Los objetivos del curso son: dar a conocer qué es la Química en el siglo XXI y cómo se relaciona con otras ciencias, aportando ejemplos que demuestran que la mayoría de las actividades, el desarrollo y comodidades que forman parte de nuestra vida, están siendo proporcionadas o tienen un alto componente de Química.
Dirección: Carmen García Jares y Mª Carmen Barciela Alonso
Secretaría: Elena Peña Vázquez
Lugar de celebración: Facultad de Químicas
PROGRAMA
Día 17 de junio
9:00-9:30 h
Inauguración y presentación del curso
Dirección del Curso y Autoridades Académicas
9:30-10:30 h
Impacto químico de los microplásticos en el medio marino
Dra. Nieves Carro Díaz, Jefa de la Unidad de Organoclorados, Instituto Tecnológico para el control del Medio Marino de Galicia (INTECMAR)
10:30-11:30 h Estrategias de valorización de residuos para la recuperación de suelos y aguas
Prof. Sarah Fiol López, Catedrática del Departamento de Química Física (USC)
11:30-12:00 h
Pausa café
12:00-13:00 h
Nanopartículas en el medio ambiente
Prof. Juan José López Mayán, Profesor Interino en el Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología (USC)
13:00-14:00 h
Mesa Redonda: Química y Medioambiente
Moderadora: Mª Carmen Barciela Alonso (USC)
16:00-17:00 h
Química: deterioro y rescate del cine clásico
Prof. Elena Peña Vázquez, Profesora Titular del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología
17:00-18:00 h
Taller Multidisciplinar en Química: Logros y retos de la Química del siglo XXI. Trabajo en grupos reducidos.
Día 18 de junio
9:00-9:15 h
Introducción de la sesión
Dirección del curso
9:15-10:15 h
Cribado neonatal como ejemplo de éxito en prevención sanitaria
Dr. José Ángel Cocho de Juan, Laboratorio de Metabolopatías del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS)
10:15-11:15h
Sistemas avanzados para el desarrollo de terapias personalizadas
Prof. Patricia Díaz Rodríguez, Profesora Contratada Doctora del Departamento de Farmacología, Farmacia y Tecnología Farmacéutica (USC)
11:15-11:45 h
Pausa café
11:45-12:45 h
La química de la belleza. Lo que esconden los cosméticos y productos de cuidado personal
Dra. María Celeiro Montero. Investigadora Contratada en el grupo LIDSA del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología (USC)
12:45-14:00 h
Mesa redonda: Química y Salud
Moderadora: Carmen García Jares (USC)
16:00-17:00 h “An apple a day keeps the doctor away”: Descubriendo la química de los alimentos que nos protegen de enfermedades
Dr. Gerardo Alvárez Rivera. Investigador Ramón y Cajal del Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología (USC)
17:00-18:00 h
Taller Multidisciplinar en Química: Logros y retos de la Química del siglo XXI. Trabajo en grupos reducidos.
Día 19 de junio
10:00-11:00 h
La mujer y la Ciencia en Galicia
Prof. Elena Vázquez Cendón, Profesora Titular del Departamento de Matemática Aplicada y Decana de la Facultade de Matemáticas (USC)
11:00-11:30 h
Pausa café
11:30-14:00 h
Taller Multidisciplinar en Química: Logros y retos de la Química del siglo XXI. Trabajo en grupos reducidos.
16:00-18:00 h
Taller Multidisciplinar en Química: Logros y retos de la Química del siglo XXI. Presentación de las conclusiones
Día 20 de junio
9:00-14:00 h
Visita didáctica: Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG, A Barcia, Santiago de Compostela)
9:30-10:30 h
Hoy cocino en un laboratorio
Prof. Ángeles Peña Gallego, Profesora Titular del Departamento de Química Física y Decana de la Facultade de Química (UVIGO)
10:30-13:30 h
Sesión práctica
Profesorado del CSHG
13:30-14:00 h Clausura del curso