Los objetivos principales son reflexionar sobre la calidad y adecuación de los apoyos y cuidados dirigidos a las personas mayores, y conocer propuestas de mejora de apoyo y cuidados dirigidos a las personas mayores.
Dirección: Arturo X. Pereiro Rozas y Onésimo Juncos Rabadán
Secretaría: Trinidad de Lorenzo
Lugar de celebración: Centro Cultural O Vello Cárcere- Lugo
2 créditos ECTS
Web propia
Este curso cuenta con la co-financiación de la Cátedra Institucional Cruz Roja USC para la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.
PROGRAMA
Martes 11 Julio
Módulo Introductorio
10:00-10:30 Presentación del curso y sus objetivos.
Dr. Arturo X. Pereiro Rozas. Profesor Titular USC. Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación. Director de la Cátedra Cruz Roja USC.
10:30-12:00 Personas mayores y cuidados. Enfoque desde los derechos de la persona.
Dr. José Antonio Seoane Rodríguez. Catedrático de Filosofía del Derecho (Universidad de A Coruña, UDC) y miembro del Comité de Bioética de España.
12:00-14:00 Eutanasia y cuidados al final de la vida.
Doña Isabel Blanco Domínguez. Médica y Vicepresidenta de la Asociación Derecho a Morir Dignamente- Galicia.
Doña Andrea Gallego Valdeiglesia. Médica de Atención Primaria. Experta en Bioética. Vocal de la Comisión Garantía y Evaluación de la Eutanasia en Galicia.
Módulo Introductorio (Parte II)
16:00-17:30 La nueva economía de los cuidados: reflexiones sobre el cambio de modelo.
Dr. Melchor Fernández Fernández. Profesor titular USC. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Módulo Cuidados y apoyos en el ámbito comunitario y familiar (Parte I)
17:30-19:00 El apoyo socio-afectivo la las personas cuidadoras con sobrecarga.
Dr. Fernando Lino Vázquez González. Catedrático USC. Grupo de investigación en salud mental y psicopatología. Facultad de Psicología.
Miércoles 12 de Julio
Módulo Cuidados y apoyos en el ámbito comunitario y familiar (Parte II)
10:00-12:00 Las personas cuidadoras familiares.
Dr. Andrés Losada. Catedrático de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y Senior Lecturer honorario de la Universidad de East Anglia (Reino Unido).
12:00-14:30 La atención a las personas mayores mediante tecnologías de Apoyo para una Sociedad Inclusiva.
Dr. Javier Pereira (UDC) Subdirector del Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CITIC) de la Universidad de A Coruña (UDC).
Doña María Carmen López Pérez. Responsable I+D+i de Balidea.
Doña Carla Negreira París. Terapeuta ocupacional del Complejo Gerontológico La Milagrosa (A Coruña), Máster en Gerontología Clínica (UDC).
16:30-19:00 Intervención en el duelo.
Don José Ignacio Bermúdez Fernández. Psicólogo coordinador del Servicio de Acompañamiento Emocional, Salamanca.
Jueves 13 de Julio
Módulo Cuidados y apoyos en el ámbito institucional (Parte I)
10:00-12:30 Situación actual de los centros asistenciales en la comunidad gallega: Problemática y perspectivas.
Doña Lucía Couso. Presidenta de la Asociación de Centros de Día de Galicia (ACDGal).
Dr. Carlos Dosil, Miembro de la junta directiva de la Asociación Gallega del Sector de la Dependencia.
Doña Ximena Campos Pérez. Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad y Bienestar, Xunta de Galicia.
12:30-14:30 Retos y creación de respuestas en el acompañamiento cognitivo y emocional desde el ámbito socio-comunitario.
Doña Maxi Rodríguez Fernández. Psicóloga sanitaria AFAGA-Alzheimer.
16:30-18:30 Innovación del apoyo y los cuidados en el ámbito institucional.
Doña Lucía Saborido. Directora-Fundadora de Saraiva Senior.
Viernes 14 de Julio
Módulo Cuidados y apoyos en el ámbito institucional (Parte II)
10:00-11:30 La integración asistencial como eje del cuidado en Geriatría y Gerontología.
Doña María del Mar Magariños Losada. Geriatra adjunta del Servicio de Geriatría del Hospital Universitario Lucus Augusti.
11:30-13:30 Análisis de tendencias en cuidados gerontológicos.
Doña Maider Azurmendi. Directora de Atención Domiciliaria y Comunitaria en Matia Fundazioa.
13:30-14:30 Conferencia de Cierre: Síntomas neuropsiquiátricos en la fase prodrómica de las demencias: predicción e impacto en la calidad de vida.
Dr. Ismail Zahinoor (Profesor de Neurología; Hotchkiss Brain Institute; Cumming School of Medicine; Universidad de Calgary, Canadá).