Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 51 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
Áreas: Medicina Preventiva y Salud Pública
Centro Facultad de Medicina y Odontología
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
Introducir al alumno en el Master, dandole una formación básica en los conceptos de salud y sus determinantes; el concepto de salud pública y sus intrumentos; la organización sanitaria internacional y sus principales desafíos, y sobre los modelos y sistemas sanitarios con atención especial al Sistema Sanitario español.
Docencia Expositiva (9 horas):
Lección 1: Concepto de saúde. Analise desde diferentes perspectivas
Lección 2: Determinantes da saúde
Lección 3: Evolución histórica e concepto de Saúde Pública
Lección 4: Instrumentos da saúde pública
Lección 5: A nova Saúde Pública: Promoción da saúde.
Lección 6: Saúde Pública Internacional. OMS.
Lección 7: Modelos e Sistemas Sanitarios.
Lección 8: Sistema Sanitario Español. Lei Xeral de Sanidade.
Lección 9: Organización sanitaria española. Organización sanitaria galega.
Docencia interactiva (12 horas):
Sesión 1: Os determinantes da saúde
Sesión 2: Saúde mundial: Obxectivos do milenio
Sesión 3: Promoción da saúde
Sesión 4: Modelos e sistemas sanitarios
Titorías (3 horas)
Fernandez-Crehuet Navajas J, Gestal Otero JJ, et al. Piedrola Gil. Medicina Preventiva y Salud Pública. (11ª ed). Barcelona: Elsevier 2008.
Competencias de la titulación a las que contribuye la materia:
- Adquirir una visión amplia del concepto de salud y de los principales modelos y sistemas sanitarios.
- Identificar los factores de riesgo que pueden afectar a la salud y conocer
como éstos actúan.
- Conocer el funcionamiento básico de la Administración sanitaria
Competencias específicas de la materia:
- Contextualizar el Master de Salud Pública en un marco amplio y general, y centrar sus contenidos.
- Desarrollar actitudes para la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud estudiando los determinantes de la salud y los procedimientos para actuar de cara a su modificación en sentido positivo para promover la salud.
- Conocimiento y comprensión de los diversos sistemas de cuidado de la salud individual y colectiva, con énfasis en los programas y servicios de España.
En la primera sesión el profesor orientará sobre la bibliografía mas relevante para el estudio de los temas. En las clases presenciales el profesor señalará los objetivos que el alumno deberá alcanzar, presentará los temas destacando los aspectos más relevantes y actuales fomentando la participación de los alumnos
Con anterioridad a las sesiones interactivas el profesor comunicará los objetivos de las mismas, facilitará la bibliografía básica y orientará sobre la búsqueda de bibliográfica complementaria, y organizará el trabajo en diferentes grupos para favorecer el trabajo de equipo. El alumno deberá haber trabajado previamente sobre el tema.
La sesión interactiva será muy participativa asumiendo el profesor el papel de introductor del tema y orientador y moderador de las discusiones, realizando los alumnos las presentaciones de los temas a estudio.
El alumno realizará una lectura comprensiva y reflexiva de los materiales de clase y de la bibliografía recomendada, preparará y realizará las presentaciones que se le asignen y participará activamente en las sesiones interactivas. Asistirá a las tutorías presentando las dudas y dificultades encontradas en el estudio de la materia.
Escenario 1
Clases expositivas: Lección magistral impartida por el profesor. El profesor contará con el apoyo de medios audiovisuales e informáticos. Por lo general, estas clases seguirán los contenidos del manual de referencia.
Clases interactivas: clase teórica / práctica en la que se proponen y resuelven aplicaciones de la teoría, problemas, ejercicios ... El alumno participará activamente en estas clases de diferentes maneras: resolviendo ejercicios en el aula, etc.
Escenario 2
Clases expositivas: las clases expositivas e interactivas se mantendrán presentes siempre que se cumplan las condiciones requeridas. Si no fuera posible impartir las clases expositivas en el aula, pasarían a ser no presenciales. Los materiales de la asignatura estarán disponiblse en el Campus Virtual y además los alumnos tendrán docencia virtual a través de la plataforma Microsoft Teams de la USC.
Clases interactivas: si no fuera posible mantener presenciales las clases interactivas, se convertirían en no presenciales. Los estudiantes tendrán docencia virtual a través de la plataforma USC Microsoft Teams.
Escenario 3
Clases expositivas: Las clases expositivas serán no presenciales. El material de la asignatura estará disponible en el Campus Virtual y además los alumnos tendrán docencia virtual a través de la plataforma Microsoft Teams de la USC.
Clases interactivas: las clases interactivas serán no presenciales. Los estudiantes tendrán docencia virtual a través de la plataforma USC Microsoft Teams.
• Evaluación continua (30%). Se valorará la participación en clase y el trabajo individual y grupal en las sesiones interactivas.
• Examen final (70%). Examen escrito u oral de contenidos teórico-prácticos.
Para aprobar la asignatura es necesario obtener al menos un 5 en el examen final de contenidos teórico-prácticos.
Escenario 1: bajo las condiciones del escenario 1, la evaluación continua y el examen final se realizarán de forma presencial.
