
A lo largo de la formación en los títulos (grados, máster, programas de doctorado...) que configuran el espectro de las Ciencias de la Educación en nuestra Universidad no se presta atención concreta y suficiente al abordaje conceptual y pedagógico de las violencias sexuales, ni aquellas que se perpetran en el entorno tradicional o offline ni las que transitan hacia la virtualidad. De esta forma, si tenemos en cuenta que los resultados de organismos así como la evidencia empírica se hace necesario proporcionar a las y los futuras/os profesionales de la educación las herramientas formativas necesarias que les permitan identificar e intervenir en las realidades generadas al amparo de las múltiples violencias sexuales, tan estrechamente relacionadas con la pornografía.
Objetivos:
1. Prevenir las múltiples violencias sexuales, tanto en el plano offline como en el online.
2. Comprender el sustrato de desigualdad y digitalización sobre lo que se asientan las múltiples violencias sexuales, tanto offline como online.
3. Analizar las múltiples violencias sexuales offline como online.
4. Desarrollar estrategias pedagógicas centradas en la identificación y prevención de las múltiples violencias sexuales offline como online
Competencias:
T2.1 Procesar información, ideas y conceptos.
T3.2 Adoptar un enfoque proactivo.
T6.3 Ejercer derechos y responsabilidades.
T6.6 Estudios de género.
S1.12 Crear materiales artísticos, visuales el docentes.
Fechas y horario:
Del 22 ao 26 de septiembre de 2025, de 10:30 a 13:30 h.
Lugar: Facultade de Ciencias da Educación. Edificio Sur. Campus Vida.
Número de horas: 15 horas
Plazas: 25
Preinscripción: del 28 de julio al 10 de septiembre de 2025
1. Menú de la izquierda: Admisión. Seleccionar: Estudios Propios.
2. Aparecen los cursos de Formación Específica y Microcredenciales. Seleccionar lo de interés.
3. Continuar el proceso según las indicaciones.
4. IMPORTANTE: el curso es gratuito, no se tiene que realizar ningún tipo de pago por ningún concepto.
Matrícula: del 11 al 15 de septiembre de 2025.
1. En la página principal en el apartado de matrícula de la columna izquierda, se debe marcar la opción Matrícula.
2. En la siguiente pantalla, marcar la OPCION 8 (alumnado que desea hacer la matrícula en estudios propios).
3. A continuación, aparecerá el curso en el que está admitido y deberá seguir los pasos que le indica la aplicación hasta terminar el proceso de la matrícula. Recuerde que el curso es gratuito, por lo que no debe hacer ningún pago; aunque aparezca la opción, podrá continuar con el proceso sin realizar pago ninguno.