Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Inglés
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Facultad de Humanidades
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (En extinción)
Matrícula: No matriculable (Sólo planes en extinción)
Hay tres tipos de objetivos para esta asignatura:
A) Teóricos:
- Revisión y consolidación de las principales estructuras y funciones de la lengua inglesa.
- Estudio de la gramática del inglés, siempre en consonancia con el uso práctico de la lengua.
- Desarrollo de las principales competencias lingüísticas (redacción, conversación, lectura y comprensión) de acuerdo con el nivel que se desea alcanzar.
B) Prácticos:
(i) comprensión lingüística;
- Seguir una conversación sobre asuntos cotidianos o de carácter general,
- Entender las ideas principales de un discurso sobre asuntos cotidianos, de actualidad, sobre temas personales o profesionales,
- Comprender la descripción de acontecimientos, sentimientos y deseos en cartas personales y de textos relacionados con el trabajo.
(ii) producción lingüística:
- Desarrollar la capacidad de desenvolverse en un buen número de situaciones cotidianas,
- Exponer y cohesionar de forma más o menos elaborada experiencias, deseos, opiniones, proyectos, reacciones, etc.
- Opinar sobre temas abstractos y culturales (cine, música),
- Escribir cartas personales describiendo con cierto detalle experiencias, sentimientos y acontecimientos.
C) Metodológicos: Se busca la participación activa del alumnado en el aula, bien presencial o bien virtual, así como el desarrollo de la autonomía en su propio proceso de adquisición.
Para ver una descripción más detallada del MERC, se puede consultar:
http://www.coe.int/t/dg4/linguistic/Source/Framework_EN.pdf
Se recomienda encarecidamente que o alumnado tenga el nivel B1.2 antes del comienzo del semestre.
El contenido específico (gramática, vocabulario, y capacidades) será seleccionado en el Marco Europeo Común de Referencia para las Lenguas, y será implementado a través del libro de texto que se anunciará al comienzo de las clases y también en el Aula Virtual.
Materiales de uso obligatorio
Se anunciará el libro de texto correspondiente al nivel B1.2 /B2.1 del MCER a principios del semestre y en el Aula Virtual.
Asimismo esta asignatura tiene un reader obligatorio.
Diccionarios recomendados
---- Gran diccionario Oxford Español-Inglés/Inglés-Español. Oxford University Press.
---- Collins Cobuild English Dictionary for Advanced Learners (Paperback). Harper Collins Publishers.
Recursos en línea de consulta y autoaprendizaje:
Diccionarios
(inglés-gallego)
---- http://sli.uvigo.es/CLIG/index.html
(inglés e inglés-español)
---- http://www.wordreference.com/
(inglés)
---- http://www.thefreedictionary.com/
---- http://dictionary.cambridge.org/
---- http://www.learnersdictionary.com/
---- http://dictionary.reference.com/
---- http://visual.merriam-webster.com/
---- http://Idoceonline.com
Sinónimos, antónimos etc.
---- http://thesaurus.reference.com/
Gramáticas:
---- http://www.edufind.com/english/grammar/index.cfm
---- (con ejercicios)
---- http://www.englishpage.com/grammar/
---- (con ejercicios)
Miscelánea (actividades, tests, lectura, podcasts...):
English Test Net
---- http://www.english-test.net/
About.com:
---- http://esl.about.com/
Easy English:
---- http://www.easyenglish.com/
A4esl.org:
---- http://a4esl.org/
UsingEnglish.com:
---- http://www.usingenglish.com/
English Page
---- http://www.englishpage.com/
---- (gramática, ejercicios, vocabulario, escritura...)
BBC Learning English
---- http://www.bbc.co.uk/worldservice/learningenglish/
---- (gramática, tests, actividades de lectura, comprensión oral, podcasts...)
British Council - Learning English
---- http://www.learnenglish.org.uk/
---- (gramática, tests, actividades de lectura, comprensión oral, podcasts...)
University of Victoria - Language Center
---- http://web2.uvcs.uvic.ca/elc/studyzone/index.htm
Para el alumnado del Grado en Ciencias de la cultura y difusión cultural, las competencias de este grado que se van a desarrollar a lo largo del semestre son:
BÁSICAS Y GENERALES:
CG1 - Que los estudiantes posean los conocimientos básicos relativos al área de las Humanidades y de la Cultura derivados de la educación secundaria y que sean capaces de ampliarlos y desarrollarlos mediante el contacto con textos especializados y acercamientos recientes.
