Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 51 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Física Aplicada
Áreas: Electromagnetismo
Centro Facultad de Física
Convocatoria: Segundo semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
Esta asignatura discutes los conceptos fundamentales para comprender los efectos a correlaciones electrónicas que son la base para la aparición de fenómenos colectivos en la materia. Son objetivos específicos:
- Familiarizar al estudiante con el concepto de cuasipartícula y del estado colectivo más sencillo: el líquido de Fermi.
- Comprender el concepto de correlación electrónica y sus implicaciones en las propiedades eléctricas y magnéticas de la materia.
1.Modelo de Hubbard. Transición metal-aislante: Anderson e Mott. Fases antiferromagnéticas, ferromagnéticas, metálicas, aislantes y supercondutoras.
2. Efecto Hall cuántico entero y fraccionario. Modelo topológico Chern-Simons de la Eletrodinámica. Electrones como cuasi partículas fuertemente correlacionadas.
3. Aislantes topológicos y grafeno. Estructura topológica de las bandas: teorema de Krammer. Efecto Hall Cuántico de Espín. Efectos relativistas cuánticos aparentes.
Bibliografía básica:
- P. Fazekas, “Lecture notes on electron correlation and magnetism”, World Scientific (2003).
Bibliografía complementaria:
- Piers Coleman, “Introduction to many-body physics”, descargable de la página del autor: http://www.physics.rutgers.edu/~coleman/620/mbody/pdf/bkx.pdf
- M. Sigrist, “Solid State Theory”, notas de clase descargables de la página del autor: http://www.itp.phys.ethz.ch/education/fs13/sst/Lecture-Notes.pdf
- M. P. Marder, “Condensed matter physics”, John Wiley & Sons (2000).
- G. Grosso, G. P. Parravicini, “Solid state physics”, Academic Press (2000).
- P. L. Taylor, O. Heinonen, “A quantum approach to condensed matter physics”, Cambridge Press (2002).
- G. D. Mahan, “Condensed matter in a nutshell”, Princeton University Press (2011).
- A. Auerbach, “Interacting electrons and quantum magnetism”, Springer-Verlag (1994).
- Shun-Qing Shen,Topological Insulators :Dirac Equation in CondensedMatters, Springer-Verlag (2012)
- Bernavig B. Andrei, Topological Insulators and Topological Superconductors, Universitiy Princenton Press (2013)
En esta materia el alumno adquirirá y practicará una serie de competencias fundamentales , deseables para cualquier físico tanto de partículas fundamentales o de materia condensada. Después del descubrimiento del Efecto Hall Cuántico una de las cosas que surgió de carácter básico fue el electrón como una partícula compuesta que en determinadas circunstancias incluso no tiene por qué ser un fermión o tener su carga eléctrica entera. Serán competencias específicas:
- Comprender el concepto de cuasipartícula y su aplicación a los estados colectivos electrónicos en sólidos.
- Comprender el magnetismo como un fenómeno cuántico colectivo.
- Entender los límites del magnetismo itinerante e localizado.
- Manejar los conceptos básicos de un modelo de Hubbard aplicado a una transición metal-aislante.
- Entender lo que actualmente se llama materia exótica
Las actividades a partir de las cuales se desenvolverá la docencia serán de varios tipos: clases teóricas, seminarios (tanto de pizarra como utilizando los recursos computacionales disponibles)y clases de problemas. La participación del alumno será esencial en las clases de seminarios y problemas. Así mismo se pondrá a disposición del alumno horas de tutorías para la discusión individualizada de todas las dudas que surjan sobre el contenido de las materias.
OBSERVACIONES debidas a la nueva situación del Covid-19.
Si no pudiéramos tener las clases presenciales, entonces se empleará el Teams u otros medios para tratar de substituirlas. En este caso siempre iremos siguiendo las referencias básicas fundamentalmente.
1. PRESENCIAL. Este es el fundamental y que se espera tener para conseguir bien los objetivos propuestos.
2. SEMIPRESENCIAL. En este casso se presentará en la Secretaría Virtual y en Teams material que puedan substituir en lo posible las deficiencias.
3. NO-PRESENCIAL. Sin duda este caso es el peor y se tendrá que suplir haciendo muchos más ejercicios personales los alumnos y siguiendo las dificultades del conocimiento.
A asistencia a clase será obrigatoria e a evaluación será continua e farase por medio da entrega de boletins de exercicios e/ou a realización dun traballo monográfico dun tema da bibliografía recente de interese para o curso.
Actividade evaluable Peso na nota global
Entrega de problemas. Ata o 70%
Traballo monográfico Ata o 30%
OBSERVACIONES debidas a la nueva situación del Covid-19.
La evaluación será contínua en calquer caso usando fundamentalmente las dos referencias básicas.
Reparto de horas
Teoría Seminar. Práticas Tutorías Trabajo persoal otras act. Trabajo del alumno
20 10 -- 1 44 75
Repasar asignaturas relacionadas con ella como el Estado Sólido y la Mecánica Cuántica
En el momento de aprobar esta programación docente, pensando en un posible escenario 2 o 3 debido al Covid-19, se está en el proceso de solicitud y adquisición de nuevo material bibliográfico electrónico; por lo que se informará en su momento en el Campus Virtual del material bibliográfico disponible para esta asignatura.
Daniel Baldomir Fernandez
Coordinador/a- Departamento
- Física Aplicada
- Área
- Electromagnetismo
- Teléfono
- 881813969
- Correo electrónico
- daniel.baldomir [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Lunes | |||
---|---|---|---|
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 |
Martes | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 |
Miércoles | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 |
Jueves | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 |
Viernes | |||
12:00-13:00 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2 |
27.05.2021 10:00-14:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 |
07.07.2021 16:00-18:00 | Grupo /CLE_01 | Aula 2 |