- Código
- MP0135
- Tipo
- Máster de Formación Permanente
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 2 años
- Créditos
- 120.0
- Curso
- 2022-2023
- Precio
- 10.000,00€
- Centro
- Facultad de Medicina y Odontología
- Dirección
-
Urbano Antonio Santana Penin
Urbano Alejandro Santana Mora - Contacto
berta.lago [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Cirurgía y Especialidades Médico-Cirúrgicas
Berta Maria Lago Lopez
berta.lago [at] usc.es
Facultad de Medicina y Odontología
Fechas
Duración: 23/09/2022 - 30/06/2024
Preinscripción: 06/06/2022 - 08/07/2022
Registro: 01/09/2022 - 15/09/2022
Número alumnos/as mínimo: 2
Número alumnos/as máximo: 4
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
Graduados e/ou licenciados en Odontoloxía. Especialistas en Estomatoloxia
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Curriculum, entrevista personal y prueba práctica (tallado dentario y/o encerado)
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 2.500,00€ | 01/09/2022 - 15/09/2022 |
2 | 2.500,00€ | 10/01/2023 - 20/01/2023 |
3 | 2.500,00€ | 01/09/2023 - 11/09/2023 |
4 | 2.500,00€ | 09/01/2024 - 19/01/2024 |
Objetivos
Dada la necesidad de realizar en las clínicas odontológicas tratamientos de rehabilitación oral complejos, y siendo esta importante parcela solo parcialmente abordada durante el Grado en Odontología, creemos oportuno reforzar estos conocimientos mediante la organización de este curso de posgrado.Los objetivos del programa serán: fomentar el estudio, diagnóstico y plan de tratamiento interdisciplinar mediante prótesis dento e implantosoportada; la capacitación del alumnado para la aplicación de las distintas técnicas de preparaciones dentarías, cirugía implantológica y realización e instalación de la rehabilitación protésica; el abordaje del diagnóstico de los desordenes tempomandibulares y finalmente la introducción del alumnado e el ámbito de la investigación científica, la revisión bibliográfica, etc , con el fin de realizar el trabajo de campo y comunicaciones y publicaciones científicas.
Para el desarrollo del Máster es preciso la colaboración con el Servicio de Investigación Clínica en Prostodoncia e Implantología de la misma unidad docente (Oclusión y Odontología Protésica).
Se pretende la formación en formato OIR (Odontologo Interno Residente); por lo que el número de alumnos admitidos debe ser muy bajo y por igualdad de oportunidades, la matrícula de coste reducido.
Competencias
Esta formación se efectuará vertebrando los aspectos quirúrgicos y de prostodoncia durante los tratamientos que se realizarán sobre distintos pacientes y durante el trascurso de la duración del máster.Para acceder al segundo curso es necesario haber superado todas las materia del primer curso.
Evaluación
Evaluación continuada a lo largo de los 2 cursos y en la fecha de la finalización del máster el alumno debe tener elaborado un artículo científico, realizado en equipo, sometido a una revista indexada en el JCR.
Al finalizar el primer curso se realizará una evaluación parcial que determinará si el/la alumno/a supero los objetivos y competencias que le permitan iniciar la formación del segundo curso
Metodología
Individual y permanente
Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Introducción: Prótesis Dental: Concepto y Tipos, Odontología Implantológica, Fundamentos. | 1.0 |
2 | Prótesis Removible: Concepto y Tipos, Biomecánica. Oclusión y ATM. Dianóstico y Plan de Tratamiento. Laboratorio. Ejecución Clínca. | 5.0 |
3 | Prótesis Fija Dentosoportada: Principios Generales. Oclusión y ATM. Consideraciones Biomecánicas. Restauración Unitaria, Restauración del Diente Desvitalizado. Prótesis Parcial y Total.laboratorio. Prótesis Provisional. Nuevas Tecnológiasl. | 5.0 |
4 | Odontología Implantológica: Fundamentos, Concepto, Tipos y Biomecánica. Oclusión y ATM. Plan de Tratamiento. Técnicas Cirúrgicas Básicas. Diagnóstico Radiológico. TAC. Prótesis Unitaria. Prótesis Múltiple. Prótesis Total. | 6.0 |
5 | Desordenes Tempomandibulares I: Diagnóstico, Diagnóstico Diferencial y Planificación Terapéutica. | 1.0 |
6 | Investigación I. | 1.0 |
7 | Clínica I. | 15.0 |
8 | Clínica II. | 25.0 |
9 | Prótesis Maxilofacial: Conceptos y Tipos. Procedimientos Clínicos. | 1.0 |
10 | Desordenes Tempomandibulares II: Diagnóstico, Diagnóstico Diferencial y Planificación Terapéutica. (2º Curso) | 2.0 |
11 | Investigación II. (2º Curso) | 2.0 |
12 | Clínica III. (2º Curso) | 28.0 |
13 | Clínica IV. (2º Curso) | 28.0 |