“Un milagre eucarístico entre Galicia e Portugal: fontes e contextos da Cantiga de Santa Maria 104”,

Manuel Negri

Las Cantigas de Santa Maria, escritas en la segunda mitad del siglo XIII por Alfonso X y sus colaboradores, recogen algunos milagros que presentan un tema de gran actualidad en su momento: el eucarístico. En ellos, hombres y mujeres experimentan la transformación en carne y sangre de las hostias consagradas, realizándose así a nivel exterior los principios del dogma de la transubstanciación. Después de un censo de estas Cantigas, todas problemáticas en lo que tiene que ver con la determinación de sus fuentes, se presenta el caso de la Cantiga de Santa Maria 104, para la cual Jaime Ferreiro Alemparte y José Filgueira Valverde pensaron en un modelo escrito perteneciente a la obra del alemán Cesario de Heisterbach y en un canal de transmisión gallego, si se tiene en cuenta la ubicación del relato: Caldas de Reis. A través de un renovado estudio comparativo entre el texto gallego-portugués y la tradición de referencia, se llega a una hipótesis alternativa a la de los dos anteriores especialistas y que establece distintos niveles y áreas de influencia en  cada  sección  del  relato  mariano  a  partir  de  los  Opuscula  de  Pier  Damiani  y  del  modelo  narrativo  del  Santíssimo Milagre de Santarém. Finalmente, gracias a esta hipótesis, se van a propor nuevas consideraciones sobre el periodo de entrada del milagro en la corte alfonsina y las motivaciones políticas y doctrinales que lo habrían hecho posible.