
Identidad europea e intercambios culturales en el Camino de Santiago (siglos XI-XV)
, Santiago López Martínez-Morás, Marina Meléndez Cabo (coords.)
Índice
- Prólogo (p. 7)
1. Historia
- César Olivera Serrano, Realeza castellana y culto jacobeo a fines del siglo XV: la recuperación del Santiago político (p. 13-26).
- Adeline Rucquoi, Santiago de Compostela y Europa: ¿intercambios? ¿identidad? (p. 27-49).
- Roser Salicrú i Lluch, Itinerarios “cruzados”: caballeros, peregrinos y viajeros bajomedievales en el Camino de Santiago (p. 51-66).
- Francisco Singul Lorenzo, Crisis, misticismo y peregrinación: el camino de Santiago en el siglo XIV (p. 67-90).
2. Historia del arte
- José Manuel García Iglesias, Santiago Zebedeo y Santiago Alfeo, en Compostela (p. 93-107).
- Rosa Vázquez Santos, Peregrinación y caballería. Heráldica y milagro. La concha en la iconografía europea (p. 109-135).
3. Literatura
- Carlos Alvar Ezquerra, Por los Caminos de Europa: a propósito de unos milagros de Santiago (p. 139-149).
- José María Anguita Jaén, Peregrinatio: la conformación de un concepto, la transformación de una realidad (s. XI) (p. 151-168).
- Dominique Boutet, Jean d’Outremeuse, saint Jacques et son chemin: identité culturelle nord-sud (p. 169-185).
- José Manuel Díaz de Bustamante, Reliquias y listas de reliquias en el entorno del Codex Calixtinus (p. 187-206).
- Elvira Fidalgo Francisco, Peregrinos en las Cantigas de Santa Maria (p. 207-223).
- Santiago Gutiérrez García, A cidade de Santiago de Compostela na literatura galega (p. 225-246).
- Ramón Lorenzo Vázquez, A visión de Santiago nalgunhas crónicas medievais (p. 247-262).
- Francesc Massip, Danza y espectáculo en los caminos de peregrinación (ss. XII-XV) (p. 263-300).
- Marina Meléndez Cabo, Nen ais tu mie point lit les vers de cançon? (EE, v. 14945). La reescritura del desastre en Roncesvalles en la literatura italiana (p. 301-320).
- Marco Piccat, “Cantari” di donne agli incroci del cammino (p. 321-338).
- Carlo Pulsoni, Memoria iacopea e riletture politiche: dal riusso lusocentrico alle radici comuni dell’Europa (p. 339-367).
- Antoni Rossell, La música y la melodía como elemento identitario en la Europa medieval (p. 369-384).
- Michela Scattolini, Il pellegrinaggio di Huon d’Auvergne fra epica e agiografia (p. 385-404).
- Jean-Claude Vallecalle, La chronique de Turpin el t’épopée franco-italienne, ou les métamorphoses d’une auctoritas (p. 405-417).