Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Italiano
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
Áreas: Filología Italiana
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Teniendo en cuenta los contenidos de las materias Lengua Italiana 3 y Gramática Italiana 2, en esta materia se pretende que el estudiante alcance el nivel B2 según el Marco Europeo Común de Referencia.
El objetivo de la materia es que el estudiante sea capaz de interactuar con un hablante nativo sin excesiva fatiga en situaciones formales e informales, de comprender contenidos de textos, tanto técnicos como literarios, de producir textos claros sobre varios temas y de expresar opiniones sobre temas de actualidad.
I. Contenidos
- Si impersonal, Si impersonal + adjetivos
- Las frases comparativas
- El subjuntivo en las subordinadas
- El estilo indirecto
- Come se + imperfecto de subjuntivo
- Los verbos transitivos y pronominales para indicar posición y movimientos
- Las locuciones adverbiales
- La sufijación
- Verbo + preposición
- Las preposiciones finales con a + infinitivo y da+ infinitivo
- El pluscuamperfecto de subjuntivo
- El periodo hipotético de la irrealidad
- El verbo fare + infinitivo
- Los conectores de condición: ammettendo che, se è vero che, nel caso in cui
- Los tiempos en la narración histórica
- Los pronombres demostrativos con valor neutro
- La concordancia de los tiempos verbales (I): los conectores: bensì, anziché, perfino, ormai, oltrettutto, quantunque; los indefinidos: chiunque, qualche, ognuno, nulla, troppo, alquanto; los adverbios: ormai/oramai/altrove.
- La concordancia de los tiempos verbales (II): el gerundio presente y pasado (revisión); el participio pasado (revisión); el infinitivo presente y pasado (revisión); el uso del condicional.
- Los conectores para organizar un discurso
- La estructura de un texto argumental
II. Léxico
-El léxico para describir culturas y estereotipos; las artes; el lenguaje juvenil y las expresiones idiomáticas; léxico para narrar hechos históricos; el mundo de la moda (extranjerismos en italiano); emociones; urbanismo y arquitectura; periodismo de sucesos; ciencia y fenómenos naturales; léxico universitario y burocrático.
III. Competencias comunicativas
- Discutir y expresar opiniones, emitir juicios
- Describir obras de arte y literarias, explicar el punto de vista del artista/autor
- Comentar textos literarios
- Explicar el significado de palabras y expresiones
- Resumir conceptos y elaborar hipótesis
- Contar experiencias
- Hablar de noticias de la sección de sucesos.
1.- Libros de texto
Birello, M. & Vilagrasa, A., Bravissimo! 4, Casa delle Lingue, Barcelona. (ISBN: 978-84-16057-90-0)
AA., VV., Bravissimo! 4 Quaderno degli esercizi, Casa delle Lingue, Barcelona. (ISBN: 9788416057917)
2.- Textos de consulta
BAILINI, S./ CONSONNO, S., I verbi italiani, Firenze, Alma Edizioni, 2004.
CHIUCHIÙ, A. et alii, Le preposizioni, Perugia, Guerra.
DE GIULI, A. Le preposizioni italiane, Firenze, Alma Edizioni, 2001.
GALASSO, S./ TRAMA, G., Italiano in cinque minuti. Esercizi rapidi sulla grammatica e sul lessico, Alma Edizioni,Firenze, 2010.
NOCCHI, S., Nuova grammatica pratica della lingua italiana, Firenze, Alma Edizioni, 2011.
RENZI, L. – SALVI, G. – CARDINALETTI, A. (dir. da), Grande grammatica italiana di consultazione, Bologna, Il Mulino, 3 voll.
SENSINI, M., Le forme della lingua, Milano, Mondadori, 2010 (consigliata per chi sceglie l'italiano come indirizzo di Maior o Minor).
SERIANNI, L., Grammatica italiana, Torino, UTET.
TARTAGLIONE, R./BENINCASA, A., Grammatica della lingua italiana per stranieri, (A1/A2). Regole, esercizi, letture e test, Alma Edizioni, Firenze, 2015.
3.- Diccionarios
3.1. Diccionarios bilingües
ARQUÉS, R. - PADOAN, A., Grande dizionario Spagnolo-Italiano Italiano-Spagnolo, Bologna, Zanichelli, 2012.
AA.VV., Il Dizionario MEDIO Spagnolo-Italiano Italiano-Spagnolo, Milano, Garzanti.
CALVO RIGUAL C. – GIORDANO, A., Diccionario compacto italiano español español italiano, Barcelona, Herder, 2011.
GONZÁLEZ, I. (dir.), Dicionario Italiano-Galego, Santiago de Compostela, Xunta de Galicia, 2000 http://www.cirp.es/pub/docs/varios/dicItaGal.pdf
3.2 Diccionarios monolingües
AA.VV., Grande dizionario di italiano, Milano, Garzanti linguistica.
Dizionario Garzanti della lingua italiana
http://www.garzantilinguistica.it/index.html
DE MAURO, T. (dir.), Grande dizionario italiano dell’uso, Torino, UTET, 2000, 6 voll.
