council - Learning English
http://www.learnenglish.org.uk/
University of Victoria - Language Center
http://web2.uvcs.uvic.ca/elc/studyzone/index.htm
Además de los objetivos específicos relativos al nivel de lengua que se deberá alcanzar, las actividades prácticas realizadas en el marco de esta materia permitirán a los estudiantes poner en práctica y desarrollar una serie de destrezas de carácter transversal:
- A través de la utilización de los medios y recursos sugeridos a lo largo del curso, los estudiantes consolidarán sus destrezas en el manejo de una serie de herramientas de auto-aprendizaje disponibles libremente a través de la red, demostrando y mejorando así sus capacidades para el aprendizaje autónomo.
- Los estudiantes desarrollarán también su capacidad para argumentar y exponer con claridad sus puntos de vista, al tiempo que adquieren flexibilidad para admitir perspectivas distintas, mejorando de este modo sus habilidades para interactuar de forma constructiva.
- La participación individual les ayudará a los estudiantes a mejorar sus destrezas para una adecuada organización de su propio trabajo y también de toma de decisiones.
Para el alumnado del Grado en Ciencias de la cultura y difusión cultural, cuya memoria se encuentra en el enlace abajo, las competencias de este grado que se van a desarrollar en clase son:
GENERALES:
CG1 - Que los estudiantes posean los conocimientos básicos relativos al área de las Humanidades y de la Cultura derivados de la educación secundaria y que sean capaces de ampliarlos y desarrollarlos mediante el contacto con textos especializados y acercamientos recientes.
CG2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de las áreas de la Humanidades y de la Cultura
CG3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (relativos a los contenidos en el Grado de Ciencias de la Cultura y Difusión cultural) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética
CG4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado
CG5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía
TRANSVERSALES
CT1 - Capacidad de uso correcto y coherente de una lengua extranjera en situaciones comunicativas diversas
CT2 - Redacción adecuada de textos, con la correspondiente presentación formal ajustada a los parámetros hoy imperantes en los procesadores informáticos.
CT3 - Habilidad en el uso de las nuevas tecnologías.
ESPECÍFICAS
CE1 - Adquirir los conocimientos básicos que permitan comprender los distintos componentes que intervienen en la actividad lingüística y los principales métodos y recursos para su estudio científico
CE2 - Desarrollar un punto de vista reflexivo y crítico en relación con la influencia de la ciencia en el mundo actual.
CE3 - Comprender razonadamente el interés del diálogo intercultural y la necesidad del respeto a las diferencias culturales
Para información más detallada se puede consultar: http://www.usc.es/export/sites/default/gl/servizos/sxopra/memorias_grao…
De acuerdo con la temática a seguir en el libro de texto y según las dudas de los alumnos presentes, las sesiones presenciales combinarán cortas presentaciones por parte del profesor, particularmente de cuestiones de índole gramatical, léxica y de uso del inglés con la realización de actividades prácticas en el aula por parte de los alumnos, individualmente o en grupo.
El profesor propondrá regularmente como complemento la realización fuera del aula por parte de los alumnos de actividades sobre cuestiones lingüísticas que requieran, por su complejidad, una práctica intensa y reforzada. El profesor también propondrá tareas en las que el alumno deberá poner en práctica sus competencias escrita y oral (presentaciones, conversación...).
Para la realización de todas estas actividades fuera del aula está previsto que se emplee el Aula Virtual de la USC. Este instrumento servirá también como canal adicional para el seguimiento y tutoría de los estudiantes.
El grado de consecución de los objetivos de la materia por parte del estudiante se valorará por medio de varios procedimientos combinados tal y como se recoge a continuación y dependiendo de la convocatoria del examen final:
Examen de 1ª oportunidad (enero):
(A) Para el alumnado que asiste regularmente a clase en el aula virtual:
--- Evaluación continua por medio de actividades supervisadas (dentro y fuera del aula) 45%
--- Examen escrito final: 45%
--- Examen oral: 10%
Los exámenes escritos se realizarán en la fecha establecida oficialmente por el centro y constituirán, junto con la evaluación de las actividades realizadas a lo largo del curso, un único bloque al que corresponderá el 90% de la calificación final. El restante 10% de la nota corresponderá al resultado obtenido en un examen oral, la fecha del cual se anunciará con la suficiente antelación. Para aprobar la materia los estudiantes deberán superar las partes escrita y oral independientemente, si bien en el caso de haber superado uno de los bloques se mantendrá esa calificación en la convocatoria de julio.
