- Código
- CE0129
- Tipo
- Diploma de Especialización
- Modalidad
- Híbrido
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 60.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 1.600,00€
- Centro
- Facultad de Formación del Profesorado
- Dirección
-
Carmen Sarceda Gorgoso
Eva Maria Barreira Cerqueiras - Contacto
carmen.sarceda [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Facultad de Formación del Profesorado
Carmen Sarceda Gorgoso
667586499
carmen.sarceda [at] usc.es
Facultad de Formación del Profesorado
Fechas
Duración: 24/09/2022 - 30/06/2023
Preinscripción: 20/06/2022 - 03/07/2022
Registro: 04/07/2022 - 17/07/2022
Número alumnos/as mínimo: 70
Número alumnos/as máximo: 70
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Profesionales que posean titulaciones declaradas equivalentes a efectos de docencia y no puedan acceder a los estudios de Máster regulados por la Orden ECI/3858/2007. Las titulaciones son las establecidas en el anexo VI del Real Decreto 276/2007. de 23 de febrero. por el que se aprueba el Reglamento de ingreso. accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006. de 3 de mayo. de Educación (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2007-4372) Tendrían también acceso los profesionales con titulaciones declaradas equivalentes según la equiparación entre títulos LOGSE e LOE y que se pueden encontrar en http://www.edu.xunta.es/fp/webfm_send/6596. En el plazo de preinscripción y matrícula establecido sólo podrá inscribirse y matricularse el alumnado que posea el requisito de acreditar el B1. De no cubrirse las prazas ofertadas se abrirá un nuevo plazo en mes de septiembre.
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
1) Estar en posesión de la acreditación B1 en una lengua extranjera 2) Haber quedado en lista de espera en la edición 2021-2022 3) Orden de preinscripción
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 1.000,00€ | 04/07/2022 - 17/07/2022 |
2 | 600,00€ | 09/01/2023 - 19/01/2023 |
Objetivos
Objetivo general:1.Ofrecer, a aquellas personas que por su titulación no puedan acceder al Máster de Profesorado en Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de lenguas, la formación didáctica y pedagógica necesaria para el desarrollo de la función docente.
Objetivos específicos:
1.Aproximarse a la evolución histórica del sistema educativo en España y a la normativa básica que lo regula.
2.Valorar la necesidad, como profesional de la enseñanza, de desarrollar competencias profesionales y tranversais vinculadas al rol docente.
3. Profundizar en los procesos que promueven el aprendizaje y en los factores que influen en el desarrollo de la personalidad.
4. Conocer y valorar la repercusión de los procesos y contextos educativos en el desarrollo de los procesos de enseñanza-aprendizaje.
5. Identificar los criterios que promueven una enseñanza de calidad en los centros de Formación Profesional.
6. Aproximarse al trinomio sociedad/familia/educación
7.Conocer los elementos constituyentes de la orientación profesional e iniciarse en la planificación de acciones concretas.
8. Ser consciente de la importancia de la acción titorial como elemento de mejora individual y colectiva del alumnado.
9. Profundizar en las características de las enseñanzas de Formación Profesional Básica y desarrollar estrategias dirigidas a una mejor atención a su alumnado.
10.Conocer los elementos canónicos de una propuesta de formación en el ámbito de la formación profesional, tanto a nivel formal como de contenido.
11.Ser capaz de diseñar propuestas didácticas en el ámbito de la especialidad.
12.Aproximarse a tecnologías y recursos digitales de apoyo a la labor docente.
13.Valorar los procesos de innovación e investigación como elementos inherentes al desarrollo profesional docente.
14. Ser capaz de aplicar las competencias docentes en contextos reales de enseñanza-aprendizaje.
15. Ser capaz de reflejar los conocimientos y competencias pedagógicas y didácticas en una propuesta de acción en el ámbito de la especialidad.
Competencias
El Curso de Especialización será semipresencial y se seguirá a través de una metodología e-learning y de talleres presenciales que permitan la profundización y aplicación práctica de los contenidos trabajados. Para ello se contará con un manual elaborado específicamente para este curso.En las clases online se dará todo el material teórico que el alumno debe trabajar autónomamente con la orientación docente necesaria. Esto se realizará mediante videoconferencias grabadas y sesiones en directo en las que el alumnado podrá participar e interaccionar con el docente.
Evaluación
Evaluación continua: se realizará atendiendo a los trabajos y pruebas de evaluación propuestas para cada módulo .
Evaluación final: se realizará tomando como referencia los resultados de la evaluación continua junto con la calificación conseguida en el Prácticum y en el Trabajo Final de Estudios
Metodología
Las tutorías se harán on-line a través de la plataforma. Además se habilitará un foro específico dirigido a la resolución de dudas comunes y otras cuestiones de interés para el adecuado desarrollo del Curso.
Tutorías y clases on line: de lunes a viernes en horario de tarde/noche. 12 sesiones presenciales en sábado de 9,30 a 14,30 a lo largo del curso en la Facultad de Formación do Profesorado (Lugo)
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Evolución Histórica del Sistema Educativo en España y Aproximación a la Normativa Básica qué lo Regula. | 2.0 |
2 | Las Competencias Profesionales y Transversales del Rol Docente. | 2.0 |
3 | Aprendizaje y Desarrollo de la Personalidad. | 2.0 |
4 | Procesos y Contextos Educativos. | 3.0 |
5 | La Calidad en los Centros de Formación Profesional. | 3.0 |
6 | Sociedad, Familia y Educación. | 4.0 |
7 | Orientación Profesional. | 2.0 |
8 | La Acción Tutorial. | 2.0 |
9 | Las Enseñanzas de Formación Profesional: de la Fp Básica a los Ciclos Superiores. | 3.0 |
10 | Aprendizaje y Enseñanza. | 8.0 |
11 | Recursos Digitales de Apoyo a la Labor Docente. | 4.0 |
12 | Innovación Docente e Iniciación a la Investigación Educativa. | 3.0 |
13 | Prácticum I en la Especialización. | 6.0 |
14 | Prácticum II en la Especialización. | 8.0 |
15 | Trabajo Final de Estudios. | 8.0 |