CG2 - Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de las áreas de la Humanidades y de la Cultura.
CG3 - Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (relativos a los contenidos en el Grado de Ciencias de la Cultura y Difusión cultural) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CG4 - Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CG5 - Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
TRANSVERSALES:
CT1 - Capacidad de uso correcto y coherente de una lengua extranjera en situaciones comunicativas diversas.
CT2 - Redacción adecuada de textos, con la correspondiente presentación formal ajustada a los parámetros hoy imperantes en los procesadores informáticos.
CT3 - Habilidad en el uso de las nuevas tecnologías.
ESPECÍFICAS:
CE4 - Adquisición de conocimientos profundos acerca de cualquier materia del ámbito humanístico.
CE5 - Capacidad de elaboración de comentarios razonados y críticos de obras y textos relacionados con cualquier área del ámbito humanístico.
CE6 - Habilidad en la elaboración, redacción y presentación de un trabajo escrito de iniciación elemental a la investigación.
Para información más detallada, se puedo consultar:
http://www.usc.es/export/sites/default/gl/servizos/sxopra/memorias_grao…
Se recomienda encarecidamente que el estudiante tenga un nivel B1.2 al comienzo del semestre académico.
Se seguirá un modelo comunicativo que indaga en la naturaleza social, cultural y pragmática de los recursos del lenguaje.
Se intenta conseguir que los aprendices de la lengua desarrollen, no solamente precisión lingüística, pero también fluidez.
Al alumnado se le provee de herramientas para que puedan interactuar en situaciones reales en el mundo cuando abandonen el aula. Los aprendices seconsideran socios activos en el proceso de aprendizaje cooperativo.
Para el alumnado el examen final sumará el 100% de la calificación final de esta asignatura
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios, trabajos o pruebas será de aplicación lo recogido en la Normativa de evaluación del rendimientoacadémico de los estudiantes y de revisión de las calificaciones.
La detección de plagio en cualquiera de los trabajos presentados en esta materia será penalizada con un suspenso en la materia independientemente de la calificación que el alumno obtuviere por los demás conceptos.
Esta asignatura tiene 6 créditos. Un crédito ECTS equivale a 25 horas de trabajo, por lo que 6 x 25 = 150 horas de trabajo. El estudiante debe dedicar 45horas de su tiempo a actividades desarrolladas en el aula y al restante 105 a actividades desarrolladas fuera del aula.
En general, se recomienda aumentar la exposición a la lengua inglesa, y no restringirse solamente a la exposición de las fuentes académicas, seaconsejaver películas en versión original, escuchar canciones, leer periódicos y revistas y establecer contacto con hablantes nativos durante el tiempolibre.
ADVERTENCIA IMPORTANTE. --En la normativa de rendimiento académico de la USC (DOG 21 de julio de 2011, art. 16) se penaliza la realización fraudulenta de alguna prueba evaluadora con un suspenso en la convocatoria correspondiente, aparte del proceso disciplinario que se le pueda abrir a mayores al alumno infractor (1). Por lo tanto, la detección de plagio en cualquiera de los trabajos presentados en esta materia será penalizada con un suspenso en la materia independientemente de la calificación que el alumno obtuviere por los demás conceptos. Entendemos plagio como la copia total o parcial, fuere literal o no, de contenidos o ideas publicadas en otros trabajos académicos o en cualquier tipo de obras (en papel o internet), sin que el alumno cite la fuente de donde fueron extraídas esas ideas o textos. Los alumnos suspensos por plagio no podrán presentarse a la segunda oportunidad.
Todas las actividades entregadas deberán incorporar las fuentes documentales y bibliográficas consultadas, siguiendo alguno de los cánones académicos de citación bibliográfica y digital.
Maria Del Mar Viña Rouco
- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Inglesa
- Correo electrónico
- mariadelmar.vina [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
19.01.2023 10:00-12:00 | Grupo de examen | Aula 13 |
16.06.2023 12:00-14:00 | Grupo de examen | Aula 13 |