Esta formación pretende servir como curso introductorio en la ética en la administración pública y los valores asociados a esta. Las administraciones se encuentran cada vez bajo un mayor escrutinio y las exigencias de buen funcionamiento e integridad son, como es lógico, crecientes. Por esto, la ética coge un peso aún mayor si cabe como elemento guía de la actuación en el día a día de nuestro entorno laboral. Más allá de los contenidos asociados a este primer punto, el curso pretende también difundir los valores de la USC, sus herramientas de prevención y emplear varios casos prácticos para ayudar a comprender las implicaciones de un comportamiento no ético y los perjuicios que supone.
-
LEGITIMIDAD INSTITUCIONAL, MALA PRAXIS Y CONSECUENCIAS LEGALES Y REPUTACIONALES.
-
CONFLICTOS ÉTICOS, CONFLICTOS DE INTERÉS, INCOMPATIBILIDADES, FRAUDE Y CORRUPCIÓN.
-
INSTRUMENTOS PARA LA PREVENCIÓN: SISTEMAS DE CONTROL INTERNO Y CANALES DE DENUNCIA.
Diana Santiago Iglesias. Dpto. Dereito Común. USC
Bran Barral Buceta. Dpto.Ciencia Política e Socioloxía. USC