(B) Para el alumnado que no tiene la obligación legal de asistir a clase:
--- Tareas realizadas fuera del aula: 45%
--- Examen escrito final: 45%
--- Examen oral: 10%
Examen de 2ª oportunidad (junio / julio)
(A) El alumnado que ha superado una sección del examen de primera opción, puede guardar esta nota para el examen de segunda opción, en tal caso el sistema de evaluación está indicado arriba.
(B) Para el alumnado que no tiene la obligación legal de asistir a clase, tendrá que realizar las actividades del aula en el aula virtual por lo que los porcentajes serán los mismos para la primera oportunidad.
Alumnado repetidor:
Si un estudiante debe repetir esta materia tendrá que volver a realizar las actividades de evaluación continua.
Las 15 semanas de clase de las que consta el curso permitirán dedicar una hora semanal a sesiones de carácter teórica/práctica alas que puede asistir el alumnado. Estas sesiones se complementarán con las actividades prácticas que se deben realizar de forma autónoma por el alumnado fuera del aula.
Esta asignatura supone un total de 150 horas de trabajo para el estudiante.
Asistencia a clase:
La asistencia a clase no es obligatoria, sin embargo, el alumno que debe ser capaz de realizar el trabajo realizado en el aula a lo largo del curso. Para la calificación final de esta asignatura será necesario seguir las indicaciones de los profesores en cuanto al trabajo a realizar en casa, la participación en el Aula Virtual y los plazos de entrega.
Trabajo en el aula virtual y estudio en casa:
La participación activa en el aula virtual ayudará al alumno a mejorar su producción tanto de inglés escrito como oral. Después de terminar cada unidad en el aula virtual se debería reflexionar sobre la misma al realizar las tareas del libro de ejercicios y, en su caso, de las otras actividades en el aula virtual o en la bibliografia. Durante el curso académico se asignará varias redacciones que le permitirán al alumno practicar su técnica. Para que estos trabajos sean calificados se tendrán que entregar mecanografiados a doble espacio, y en el plazo establecido para este fin.
ADVERTENCIA IMPORTANTE. --En la normativa de rendimiento académico de la USC (DOG 21 de julio de 2011, art. 16) se penaliza la realización fraudulenta de alguna prueba evaluadora con un suspenso en la convocatoria correspondiente, aparte del proceso disciplinario que se le pueda abrir a mayores al alumno infractor (1). Por lo tanto, la detección de plagio en cualquiera de los trabajos presentados en esta materia será penalizada con un suspenso en la materia independientemente de la calificación que el alumno obtuviere por los demás conceptos. Entendemos plagio como la copia total o parcial, fuere literal o no, de contenidos o ideas publicadas en otros trabajos académicos o en cualquier tipo de obras (en papel o internet), sin que el alumno cite la fuente de donde fueron extraídas esas ideas o textos. Los alumnos suspensos por plagio no podrán presentarse a la segunda oportunidad.
Todas las actividades entregadas deberán incorporar las fuentes documentales y bibliográficas consultadas, siguiendo alguno de los cánones académicos de citación bibliográfica y digital.
(1) https://www.usc.es/export/sites/default/gl/normativa/descargas/resavare…
Datos descriptivos de la materia
Materia: Lengua inglesa 1 / Idioma Moderno I
Código: G5101106B (Lugo) (semi-presencial)
Créditos ECTS: 6.
Carácter: básico.
Curso y cuatrimestre: Primeo curso, primer cuatrimestre.
PLAN DE CONTIGENCIA (COVID)
Al tratarse de una asignatura afectada por el proceso de extinción del título, no habrá docencia lectiva sino, únicamente, labores de tutorización y evaluación, por este motivo las situaciones que hay que prever en el plan de contingencia diseñado por la USC apenas condicionan su desarrollo.
Tanto en el ESCENARIO 2 como en el ESCENARIO 3 las labores de tutorización se realizarían a través de Microsoft Teams.
Tanto en el ESCENARIO 2 como en el ESCENARIO 3 el examen se realizaría telemáticamente a través de Microsoft Teams y el campus virtual.
Jodee Anderson Mcguire
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Teléfono
- 982824713
- Correo electrónico
- jo.anderson [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
18.01.2022 12:00-15:00 | Grupo de examen | Aula 15 |
21.06.2022 16:00-18:00 | Grupo de examen | Aula 13 |