Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 99 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 24 Clase Interactiva: 24 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego, Alemán
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Filología Inglesa y Alemana
Áreas: Filología Alemana
Centro Facultad de Filología
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
La asignatura pretende introducir al alumnado en el estudio y el desarrollo de la literatura en lengua alemana a partir de 1989 y hasta la actualidad.
1. ¿Qué entendemos por literatura actual?
2. El relato breve y el relato radiofónico: historia y actualidad
3. Memoria en la literatura. Literatura para la memoria
3.1 Ruth Klüger "Weiter leben" (1992) junto con la película "Das Weiterleben der Ruth Klüger", Dirección: Renata Schmidtkunz, A 2011
3.2. W. G. Sebald "Die Ausgewanderten" (1992)
3.3. Uwe Timm "Am Beispiel meines Bruders" (2003)
4. La "crisis de los refugiados" en la literatura
4.1. Elfriede Jelinek "Die Schutzbefohlenen" (2013-2016)
4.2. Uticha Marmon "Mein Freund Salim" (2017)
5. El boom de la novela gráfica o cómic
5.1. Reinhard Kleist "Der Traum von Olympia. Die Geschichte von Samia Yusuf Omar" (2015).
5.2. Nora Krug "Heimat: Ein deutsches Familienalbum" (2018)
6. Poesía actual, canción de autora/a y escena Slam en lengua alemana
Bibliografía recomendada:
Assmann, David Christopher: Poetologien des Literaturbetriebs. Szenen bei Kirchhoff, Maier, Gstrein und Händler. Berlin/Boston 2014.
Braun, Michael: Die deutsche Gegenwartsliteratur. Eine Einführung. UTB 2010.
Brodowsky, Paul / Klupp, Thomas (Hg.): Wie über Gegenwart sprechen? Überlegungen zu den Methoden einer Gegenwartsliteraturwissenschaft. Frankfurt/M. 2010.
Catani, Stephanie / Marx, Friedhelm (Hg.): Über Grenzen. Texte und Lektüren der deutschsprachigen Gegenwartsliteratur. Göttingen: Wallstein 2015.
Draesner, Ulrike: Zauber im Zoo. Vier Reden von Herkunft und Literatur. Göttingen: Wallstein 2007.
Düffel, John von: Wovon ich schreibe. Eine kleine Poetik des Lebens. Köln: DuMont 2009.
Freund, Wieland / Freund, Winfried (Hg.): Der deutsche Roman der Gegenwart. München: Fink (UTB) 2001.
Hamnn, Christof / Honold, Alexander (Hg.) Ins Fremde schreiben. Gegenwartsliteratur auf den Spuren historischer und fantastischer Entdeckungsreisen. Göttingen: Wallstein 2009.
Heckmann, Hermann (Hg.): Autobiographisches Schreiben nach 1989. Bonn 2003.
Holert, Tom. Übergriffe: Zustände und Zuständigkeiten der Gegenwartskunst. Hamburg 2014.
Kämmerlings, Richard: Das kurze Glück der Gegenwart: Deutschsprachige Literatur seit '89. Stuttgart: Klett-Cotta 2011.
Kammler, Clemens / Pflugmacher, Torsten: Deutschsprachige Gegenwartsliteratur seit 1989. Zwischenbilanzen – Analysen - Vermittlungsperspektiven. Heidelberg 2004.
Reckwitz, Andreas: Die Erfindung der Kreativität. Zum Prozess gesellschaftlicher Ästhetisierung. Berlin 2012.
Richter, Steffen: Der Literaturbetrieb. Texte – Medien – Märkte. Eine Einführung. Darmstadt 2011.
Spoerhase, Carlos: Literaturwissenschaft und Gegenwartsliteratur. In: Merkur 68 (2014) H. 1, S. 15–24.
Theison, Philipp/Christine Weder (Hg.): Literaturbetrieb. Zur Poetik einer Produktionsgemeinschaft. München 2013
Wittstock, Uwe: Nach der Moderne. Essay zur deutschen Gegenwartsliteratur in zwölf Kapiteln über elf Autoren. Wallstein 2009.
E-Ressourcen:
-Goethe-Institut Bordeaux. Literatur zur deutschen Einheit:
http://www.goethe.de/ins/fr/bor/prj/lde/deindex.htm
-Goethe-Institut:
http://www.goethe.de/ins/it/lp/prj/lit/deindex.htm?wt_sc=deutsche-gegen…
-Literarisches Colloquium Berlin
http://www.lcb.de/home/
Wir lesen:
-https://www.wirlesen.org/artikel/was-lesen/medien-fuer-erwachsene/oeste…
Literaturhaus Wien:
http://www.literaturhaus.at/
Solothurner Literaturtage:
https://www.literatur.ch/
Krimis aus Deutschland, Österreich und der Schweiz:
http://www.krimi-couch.de/krimis/krimis-aus-deutschland.html
- Conocimiento de los temas específicos de la época estudiada y de sus estrategias de representación literaria.
