Créditos ECTS Créditos ECTS: 4.5
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 74.2 Horas de Tutorías: 2.25 Clase Expositiva: 18 Clase Interactiva: 18 Total: 112.45
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Grado RD 1393/2007 - 822/2021
Centro Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Sin docencia (En extinción)
Matrícula: No matriculable (Sólo alumnado repetidor)
Formación de los alumnos en las tareas de un administrador de Sistemas Gestores de Bases de Datos (SGBD). Objetivos específicos son garantizar la operatividad y disponibilidad de los datos almacenados, gestionar la seguridad y la integridad de la información, y mejorar el rendimiento global del sistema.
Tema 1. Introducción
a. Instalación de SGBD
b. Configuración y evaluación de SGBD
c. Herramientas del DBA
Tema 2. Rendimiento
a. Gestión de estructuras de almacenamiento
b. Supervisar el SGBD y ajustar el rendimiento
Tema 3. Seguridad
a. Gestión de la seguridad e integridad.
b. Encriptación
c. Privilegios y roles de usuarios y grupos
Tema 4. Copias de Seguridad
a. Gestión de copias de seguridad
b. Recuperación de la información
c. Prevención de desastres
Básica:
Mullins, Craig S. Database Administration: The Complete Guide to DBA Practices and Procedures. 2ª Edición, Estados Unidos: Addison-Wesley, 2012. ISBN: 978-03-2182-294-9.
Elmasri, Ramez, Navathe, Shamkant B. Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos. 5ª Edición, Madrid: Addison-Wesley, 2008. ISBN 978-84-7829-085-7.
ORACLE, Database Administrator’s Guide (11g Release 2). Disponible online en https://docs.oracle.com
PostgreSQL 9.6.3 Documentation. Disponible online en https://www.postgresql.org
Complementaria:
Connolly, Thomas M., Begg Carolyn E. Sistemas de bases de datos : un enfoque práctico para diseño, implementación y gestión. 4ª Edición, Madrid: Pearson, Addison-Wesley, 2005. ISBN 84-7829-075-3.
El alumno adquirirá conocimientos avanzados de administración de SGBD. Se le enseñará como instalar y configurar un SGBD, potenciándose las habilidades de gestión y administración de bases de datos, profundizando en la gestión de la seguridad y de los mecanismos de recuperación ante desastres, y serán capaces de ajustar el rendimiento y supervisar el SGBD.
De forma específica, la materia de Adminstración de Bases de Datos desarrolla las siguientes competencias del título de GrEI de la USC:
Generales:
CG6- Capacidad para concebir y desarrollar sistemas o arquitecturas informáticas centralizadas o distribuidas integrando hardware, software y redes de acuerdo a los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de dicho Acuerdo del Consejo de Universidades del 03/03/2009.
CG8- Conocimiento de las materias básicas y tecnologías, que capaciten para el aprendizaje y desarrollo de nuevos métodos y tecnologías, así como las que les doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
CG9- Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, autonomía y creatividad. Capacidad para saber comunicar y transmitir los conocimientos, habilidades y destrezas de la profesión de Ingeniero Técnico en Informática.
CG10- Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritajes, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos de informática, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de dicho Acuerdo.
Transversales:
TR1- Instrumentales. Capacidad de análisis y síntesis. Capacidad de organización y planificación. Comunicación oral y escrita en gallego, castellano e inglés. Capacidad de gestión de la información. Resolución de problemas. Toma de decisiones.
TR2- Persoales. Trabajo en equipo. Trabajo en un equipo multidisciplinar y multilingüe. Habilidades en las relaciones interpersonales. Razonamiento crítico. Compromiso ético.
TR3- Sistémicas. Aprendizaje autónomo. Adaptación a nuevas situaciones. Creatividad. Iniciativa y espíritu emprendedor. Motivación por la calidad. Sensibilidad hacia temas medioambientales.
