- Código
- FD0127
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 4.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 50,00€
- Centro
- Facultad de Ciencias de la Comunicación
- Dirección
-
Cibran Tenreiro Uzal
Marta Perez Pereiro - Contacto
cibran.tenreiro [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Ciencias de la Comunicación
CIBRAN TENREIRO UZAL
cibran.tenreiro [at] usc.es
Facultad de Ciencias de la Comunicación
Fechas
Duración: 11/10/2022 - 13/12/2022
Preinscripción: 25/09/2022 - 26/09/2022
Registro: 27/09/2022 - 04/10/2022
Número alumnos/as mínimo: 10
Número alumnos/as máximo: 20
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
El curso está destinado prioritariamente al alumnado actual de los grados de la Universidade de Santiago de Compostela en Comunicación Audiovisual y Periodismo, y del doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual de la misma universidad. También podrá inscribirse el alumnado egresado de las mismas titulaciones y de las licenciaturas previas, así como las personas matriculadas en el Máster Universitario en Xornalismo e Comunicación Multimedia: Novas Tendencias en Produción, Xestión e Difusión do Coñecemento y en el programa de doctorado en Comunicación e Información Contemporánea. En caso de no estar matriculado en la USC, el alumnado deberá abonar unha tasa en concepto de seguro escolar.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
La selección será fijada según la titulación de la que el alumnado esté matriculado, siguiendo la siguiente prioridad: 1. Grados en Comunicación Audiovisual, Periodismo y Doble Grado en ambas titulaciones. 2. Máster Universitario en Xornalismo e Comunicación Multimedia: Novas Tendencias en Produción, Xestión e Difusión do Coñecemento. 3. Programa de doctorado en Comunicación e Información Contemporánea. 4. Alumnado egresado de la Facultade de Ciencias da Comunicación. Si el alumnado del primer grupo no cubre las plazas disponibles, se pasará a seleccionar alumnado del segundo grupo, y así sucesivamente. Dentro de cada grupo, la selección se hará por orden de inscripción.
Objetivos
Conocer la organización y los procesos de trabajo del podcasting profesional.Acceder a una formación básica en los diferentes oficios que forman parte de la estructura de un podcast.
Realizar un podcast de acabado profesional.
Competencias
El curso combinará en sus clases la lección magistral llevada a cabo por personas expertas en los diferentes puntos del temario con horas interactivas en las que se trabajará con los espacios y materiales técnicos de la Facultade de Ciencias da Comunicación. La parte práctica se completará con el trabajo final, consistente en la realización de un podcast.Evaluación
Las tres últimas semanas del curso se dedicarán a la realización de un podcast, que será posteriormente valorado por la coordinación del curso.
Metodología
1. Creatividad y guión en el universo podcast 2. Producción, organización y difusión 3. Del diseño sonoro a la práctica 4. Trabajo final
Sesiones de 3 horas en horario de tarde
Observaciones
Curso de formación avanzada en podcasting
11 de octubre. Aula 8
16:00-18:00. Guion 1. Nuria Pérez
18:00-20:00. Guion 2. Arturo Lezcano
18 de octubre. Aula 8
16:30-19:30. Guion 3. Andrea Morán
24 de octubre. Aula 8
16:30-19:30. Producción 1. Ana G. Liste
25 de octubre. Aula 8
16:30-19:30. Producción 2. Marta Salicrú
27 de octubre. Aula 8
16:30-19:30. Difusión. Jesús Blanquiño
8 de noviembre. Estudios de radio
16:30-19:30. Locución. Xiana Arias
10 de noviembre. Aula 8
16:30-19:30. Diseño sonoro. Javi Álvarez
15 de noviembre. Estudios de radio
16:30-19:30. Gravación. Manuel Fidalgo
17 de noviembre. Sala de posproducción de audio
16:30-19:30. Edición. Reyes Abad
22 de noviembre. Aula 8
16:30-19:30. Tutoría trabajo final. Marta Pérez Pereiro
24 de noviembre. Aula 8
16:30-19:30. Tutoría trabajo final. Cibrán Tenreiro
29 de noviembre. Aula 8
16:30-19:30. Tutoría trabajo final. Marta Pérez Pereiro
1 de diciembre. Aula 8
16:30-19:30. Tutoría trabajo final. Cibrán Tenreiro
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Creatividad y Guion en el Universo Podcast. | 1.0 |
2 | Producción, Organización y Difusión. | 1.0 |
3 | Del Diseño Sonoro a la Práctica. | 1.5 |
4 | Trabajo Final. | 0.5 |