Grupo Procesos Cognitivos y Conducta

El grupo Procesos Cognitivos y Conducta (GI-1842) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) es un grupo de investigación consolidado del Sistema Universitario Gallego. Con más de 20 años de experiencia, nuestro equipo está compuesto por investigadoras e investigadores de diversas especialidades, comprometidos con el avance del conocimiento y la promoción de la innovación en el campo de la psicología desde una perspectiva dual, tanto básica como aplicada.
Tradicionalmente hemos centrado nuestra investigación en los procesos psicológicos básicos, abarcando cuestiones centrales de la Ciencia Cognitiva. Exploramos el procesamiento, la emoción y el control cognitivo en los ámbitos del lenguaje, la memoria y el aprendizaje humanos. Tratamos de averiguar cómo influyen el tipo de lengua, el contenido emocional de las palabras y el nivel de aprendizaje en el procesamiento léxico y sintáctico. También estudiamos la adquisición y el control de recuerdos emocionales (incluyendo el papel que desempeñan los procesos de reconsolidación de la memoria), así como la reducción de los falsos recuerdos (especialmente bajo el paradigma experimental DRM). Además, estudiamos las relaciones entre control y aprendizaje, analizando las formas de aprendizaje que escapan al control del aprendiz, y el modo en que las personas aprenden a controlar la interferencia que provocan sus procesos automáticos. Estas líneas de investigación se abordan principalmente desde un enfoque experimental, aunque también prestamos atención a las diferencias individuales. Utilizamos diversas técnicas, como observación y registro conductual, monitorización de índices fisiológicos (como la tasa cardíaca y la respuesta electrodérmica), registro de la actividad electroencefalográfica (potenciales evocados) y seguimiento de movimientos oculares.
Nuestra investigación va más allá de la comprensión de estos procesos. Desde una perspectiva aplicada, buscamos identificar cómo nuestros hallazgos pueden tener un impacto significativo en áreas como el desarrollo personal y el bienestar emocional, la interacción social en un mundo multilingüe, o la seguridad, la salud y el bienestar en el trabajo, incluyendo el desarrollo de estrategias para mejorar la prevención de riesgos laborales y promover el bienestar en el entorno laboral (desde el Laboratorio de Riesgos Psicosociales de Galicia).
Os invitamos a explorar más sobre nuestras líneas de investigación, proyectos en curso y publicaciones científicas, o recursos digitales navegando por este sitio web.