- Código
- FD0206
- Tipo
- Curso de Formación Específica - MICROCREDENCIAL
- Modalidad
- Presencial
- Duración
- 1 año
- Créditos
- 12.0
- Curso
- 2023-2024
- Precio
- 750,00€
- Centro
- Facultad de Química
- Dirección
-
David Ferro Costas
Antón Coucheiro Failde - Contacto
david.ferro [at] usc.es
Departamento / Centro Organizador
Química Física
DAVID FERRO COSTAS
david.ferro [at] usc.es
Facultad de Química
Fechas
Duración: 30/07/2024 - 31/08/2024
Preinscripción: 01/03/2024 - 31/05/2024
Registro: 01/06/2024 - 30/06/2024
Número alumnos/as mínimo: 23
Número alumnos/as máximo: 40
Seguro obligatorio:
17,50€ (A los alumnos que formalicen matricula en cursos de Postgrado Propio, Formación Continua y Programa de Formación, se les incluirá además el importe del seguro obrigatorio de accidentes y asistencia en viaje para estudiantes de la USC, según lo establecido en la normativa vigente (Acuerdo Consejo Gobierno 29 de junio de 2009) y se emitirá junto con la 1ª liquidacion de matrícula. Excepto en los curso que sean 100% virtuais, considerados estos por curso académico; y en los casos en que los alumnos tengan pagado este mismo seguro en una titulación de la USC en el presente curso académico.)
Requisitos de acceso
sen titulacion universitaria
Preinscripción
Puede consultar un manual del procedimiento de admisión en la página web del CEP en Archivo o clicando aquí
Para realizar la solicitud de admisión acceda al siguiente enlace de la secretaria virtual
https://matricula.usc.es/Posgrao/SolicitudeEstudosPropios
Acceso a preinscripción y matrícula
Sistema de selección
Valoración del Currículum y de la Carta de Interés También se tendrá en cuenta el orden de inscripción
Calendario de pago fraccionado
Plazo | Importe | Fecha |
---|---|---|
1 | 250,00€ | 01/06/2024 - 30/06/2024 |
2 | 500,00€ | 30/06/2024 - 10/07/2024 |
Objetivos
1. Desarrollo de Habilidades de Interpretación: Potenciar la espontaneidad y capacidad de respuesta emocional de los participantes a través de ejercicios, dinámicas de grupo y escenas improvisadas, mejorando así sus habilidades de interpretación.2. Exploración de la dramaturgia improvisada: Fomentar la creatividad en la creación de historias, personajes y conflictos en tiempo real, permitiendo a los participantes comprender y aplicar los principios fundamentales de la dramaturgia en el contexto de la improvisación teatral.
3. Introducción a la Dirección de Improvisación: Proporcionar a los participantes las herramientas y técnicas necesarias para dirigir escenas y diseñar formatos de improvisación, desarrollando su capacidad para guiar y estructurar eficazmente narrativas espontáneas y liderar sus equipos.
4. Fomentar la Colaboración y el Trabajo en Equipo: Promover la creación de un ambiente colaborativo y un espacio seguro, donde los participantes aprendan a construir juntos, fortaleciendo así sus habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y comunicación.
Competencias
El enfoque del curso está diseñado para brindar a los participantes una experiencia inmersiva, que impulse su capacidad de adaptación, expresión y colaboración, para adquirir los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comunicarse y desarrollar escenas improvisadas.1. Juegos y ejercicios de improvisación: Sesiones prácticas de juegos y ejercicios teatrales diseñados para fomentar la espontaneidad, la escucha activa y la conexión con los compañeros en formación.
2. Análisis de Escenas Improvisadas: Discusión y análisis de escenas creadas durante las improvisaciones, permitiendo a los participantes comprender los elementos dramatúrgicos e interpretativos involucrados, para mejorar su capacidad de construir historias de manera coherente.
3. Masterclasses: Cada semana un profesional y experto realizará una masterclass profundizando y ampliando algunos de los temas y enfoques del curso.
4. Proyecto final: La última semana de trabajo se dedicará a la creación, producción, formación y representación de diferentes obras, en las que los alumnos pondrán en práctica los conceptos incorporados durante el curso y podrá finalizar el entrenamiento con un formato de improvisación para subir al escenario.
Esta formación tiene como objetivo ofrecer a los participantes una experiencia integral en improvisación teatral, que no solo fortalezca sus habilidades artísticas, sino que también fomente la exploración creativa y la conexión interpersonal.
Evaluación
no hay
Metodología
El Curso de Formación Específica en Improvisación Teatral está diseñado para ofrecer una preparación integral del estudiante en la disciplina escénica de la improvisación, una formación que incluye conocimientos tanto teóricos como prácticos. La formación se divide en siete módulos: El primero es de carácter introductorio, Impro, teoría y práctica, que incluye las materias de Teoría y Análisis de la Impro, y otra sobre Práctica de la Impro. El segundo se adentra en Dramaturgia, con las materias Dramaturgia del texto y Dramaturgia del espacio. El tercero se centra en la Interpretación con el tema de teatro físico y movimiento, y con el tema de creación de personajes. El cuarto es Dirección, también dividido en dos materias, Análisis de formatos y Puesta en Escena. El quinto (Cuerpo y Emoción) y el sexto (composición) son dos módulos que se dividirán cada uno de ellos en dos clases magistrales impartidas por profesionales expertos en sus materias: Cuerpo con la técnica Lecoq, Emociones en escena, Miradas y Partituras de improvisación. El séptimo y último módulo se centra en el Proyecto final, en el que los alumnos diseñarán su propio formato de improvisación teatral, guiados por dos tutores.
Lunes a vienres de 10:00 a 14:00 y sábados de 10:00 a 15:00.
Observaciones
Los últimos cuatro días, para ensayos y muestra, en horario de 17:00 a 22:00.
Código | Materia | Créditos |
---|---|---|
1 | Teoría y Análisis de la Impro. | 1.0 |
2 | Práctica de la Impro. | 1.0 |
3 | Dramaturgia del Texto. | 1.0 |
4 | Dramaturgia del Espacio. | 1.0 |
5 | Teatro Físico y Movimiento. | 1.0 |
6 | Creacion de Personajes. | 1.0 |
7 | Análisis de Formatos. | 1.0 |
8 | Puesta en Escena. | 1.0 |
9 | El Cuerpo y la Emoción. | 1.0 |
10 | Composición. | 1.0 |
11 | Proxecto Final. | 2.0 |