Dizionario De Mauro della lingua italiana
https://dizionario.internazionale.it/
SABATINI, F. – COLETTI, V., DISC: Dizionario Italiano Sabatini Coletti, Milano, Rizzoli-Larousse, 2008
http://dizionari.corriere.it/dizionario_italiano/
TRECCANI online
http://www.treccani.it/vocabolario/
ZINGARELLI, N., Lo Zingarelli. Vocabolario della lingua italiana, Bologna, Zanichelli.
Ser capaz de comprender las ideas fundamentales de textos complejos sobre temas concretos y abstractos, incluidas las discusiones técnicas en el propio sector de especialización. Saber producir textos claros y bien articulados sobre una amplia gama de temas y expresar una opinión sobre un tema de actualidad, exponiendo pros y contras de las diferentes opiniones. Ser capaz de interactuar con relativa soltura y espontaneidad, sin que esto suponga un esfuerzo extraordinario.
Clases teóricas combinadas con clases prácticas durante las que se harán ejercicios con el fin de evaluar el aprendizaje de los contenidos. Materia impartida durante tres horas semanales. Se hará uso del aula virtual.
La evaluación será efectuada segundo los siguientes parámetros:
- Prueba de comprensión oral: 10%
- Examen escrito: 40%
- Examen oral: 20%
- Evaluación continua mediante la entrega de trabajos de carácter argumentativo-expositivo: 30%
Los temas objeto de los trabajos útiles a la evaluación continua serán especificados por los profesores durante las clases.
La falta de entrega de dichos trabajos implicará la pérdida de la puntuación porcentual en la evaluación final.
Importante:
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en la «Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións».
1. Para poder presentarse al examen oral, el estudiante deberá obtener una nota igual o superior a 5 en el examen escrito (nota no ponderada).
2. Para superar el examen oral se exigirá una lectura correcta de un fragmento del libro de lectura obligatoria e la respuesta a preguntas relacionadas con los temas comunicativos previstos en el programa. El profesor podrá utilizar el material (textos, fotos, artículos, etc.) que considere más oportuno para la evaluación oral.
3. Quien supere el examen escrito pero non el oral en la primera oportunidad, podrá mantener la nota e podrá presentarse solamente en el oral en la segunda, después de comunicarlo al profesor.
4. Los criterios de evaluación serán los mismos para los estudiantes con exención oficial de asistencia.
Se trata de una materia con 6 créditos ECTS que corresponden a 150 horas de trabajo (54 horas presenciales y 96 de trabajo personal del alumno).
Este curso prevé tres horas de clases semanales.
Por tratarse de la continuación de la materia Lengua Italiana 3, se partirá de un nivel B1 para alcanzar el nivel B2 del Marco Común Europeo de Referencia. La competencia lingüística de los alumnos se va a evaluar en todas las pruebas realizadas.
Los estudiantes tendrán que alcanzar un nivel de expresión, escrita y oral, que demuestre el dominio de las competencias exigidas para el nivel que se pretende alcanzar.
Se recomienda la asistencia a clases y realizar las tareas que el profesor encargue.
Se aconseja la lectura de periódicos italianos, el uso de Internet, TV, DVD, etc.
Se recuerda a los alumnos que el profesor podrá ponerse en contacto con ellos a través de la dirección de correo electrónico que figure en su ficha electrónica de la USC.
Estado de alarma (plan de contingencia)
Situación 2: distanciamiento
Metodología de enseñanza
A las clases presenciales se alternarán las clases virtuales, de forma síncrona , de acuerdo con las disposiciones propuestas por las autoridades universitarias. Si fuese necesario, serán utilizados los medios a disposición en el aula virtual de la materia y la plataforma Teams, tanto para las clases impartidas de forma no presencial como para la entrega de los trabajos válidos para la evaluación final.
El sistema de evaluación no sufrirá modificaciones con respecto a la situación 1. Si fuese necesario, las pruebas finales se llevarán a cabo de forma telemática.
Situación 3: cierre de las instalaciones
Metodología de enseñanza
Las clases serán impartidas virtualmente y de forma síncrona. Serán utilizados los medios a disposición en el aula virtual de la materia y la plataforma Teams, tanto para las clases impartidas de forma no presencial como para la entrega de los trabajos válidos para la evaluación final.
El sistema de evaluación non sufrirá modificaciones con respecto a la situación 1, pero las pruebas finales se llevarán a cabo de forma telemática.
Marilena Ceccarelli
Coordinador/a- Departamento
- Filoloxía Clásica, Francesa e Italiana
- Área
- Filología Italiana
- Correo electrónico
- marilena.ceccarelli [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Lector/a
Lunes | |||
---|---|---|---|
11:00-12:00 | Grupo /CLE_01 | Italiano | D14 |
Martes | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 | Italiano | D14 |
Miércoles | |||
11:00-12:00 | Grupo /CLIL_01 | Italiano | B10 |
25.05.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C06 |
25.05.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | C06 |
25.05.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C07 |
25.05.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | C07 |
28.06.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | C07 |
28.06.2021 09:30-13:30 | Grupo /CLIL_01 | C07 |