Estudia las condiciones en las que la sociedad contemporánea lleva a cabo la recreación de la cultura medieval, para lo que centra su atención en los nuevos modos de construcción narrativa. Éstos están condicionados por la crisis de la razón y la palabra, la vuelta del mito como clave hermenéutica, así como por la habilitación de medios de narrar alternativos al discurso verbal, que se apoyan en la imagen. Dentro de este marco de comprensión, el cine artúrico constituye una de las manifestaciones más productivas del neomedievalismo, que ha acompañado al desarrollo del arte cinematográfico casi desde sus comienzos. El análisis de tres de las grandes producciones cinematográficas de finales del siglo XX y comienzos del XXI –Excalibur de John Boorman, First Knight de Jerry Zucker y King Arthur de Antoine Fuqua- revela cómo dichas películas reflejan sucesivos modos de interpretar la cultura medieval y el universo ficcional artúrico, lo que a su vez deja ver cómo cada época ha volcado en esos relatos su manera de explicar su propia contemporaneidad a traves de las reconstrucciones del pasado.
Artículo
Revista: Revista de Poética Medieval
Año: 2008
Volumen: 20
Número: 2
Páginas: 85 - 123