Créditos ECTS Créditos ECTS: 6
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.7 Horas de Tutorías: 0.3 Clase Expositiva: 45 Clase Interactiva: 10 Clínicos EEES: 20 Total: 150
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
Áreas: Cirugía
Centro Facultad de Medicina y Odontología
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable
Adquisición de los conocimientos necesarios sobre los fundamentos de la cirugía. Estos fundamentos son comunes a todas las áreas y ramas de la cirugía, por lo cual el alumno debe conocerlos antes de iniciarse en el estudio de las distintas especialidades quirúrgicas.
Clases expositivas (45 horas)
Temas
1. Concepto de Cirugía y Patología Quirúrgica. Historia de la Cirugía
2. Respuesta sistémica/endocrina a la cirugía
3. Biología de la cicatrización
4. Heridas y contusiones
5. Infección local. Infección quirúrgica
6. Sepsis
7. Shock
8. Hemorragia en cirugía
9. Estudio general de los traumatismos
10. Quemaduras
11. Principios de cirugía oncológica
12. Principios de trasplante de órganos
13. Nutrición en el paciente quirúrgico.
14. Principios de Anestesiología: Valoración pre-anestésica. Monitorización. Reposición de la volemia. Dolor agudo
15. Pruebas complementarias en el paciente quirúrgico
16. Preparación preoperatoria.
17. El acto operatorio. Principios de técnica quirúrgica
18. El período postoperatorio. Cuidados postoperatorios: herida operatoria, sondas, drenajes…
19. Complicaciones quirúrgicas
20. Cirugía en el anciano
21. Principios de cirugía plástica. Injertos. Plastias. Cicatrices patológicas. Úlceras de presión/decúbito
22. Prótesis y biomateriales en cirugía
Seminarios (10 horas)
1. Historia clínica en Cirugía
2. Semiología quirúrgica I (cuello)
3. Semiología quirúrgica II (abdomen)
4. Semiología quirúrgica II (pared abdominal)
5. Asepsia y antisepsia. Comportamiento en el quirófano y en el área quirúrgica
6. Sutura quirúrgica: Material e instrumentos. Principios técnicos básicos de la sutura
7. Cirugía mínimamente invasiva. Robótica. Nuevas tecnologías: reconstrucción en 3D…
8. Cirugía ambulatoria
9. Pre-habilitación y rehabilitación multimodal precoz
10. Principios de ética asistencial. Relación con el paciente. Consentimiento informado
Taller de sutura
(Hospital de Conxo)
Prácticas (Práctica clínica I)
Servicio de (Cirugía General, Hospital de Conxo)
Libros de texto
• Garden OJ, Parks RW. Principles and practice of surgery 7th ed. Elsevier. 2018. ISBN 978-0-7020-6859-1.
• Thomas WEG, Reed MWR, Wyatt MG. Oxford Textbook of Fundamentals of Surgery. Oxford. Oxford University Press. 2018. ISBN 978-0-19-882234-9.
• Miguelena Bobadilla JM. Cirugía para el Grado de Medicina. Panamericana. 2019. ISBN 978-84-91100591.
• Manual de la Asociación Española de Cirujanos. 2022. ISBN.
• Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL. Sabiston Testbook of Surgery; The biological basis of modern surgical practice. 20th ed. Philadelphia. Elsevier. 2017. ISBN 978-0-323-29987-9.
• Brunicardi FC. Schwartz´s Principles of Surgery. 11th ed. McGraw Hill. 2019. ISBN 978-1-259-83535-3.
• Mulholland MW, Lillemoe KD, Doherty GM, Maier RV, Simeone DM, Upchurch GR. Greenfield´s Surgery. Scientific principles and practice. 5th ed. Philadelphia. Wolters Kluwer / Lippincott Williams & Wilkins. 2010. ISBN-13 978-1-4511-1266-5.
• Rodríguez Montes JA, Noguerales Fraguas F. Patología quirúrgica general. Editorial Universitaria Ramón Areces. ISBN-13: 978-84-9961-063-4
Acceso desde la biblioteca de la USC:
https://accessmedicina.mhmedical.com
• Cirugía 1. Educación quirúrgica, 6e Ed. Abel Archundia García. McGraw-Hill, 2017, https://accessmedicina-mhmedical-com.ezbusc.usc.gal/content.aspx?bookid….