- Capacidad de análisis crítica de los textos literarios.
Junto con el estudio teórico de la época, la lectura crítica de los textos de referencia y su discusión en las clases constituirá la parte fundamental del curso.
Se propondrán asimismo una serie de trabajos muy breves sobre las obras y/o temas seleccionados por la profesora y el/la alumno/a.
En el caso de que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de observaciones bajo el epígrafe ‘Plan de contingencia’.
La evaluación será continua basada en:
1. Asistencia y participación activa en clase (50%)
2. Distintas actividades para realizar fuera y dentro del aula (50%)
Para los alumnos que cuenten con dispensa de asistencia y para la segunda oportunidad la forma de evaluación será la redaccón y entrega de cinco trabajos acordados con la profesora (100%).
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo establecido en el art. 16 de la "Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións": «Artigo 16. Realización fraudulenta de exercicios ou probas. A realización fraudulenta dalgún exercicio ou proba exixida na avaliación dunha materia implicará a cualificación de suspenso na convocatoria correspondente, con independencia do proceso disciplinario que se poida seguir contra o alumno infractor. Considerarse fraudulenta, entre outras, a realización de traballos plaxiados ou obtidos de fontes accesibles ao público sen reelaboración ou reinterpretación e sen citas aos autores e das fontes»
En el caso de que se decrete alguno de los escenarios de contingencia se aplicará lo indicado en el apartado de observaciones bajo el epígrafe ‘Plan de contingencia’.
Aproximadamente 6 horas semanales:
- 3 horas/semana de clases presenciales (teóricas y prácticas)
- 3 horas/semana de trabajo personal
- Haber leído cada una de las lecturas obligatorias antes de su explicación en clase.
- Contar al menos con un nivel medio (B2) de lengua alemana.
'Plan de contingencia'
Metodología:
En caso de que las autoridades pertinentes decretaran los escenarios 2 o 3 la metodología se adaptarán a las directrices establecidas por la USC y a los parámetros acordados por el centro, de modo que las actividades docentes que no puedan ejecutarse de modo presencial se desarrollarán de modo virtual recurriendo a las herramientas institucionales puestas a disposición por la USC, combinando actividades de carácter síncrono (principalmente a través de la plataforma TEAMS) y/o asíncrono (principalmente a través de TEAMS o Moodle) dependiendo del tipo de actividad.
La profesora facilitará el acceso del estudante a los materiales y textos de referencia del curso, e indicará en todo caso recursos online suficientes para seguir los contenidos de la asignatura y realizar los trabajos.
Evaluación:
En el escenario 2 ó 3 se mantendrá el mismo sistema de evaluación que en el escenario 1, esto es, la evaluación será continua. La participación y las entregas de las tareas será a través de los medios telemáticos (fundamentalmente TEAMS y la plataforma Moodle) de forma síncrona y asíncrona, pudiendo realizarse entrevistas orales para la evaluación final.
Para los estudiantes que cuenten con dispensa de asistencia y para la segunda oportunidad la forma de evaluación será la redacción y entrega de cinco trabajos acordados con la profesora (100%).
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo establecido en el art. 16 de la "Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións": «Artigo 16. Realización fraudulenta de exercicios ou probas. A realización fraudulenta dalgún exercicio ou proba exixida na avaliación dunha materia implicará a cualificación de suspenso na convocatoria correspondente, con independencia do proceso disciplinario que se poida seguir contra o alumno infractor. Considerarse fraudulenta, entre outras, a realización de traballos plaxiados ou obtidos de fontes accesibles ao público sen reelaboración ou reinterpretación e sen citas aos autores e das fontes»
Rosa Marta Gomez Pato
Coordinador/a- Departamento
- Filología Inglesa y Alemana
- Área
- Filología Alemana
- Teléfono
- 881811839
- Correo electrónico
- gomez.pato [at] usc.gal
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Miércoles | |||
---|---|---|---|
09:00-10:00 | Grupo /CLE_01 | Alemán | D02-Aula de informática de docencia |
10:00-11:00 | Grupo /CLE_01 | Alemán | D02-Aula de informática de docencia |
Viernes | |||
13:00-14:00 | Grupo /CLIS_01 | Alemán | C06 |
18.05.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | D14 |
18.05.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D14 |
22.06.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLIS_01 | D14 |
22.06.2022 09:30-13:30 | Grupo /CLE_01 | D14 |