Escenario 2. Bajo las condiciones del escenario 2, la evaluación continua será mediante presentaciones de los trabajos de forma presencial, la condición de que se cumplan las condiciones requeridas. Si no se cumplen estas condiciones, las presentaciones de los trabajos se realizarán a través de los equipos de MS Teams. El examen final será presencial. Los estudiantes que no pueden conectarse o estén exentos de la docencia se les harán exámenes orales por MS Teams.
Escenario 3. La evaluación continua estará online realizando la presentación de los trabajos a través de MS Teams. El examen final se realizará utilizando el medio que se al, los alumnos que no se puedan conectar, o estén exentos de docencia, harán exámenes orales por MS Teams.
El alumno dedicará al menos 51 horas al estudio de los temas presentados en la docencia expositiva, y a la busqueda bibliográfica y preparación de presentaciones de la docencia interactiva.
Es bueno tener conocimientos previos básicos de Salud Pública así como de lectura en inglés.
La preparación de la materia no presenta dificultades especiales.
La asistencia a las clases expositivas y la participación activa en las sesiones interactivas junto con la dedicación del tiempo necesario a a lectura y estudio de la bibliografía recomendada y de los materiales entregados en las clases así como a la búqueda bibliográfica y preparación de las presentaciones en las sesiones interactivas, es suficiente para superar la materia.
PLAN DE CONTINXENCIA
Metodoloxía da ensinanza
Escenario 1
Clases expositivas: Lección maxistral impartida polo profesor. O profesor contará co apoio de medios audiovisuais e informáticos. Habitualmente estas clases seguirán os contidos do manual de referencia.
Clases interactivas: Clase teórico/práctica na que se propoñen e resolven aplicacións da teoría, problemas, exercicios… O alumno participará activamente nestas clases de distintas formas: resolución de exercicios na aula etc.
Escenario 2
Clases expositivas: manteranse presenciais as clases expositivas e interactivas sempre e cando se cumpran as condicións requiridas. Se non fose posible impartir as clases expositivas en aula grande, pasarían a ser non presenciais. O material da materia estará dispoñible no Campus Virtual e ademais os alumnos terán docencia virtual a través da plataforma Microsoft Teams da USC.
Clases interactivas: Se non fose posible manter presenciais nas clases interactivas, pasarían a ser non presenciais. Os alumnos terán docencia virtual a través da plataforma Microsoft Teams da USC.
Escenario 3
Clases expositivas: As clases expositivas serán non presenciais. O material da materia estará dispoñible no Campus Virtual e ademais os alumnos terán docencia virtual a través da plataforma Microsoft Teams da USC.
Clases interactivas: As clases interactivas serán non presenciais. Os alumnos terán docencia virtual a través da plataforma Microsoft Teams da USC.
AVALIACION
Con carácter xeral:
• Avaliación continua (30%). Valorarase a participación nas clases e o traballo individual e por grupos nas sesións interactivas
• Exame final (70%). Exame escrito ou oral de contidos teórico-prácticos.
Para superar a materia é preciso obter como mínimo un 5 no exame final de contidos teórico-prácticos.
Escenario 1: Baixo as condicións do escenario 1, a avaliación continua e o exame final faranse de forma presencial.
Escenario 2. Baixo as condicións do escenario 2, a avaliación continua será mediante presentacións dos traballos de forma presencial a condición de que se cumpran as condicións requiridas. Se non se dan estas condicións, as presentacións dos traballos realizarase mediante MS Teams. O exame final farase presencial. Aos alumnos que non se poidan conectar, ou esteen exentos de docencia faranse exames orais por MS Teams.
Escenario 3. Avaliación continua será online mediante presentacións dos traballos mediante MS Teams. O exame final farase empregando o medio que se estableza no seu momento. De facerse virtual, os alumnos que non se poidan conectar, ou esteen exentos de docencia farán exame orais por MS Teams.
Adolfo Figueiras Guzman
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812276
- Correo electrónico
- adolfo.figueiras [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Juan Jesus Gestal Otero
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Correo electrónico
- juan.gestal [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Emérito LOU
Francisco Caamaño Isorna
- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 981951196
- Correo electrónico
- francisco.caamano [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Monica Perez Rios
Coordinador/a- Departamento
- Psiquiatría, Radiología, Salud Pública, Enfermería y Medicina
- Área
- Medicina Preventiva y Salud Pública
- Teléfono
- 881812277
- Correo electrónico
- monica.perez.rios [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Ayudante Doctor LOU
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:30-20:30 | Grupo /CLIS_01 | Castellano, Gallego | Medicina-Aula Prácticas M. Preventiva e S. Pública |
Miércoles | |||
16:30-20:30 | Grupo /CLIS_01 | Gallego, Castellano | Medicina-Aula Prácticas M. Preventiva e S. Pública |
30.10.2020 16:30-20:30 | Grupo /CLE_01 | Medicina-Aula Prácticas M. Preventiva e S. Pública |
09.07.2021 16:30-18:30 | Grupo /CLE_01 | Medicina-Aula Prácticas M. Preventiva e S. Pública |