• Cirugía 2 Ed. Abel Archundia García. McGraw Hill, 2013, https://accessmedicina-mhmedical-com.ezbusc.usc.gal/content.aspx?bookid….
• Cirugía bases del conocimiento quirúrgico y apoyo en trauma, 5e Ed. Salvador Martínez Dubois. McGraw-Hill, 2012, https://accessmedicina-mhmedical-com.ezbusc.usc.gal/content.aspx?bookid….
• Diagnóstico y tratamiento quirúrgicos, 14e Ed. Gerard M. Doherty. McGraw-Hill, 2018, https://accessmedicina-mhmedical-com.ezbusc.usc.gal/content.aspx?bookid…
Adquirir los conocimientos necesarios sobre los aspectos generales y esenciales de la Cirugía, conocidos como los
fundamentos de la misma: biología de la reparación, heridas, infecciones, accidentes y urgencias, traumatismos quirúrgicos,
el acto operatorio, cirugía del trasplante de órgano, principios de cirugía oncológica y aspectos generales sobre anestesia y
analgesia.
Clases teóricas, seminarios y prácticas.
Las clases teóricas y los seminarios se imparten en horario de tarde en la Facultad de Medicina. Las prácticas tendrán lugar los miércoles en horario de mañana en el Aula José Luis Puente, de la 4ª planta del Hospital Clínico Universitario.
Sistema de evaluación
El examen se llevará a cabo bajo uno de los siguientes formatos:
- examen tipo test, opción prioritaria salvo indicación de un profesor concreto.
- examen de pregunta corta,
- examen de pregunta larga
- examen oral
En el examen tipo test, cada pregunta constará de 5 posibles respuestas solo 1 válida
Para aprobar será necesario superar el 50% del total de las preguntas del examen. Cada 3 respuestas erróneas, se sustraerá 1 respuesta válida.
La duración total del examen se calculará aproximadamente a razón de 1 minutos por pregunta.
5 horas semanales de estudio y trabajo personal.
Adquisición regular de los conocimientos con las clases teóricas, seminarios y labor individual de los alumnos. En caso de dificultad, podrá solicitarse un seguimiento mediante tutorías ofrecidas por el Departamento.
La asistencia a clase se considera obligatoria.
La falta de la misma se tendrá en cuenta en la evaluación final de la asignatura.
Julián Álvarez Escudero
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Teléfono
- 981 950 6
- Correo electrónico
- julian.alvarez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Jesus Pedro Paredes Cotore
Coordinador/a- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- jesuspedro.paredes [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Manuel Pedro Bustamante Montalvo
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Evaristo Varo Perez
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Teléfono
- 981950622
- Correo electrónico
- evaristo.varo [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
José Aquilino Fernández Pérez
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- joseaquilino.fernandez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Elena Gamborino Carames
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- elena.gamborino [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Antonio Taboada Suarez
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- antonio.taboada [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Fernando Fernandez Lopez
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- fernando.fernandez [at] usc.es
- Categoría
- PROFESOR/A PERMANENTE LABORAL
Lucia Lesquereux Martinez
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- lucia.lesquereux [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Francisco Javier Gonzalez Rodriguez
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- franciscojaviergonzalez.rodriguez [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Universidad LOU
Purificación Parada González
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- pura.parada [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Francisco Fernando Santos Benito
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Teléfono
- 981951621
- Correo electrónico
- fernando.santos [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Salustiano Gonzalez Vinagre
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- salustiano.gonzalez.vinagre [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Francisco Javier Baltar Boileve
- Departamento
- Cirugía y Especialidades Médico-Quirúrgicas
- Área
- Cirugía
- Correo electrónico
- franciscojavier.baltar.boileve [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Asociado/a de Ciencias de la Salud
Lunes | |||
---|---|---|---|
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
19:30-20:30 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 8 |
Martes | |||
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
19:30-20:30 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 8 |
Miércoles | |||
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
19:30-20:30 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 8 |
Jueves | |||
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
19:30-20:30 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 8 |
Viernes | |||
18:30-19:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 7 |
19:30-20:30 | Grupo /CLE_02 | Castellano | Aula 8 |
23.01.2024 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 3 |
23.01.2024 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 4 |
23.01.2024 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 5 |
23.01.2024 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 6 |
23.01.2024 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 7 |
23.01.2024 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 8 |
14.06.2024 16:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Aula 4 |
14.06.2024 16:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Aula 5 |
14.06.2024 16:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Aula 7 |
14.06.2024 16:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Aula 8 |