
Formas narrativas breves en la Edad Media (actas del IV Congreso, Santiago de Compostela, 8-10 de julio de 2004)
Índice
- María Jesús Lacarra Ducay, La reescritura de los milagros de Santiago a finales del siglo XIV: el caso de Diego Rodríguez de Almela (p. 11-34).
- Marta Haro Cortés, José Aragüés Aldaz, La vida de Santiago en los santorales castellanos (El Flos Sanctorum renacentista y la tradición medieval) (p. 35-92).
- Vanesa Hernández Amez, Fernando Juan Baños Vallejo, La más breve vida de Santiago. Leyenda de los santos, Juan de Burgos (1499) (p. 93-122).
- José Manuel Pedrosa Bartolomé, El conjuro de la adúltera (AT 1419h): del cuento y la canción orales a la tradición escrita (entre Boccaccio, Timotea, Cervantes y Lorca) (p. 123-148).
- Elvira Fidalgo Francisco, Peregrinación y política en las Cantigas de Santa María (p. 149-180).
- Juan Manuel Cacho Blecua, De la Chronica Turpini a la Historia del Emperador Carlomagno y los Doze Pares de Francia (p. 181-208).
- Carlos Alvar Ezquerra, Esta es la tenpestad que dizen los omnes. A propósito del cuento 14 del Sendebar (p. 209-222).
- Bernard Darbord, Algunas reflexiones en torno a la falsa beguina (Don Juan Manuel, el Conde Lucanor, cuento nº 42) (p. 223-236).
- Juan Salvador Paredes Núñez, Las voces del cuento: puntos de vista y polifonía en el Decameron (p. 237-252).
- Santiago López Martínez-Morás, Dos dits problemáticos de Jean de Saint-Quentin (p. 253-282).
- Víctor Millet, Formas y funciones de la narrativa breve alemana hasta el siglo XV: algunas coordenadas (p. 283-298).
- Margarida Madureira, Um exemplum modelar: a propósito da alegoria moral do unicórnio (p. 299-314).
- Mariola Rodríguez González, Tensión narrativa e estructura actancial dos Miragres de Santiago (p. 315-332).
- Milagros Muíña García, A muller custodiada: A Cántiga 64 de Alfonso X (p. 333-346).
- Bárbara Kristensen, Joám Evans Pim, A influência da narrativa breve medieval no classicismo português: o caso de Fernâo Lopes e os lusíadas na formaçâo da portugalidade (p. 347-362).
- Marla Arbach, Miedo y verguenza en los lais de Marie de France (p. 363-370).
- Iria Belenguer Castromán, Sueño, visión, imaginación, delirio y fantasía: el elemento onírico y visionario en la Vita Nuova de Dante Alighieri (p. 371-378).