Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Trabajo del Alumno/a ECTS: 51 Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 75
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Química Orgánica
Áreas: Química Orgánica
Centro Facultad de Química
Convocatoria: Anual
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
Se pretende dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios en aspectos básicos da Nanociencia y sus implicaciones en el diseño y desarrollo de nuevos materiaies con propiedades no convencionales.
· Introducción a la Nanociencia y Nanotecnología.
· Organización de moléculas en fases condensadas. Películas finas y autoensambladas. Cristales líquidos
· Propiedades físicas no convencionales de los Materiales Moleculares. Materiales con propiedades ópticas, materiales orgánicos conductores y superconductores.
Aplicaciones.
· Nanomateriales de carbono: fullerenos, nanotubos y grafeno.
· Electrónica molecular: cables y dispositivos. Nanoelectrónica.
· Temas actuales de Nanociencia y Nanotecnología. Presentación del estado del arte mediante conferencias impartidas por especialistas en la materia.
Bibliografía básica
Modern Physical Organic Chemistry” E. V. Anslyn, D. A. Dougherty, University Science Books, 2006
Nanochemistry : a chemical approach to nanomaterials / Geoffrey A. Ozin and André C. Arsenault.
Cambridge : RSC Publishing, 2005
M.C. Petty, M.R. Bryce, D. Bloor, Eds.: Introduction to Molecular Electronics,
Oxford University Press, NY, 1995.
Bibliografía complementaria
Nanomaterials chemistry : recent developments and new directions / edited by C. N. R. Rao, A. Müller, and A. K. Cheetham
Weinheim : Wiley-VCH, cop. 2007
Nanoscopic materials : size-dependent phenomena / Emil Roduner
Cambridge : RSC Publishing, [2006]
Fullerenes : principles and applications. Eds. Fernando Langa, Jean-Francois Nierengarten. Royal Society of Chemistry, 2008
Carbon-rich compounds : from molecules to materials / Eds. Michael M. Haley and Rik R. Tykwinski. Weinheim : Wiley-VCH, cop. 2006
Fullerenes: From Synthesis to Optoelectronic Properties. Guldi, D. M.; Martín, N.Eds. Kluwer Academic Press, Dordrecht, Netherland, 2002.
Organic Optoelectronic Materials. Y. Li (ed), Springer, 2015
Organic Photovoltaics: Materials, Device Physics, and Manufacturing Technologies. C. Brabec, U. Scherf, V. Dyakonov, (eds), 2nd ed., Weinheim: Wiley-VCH, 2014
Introduction to Liquid Crystals Chemistry and Physics. P. J. Collings, London: Taylor & Francis, 2001
Liquid Crystals: Experimental Study of Physical Properties and Phase Transitions. S. Kumar, Cambridge: Cambridge University Press, 2001
Liquid Crystals. S. Chandrasekhar, Cambridge: Cambridge University Press, 1992
BÁSICAS Y GENERALES
CG3 - Acceder a la información necesaria (bases de datos, artículos científicos, etc.) y tener suficiente criterio para su interpretación
y empleo
CG5 - Estar bien preparados para seguir futuros estudios de doctorado en áreas multidisciplinares
CG6 - Estar bien preparados para desarrollar un trabajo en empresas tecnológicas relacionadas con la Química Orgánica
CG7 - Presentar públicamente los resultados de una investigaciónn o un informe técnico
CG1 - Trabajar en equipo con eficiencia en su labor profesional y/o investigadora
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de
ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos
nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos
especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
TRANSVERSALES
CT1 - Manejar las herramientas informáticas y las tecnologías de la información y la comunicación, así como el acceso a bases de
datos en línea
CT2 - Desarrollar la capacidad de comunicación científico-técnica en castellano y en inglés, tanto de forma oral como escrita,
utilizando los medios audiovisuales más habituales
CT4 - Aplicar los conceptos, principios, teorías o modelos relacionados con la Química Orgánica a entornos nuevos o poco
conocidos, dentro de contextos multidisciplinares
ESPECÍFICAS
CE7 - Conocer el impacto de la Química Orgánica en la industria, medio ambiente, farmacia, salud, agroalimentación y energías
renovables
CE12 - Conocer los tipos más importantes de macromoléculas orgánicas y entidades supramoleculares orgánicas, su
caracterización, modificaciones y su aplicación en Ciencia y Tecnología
Escenario 1: normalidad adaptada.
La docencia expositiva e interactiva será fundamentalmente de carácter presencial, aunque de forma excepcional y justificada la docencia virtual podrá combinarse con la presencial hasta un máximo del 10% de las horas de la materia y en el caso de prácticas llevadas a cabo con medios telemáticos podrá llegarse hasta el 25%.
Clases presenciales teóricas. Clases expositivas (utilización de loseta, ordenador, cañón), complementadas con las herramientas propias de la docencia virtual.
Seminarios realizados con profesorado propio del Máster, o con profesionales convidados de la empresa, la administración o de otras
universidades. Sesiones interactivas relacionadas con las distintas materias con debates e intercambio de opiniones con los alumnos.
Resolución de ejercicios prácticos (problemas, cuestiones tipo test, interpretación y procesamiento de la información, evaluación de publicaciones
científicas, etc.)
Realización de trabajos, tanto individualmente, como en grupo, sobre temas científicos relacionados con las distintas materias del
Máster.
Exposición oral de trabajos, informes, etc., incluyendo debate con profesores y alumnos.
Utilización de programas informáticos especializados e internet. Soporte docente on- line (Campus Virtual).
Las tutorías podrán realizarse parcialmente de forma virtual.
Las pruebas finales presenciales.
Escenario 2: distanciamiento.
La docencia expositiva será no presencial a través de la plataforma Teams y los seminarios presenciales.
Las tutorías preferentemente virtualesa través de la plataforma Teams .
Las pruebas finales preferentemente de carácter telemático a través del Aula Virtual y la plataforma Teams .
Escenario 3: cierre de las instalaciones.
La docencia será completamente de carácter virtual a través de la plataforma Teams , con mecanismos síncronos.
Las tutorías exclusivamente virtuales a través de la plataforma Teams .
Las pruebas finales exclusivamente de carácter telemático a través del Aula Virtual y la plataforma Teams .
Examen final 65%
Preparación y exposición oral de trabajos 35%
Preparación de pruebas y trabajos dirigidos 18 h
Estudio personal del alumno 36 h
Las clases se impartirán habitualmente en español. Sin embargo, algunhas presentaciones podrán ser impartidas en inglés.
Enrique Guitian Rivera
Coordinador/a- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814243
- Correo electrónico
- enrique.guitian [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Mercedes Torneiro Abuin
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881814224
- Correo electrónico
- mercedes.torneiro [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Titular de Universidad
Diego Peña Gil
- Departamento
- Química Orgánica
- Área
- Química Orgánica
- Teléfono
- 881815718
- Correo electrónico
- diego.pena [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Catedrático/a de Universidad
Lunes | |||
---|---|---|---|
16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Química Orgánica (1ª planta) |
Miércoles | |||
16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula Química Orgánica (1ª planta) |
Viernes | |||
16:00-17:30 | Grupo /CLE_01 | Castellano | Aula 2.12 |
04.06.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Química Orgánica (1ª planta) |
05.07.2021 16:00-20:00 | Grupo /CLE_01 | Aula Química Analítica (2ª planta) |