La materia de Administración de Bases de Datos desarrolla parcialmente las siguientes competencias establecidas por el Consejo de Universidades para los títulos de Ingeniería Informática e Ingeniería Técnica Informática en su acuerdo del 03/03/2009:
RI5- Conocimiento, administración y mantenimiento de sistemas, servicios y aplicaciones informáticas.
RI7- Conocimiento, diseño y utilización de forma eficiente de los tipos y
estructuras de datos más adecuados a la resolución de un problema.
RI12- Conocimiento y aplicación de las características, funcionalidades y estructura de las bases de datos, que permitan su adecuado uso, y capacidad para el diseño, análisis e implementación de aplicaciones basadas en ellos.
RI13- Conocimiento y aplicación de las herramientas necesarias para el almacenamiento, procesado y acceso a los Sistemas de información, incluidos los basados en web.
TI5- Capacidad para seleccionar, desplegar, integrar y gestionar sistemas de información que satisfagan las necesidades de la organización, con criterios de coste y calidad identificados.
TI7- Capacidad para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
Dentro de las competencias y resultados del aprendizaje que el estudiante adquiere en el módulo de Sistemas de Información, la materia desarrolla las siguientes competencias: gestionar bases de datos con SQL, desarrollar aplicaciones que necesiten acceso a las bases de datos, conocer fundamentos de administración de bases de datos, desarrollar la instalación y configuración dun SGBD, conocer como gestionar la seguridad y recuperación de un SGBD y ser capaz de ajustar y monitorizar un SGBD.
En las clases de teoría se expondrán los conceptos a ser desarrollados en las prácticas. En la medida de lo posible, las prácticas se llevarán a cabo de manera individual o en grupos reducidos. las metodologías ABP (Aprendizaje Basadao en Problemas) y ABC (Aprendizaje Basado en Casos) serán aplicadas durante esta fase, con el propósito de estimular competencias transversales adicionales de tipo instrumental, personal y sistémica.
Las clases expositivas trabajarán las competencias CG8, CG9, CG10, TR1, TR3, RI7, RI12, RI13, TI5 y TI7.
En las clases interactivas se desarrollarán las competencias CG6, CG9, CG10, TR1, TR2, TR3, RI5, RI7, RI12, RI13, TI5 y TI7.
El sistema de evaluación consistirá de una componente de evaluación contínua y otra de examen final. Para superar el curso será imprescindible tener la evaluación positiva en ambas. La evaluación de la materia al final del cuatrimestre se llevará a cabo sobre:
Un examen obligatorio referido a los conceptos teóricos: 30%
Prácticas propuestas en clase: 70%
la parte teórica de la materia tendrá en cuenta el grado de cumsecucion de las competencias generales CG8, CG9 y CG10; las transversales TR1 y TR3; las asociadas con la informática RI7, RI12 y RI13; y las relacionadas con las tecnologías de la información TI5 y TI7.
Las prácticas individuales y en grupo permitirán evaluar el grado de consecución de las competencias CG6, CG9, CG10, TR1, TR2, TR3, RI5, RI7, RI12, RI13, TI5 y TI7.
En la oportunidad de Julio solo podrán aprobar aquellos alumnos que tengan entregadas las prácticas durante el semestre que se imparte la materia.
Se considerará presentado aquel estudiante que haga más del 40% de las prácticas o que se presente al examen teórico.
No se conservarán notas entre convocatorias de distintos cursos. En consecuencia, el alumnado repetidor será evaluado de igual modo que el alumnado de primera matrícula.
Aproximadamente, un estudiante debería dedicar 1,5 horas de trabajo personal por cada hora de trabajo presencial.
Cursar Bases de Datos I y Bases de Datos II
Joaquín Ángel Triñanes Fernández
- Departamento
- Electrónica y Computación
- Área
- Lenguajes y Sistemas Informáticos
- Teléfono
- 881816001
- Correo electrónico
- joaquin.trinanes [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
24.01.2023 16:00-20:45 | Grupo de examen | Sala descanso/comedor |
20.06.2023 16:00-20:45 | Grupo de examen | Sala descanso/comedor |