- Código
- MP0143-FA0165
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 2.5
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 250,00€
- Centro
- Facultad de Administración y Dirección de Empresas
- Dirección
-
Maria Luisa Del Rio Araujo
Jose Ramon Porto Pedrido - Contacto
marta.fernandez.formoso [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Departamento de Organización de Empresas
MARTA FERNANDEZ FORMOSO
marta.fernandez.formoso [at] usc.es
Facultad de Administración y Dirección de Empresas
Fechas
Duración: 20/01/2023 - 02/02/2023
Preinscripción: 21/09/2022 - 16/12/2022
Registro: 05/01/2023 - 12/01/2023
Número alumnos/as mínimo: 2
Número alumnos/as máximo: 5
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Este curso forma parte de:
Código | Nombre del curso |
---|---|
MP0143 | Máster Propio en Marketing Digital y Gestión Comercial |
Requisitos de acceso
Disponer de conocimientos básicos en marketing digital, en especial, de WordPress y analítica web.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
1. Currículum. 2. Conocimientos básicos en marketing digital, en especial, de WordPress y analítica web.
Objetivos
El curso permitirá al alumnado:- Entender los conceptos básicos del SEO.
- Conocer como funcionan los buscadores: robots, algoritmos, tendencias.
- Desarrollar una estrategia SEO basada en identificar los aspectos claves de un sitio web, internos y externos, para mejorar su posicionamiento: estructura, estándares y accesibilidad, rendimiento web ( WPO), contenidos y optimización de palabras claves; estrategia y link building - link baiting.
- Identificar las técnicas que nos pueden penalizar (Black Hat SEO).
- Conocer las herramientas para medir, analizar y mejorar nuestra estrategia SEO.
El objetivo de este curso es que el alumnado, partiendo de cero, aprenda a desarrollar una estrategia SEO (Search Engine Optimization) para posicionar el contenido de una web de la mano de grandes profesionales del sector.
Competencias
Todas las sesiones lectivas incluirán discusión y análisis de casos reales y ejercicios prácticos.Evaluación
- Asistencia a clase (mínimo de un 90%). Si el alumnado asiste a menos del 90% de las horas de docencia no podrá obtener el diploma.
- Será necesaria la superación de las pruebas puntuables desarrolladas durante el curso. Si no se superan, el estudiante no podrá obtener el diploma.
Metodología
La docencia será semipresencial, basada en casos prácticos.
Miércoles, jueves y viernes de 16:00h a 21:00h
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Optimización de Motores de Búsqueda (SEO). Parte 1. | 2.0 |
2 | Optimización de Motores de Búsqueda (SEO). Parte 2. | 0.5 |