Créditos ECTS Créditos ECTS: 3
Horas ECTS Criterios/Memorias Horas de Tutorías: 3 Clase Expositiva: 9 Clase Interactiva: 12 Total: 24
Lenguas de uso Castellano, Gallego
Tipo: Materia Ordinaria Máster RD 1393/2007 - 822/2021
Departamentos: Ingeniería Agroforestal
Áreas: Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
Centro Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
Convocatoria: Primer semestre
Docencia: Con docencia
Matrícula: Matriculable | 1ro curso (Si)
El objetivo de esta materia es familiarizar a los estudiantes con el procesamiento de grandes volúmenes de datos, con o sin componente espacial, en un entorno de trabajo orientado a garantizar la replicabilidad de los análisis realizados. Después de cursar la materia, las estudiantes deberán ser capaces de:
La memoria de título contempla para esta materia los siguientes contenidos:
Estos contenidos se desarrollarán a través del siguiente programa teórico-práctico de 14 sesiones de 1,5 h de duración, divididas aproximadamente en 0,5 h de contenido teórico y 1 h de contenido práctico:
- Introducción.
- Configuración del entorno de trabajo.
- Importación y exportación de datos.
- Manipulación y modificación de datos.
- Producción de gráficos: ggplot2.
- Exportación de gráficos.
- Datos espaciales en formato vectorial: sf.
- Datos espaciales en formato ráster: terra.
- Producción de mapas: tmap, leaflet.
- Interpolación espacial.
- Inferencia estadística.
- Modelos lineales (I).
- Modelos lineales (II).
- Métodos de clasificación.
Bibliografía básica
Bibliografía complementaria
Competencias generales y básicas
Competencias transversales
Competencias específicas
Durante el desarrollo de la materia se hará uso de las siguientes metodologías docentes:
Las metodologías citadas serán complementadas por las siguientes:
El sistema de evaluación se organiza en tres elementos de calificación:
- Ejercicios de evaluación continua. A lo largo del curso se propondrán 6 ejercicios, con una periodicidad aproximada de dos semanas. Cada ejercicio supondrá 5 puntos, hasta un total de 25 (será posible, por lo tanto, obtener la puntuación máxima en este elemento aún sin entregar uno de ellos). El plazo de entrega propuesto será improrrogable.
- Proyectos de análisis. Consistirán en 2-3 ejercicios prácticos de análisis que deberán ser entregados en la fecha de examen (en primera o segunda oportunidad). La puntuación máxima total será de 45 puntos.
- Prueba de evaluación escrita. Supondrá 30 puntos.
Para superar la materia será necesario alcanzar una puntuación igual o superior a 50 puntos. No será necesario alcanzar una puntuación mínima en cada uno de los elementos de evaluación descritos. En caso de no superar la evaluación en primera oportunidad, cada estudiante podrá decidir qué elementos (excepto la evaluación continua) someterá a evaluación en segunda oportunidad (presentándose a la prueba escrita o entregando nuevas versiones de los proyectos de análisis). Los estudiantes que repitan la materia podrán solicitar que se les conserve la puntuación de uno o dos de los elementos de calificación en el siguiente curso académico.
La prueba escrita evaluará las competencias CG02, CB6, CB7, CE05, CE06. La evaluación continua y los proyectos de análisis evaluarán las competencias CG01, CG03, CG04, CB8, CB9, CB10, CT01, CE04, CE07.
En caso de dispensa oficial, se examinará a los alumnos con los mismos criterios aplicados a la docencia presencial.
Para los casos de realización fraudulenta de ejercicios o pruebas será de aplicación lo recogido en el artículo 16 de la Normativa de avaliación do rendemento académico dos estudantes e de revisión de cualificacións.
Esta materia tiene asignados 3 créditos (ECTS), que se distribuyen en 9 horas de clase expositiva, 12 horas de clase interactiva y 54 horas de trabajo persoal.
Se recomienda que los alumnos dispongan de acceso a un ordenador personal en el que instalar las aplicaciones de análisis utilizadas en clase para facilitar la realización de las tareas asignadas a lo largo del curso.
Eduardo Jose Corbelle Rico
Coordinador/a- Departamento
- Ingeniería Agroforestal
- Área
- Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría
- Teléfono
- 982823324
- Correo electrónico
- eduardo.corbelle [at] usc.es
- Categoría
- Profesor/a: Profesor Contratado/a Doctor
Miércoles | |||
---|---|---|---|
16:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Gallego | Aula 10 (Aulario 3) |
17.01.2023 18:00-19:30 | Grupo /CLE_01 | Pendente de asignar |
27.06.2023 16:30-18:00 | Grupo /CLE_01 | Pendente de asignar |