ECTS credits ECTS credits: 6
ECTS Hours Rules/Memories Student's work ECTS: 99 Hours of tutorials: 3 Expository Class: 24 Interactive Classroom: 24 Total: 150
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Departments: Classical, French and Italian Philology
Areas: Latin Philology
Center Faculty of Philology
Call: Second Semester
Teaching: With teaching
Enrolment: Enrollable
Este curso monográfico se centrará en el estudio de la Literatura Latina tardoantigua y medieval. Son objetivos de ella:
Conocimiento de los periodos literarios posteriores a los explicados en las materias de Literatura Latina 1 y 2.
Estudio de los autores y textos de la Antigüedad tardía y de diversos periodos de la Edad Media.
Profundización en los elementos constitutivos de las culturas de las épocas mencionadas, con especial atención a la dialéctica entre paganismo y cristianismo.
Obtención de una visión panorámica del legado de Roma en diferentes provincias del antiguo Imperio.
Comprensión del desarrollo de diferentes géneros literarios y su concurrencia creciente con la plasmación escrita de las lenguas vernáculas.
1. Literatura de la Gallaecia tardoantigua: contexto, autores, obras.
2. El pensamiento tardoantiguo: entre el mundo "clásico" y el primer medievo: Macrobio, Boecio.
3. La Hispania visigótica: Isidoro de Sevilla, Eugenio de Toledo.
4. La Europa de Carlomagno.
5. Los poetas del Loira y la llamada Aetas Ovidiana.
Corpus textuales:
Corpus Corporum: https://www.mlat.uzh.ch
Biblioteca Digitale di testi latini tardoantichi: https://digiliblt.uniupo.it Biblioteca Augustana: https://www.hs-augsburg.de/~harsch/augustana.html
Manuales de literatura latina medieval:
Histoire de la littérature latine du moyen âge / par Franz Brunhölzl ; traduit de l'allemand par Henri Rochais ; compléments bibliografiques ... par Jean-Paul Bouhot, [Turnhout] : Brepols, D.L. 1990-1996.
La letteratura latina medievale : una storia per generi / Edoardo D'Angelo, Roma : Viella, 2009.
Letteratura latina medievale (secoli VI-XV) : un manuale / a cura di Claudio Leonardi ... [et al.] Firenze : SISMEL, cop. 2002.
Letteratura latina tardoantica e altomedievale / di G. Polara ; con bibliografia di A. De Prisco Roma : Jouvence, cop. 1987.
The Oxford handbook of medieval Latin literature / edited by Ralph J. Hexter and David Townsend Oxford ; New York : Oxford University Press, cop. 2012.
Bibliografía complementaria (la profesora irá indicando bibliografía según se yayan explicando los temas mediante el Aula Virtual):
Brown, Peter, El mundo en la antigüedad tardía : de Marco Aurelio a Mahoma / Peter Brown. Prefacio de José Enrique Ruiz- Doménec; traducción de Juan Antonio Piñero, Segunda edición, ampliada, Barcelona : Taurus, 2021.
Cameron, Alan, The last pagans of Rome / Alan CameronOxford [etc.] : Oxford University Press, 2013.
Dodds, Eric Robertson, Paganos y cristianos en una época de angustia : algunos aspectos de la experiencia religiosa desde Marco Aurelio a Constantino, (trad. españols), Madrid : Cristiandad, 1975.
Dronke, Peter, Imagination in the late pagan and early Christian world : the first nine centuries A.D., Firenze : SISMEL edizioni del Galluzzo, 2003.
Late antiquity : a guide to the postclassical world / G.W. Bowersock, Peter Brown, Oleg Grabar, editors, Cambridge, Massachusetts : The Belknap Press of Harvard University Press, 1999.
Conocimiento de los principales géneros literarios y de los principales escritores de la Literatura latina entre los siglos IV y XIII d. C.
Desarrollo del sentido crítico y estético.
Desarrollo de la capacidad de lectura y comprensión de una obra tardoantigua y medieval.
Desarrollo de la capacidad comparativa y crítica.
Desarrollo de un sentido historicista y relativista.
Las profesoras introducirán los temas respectivos atendiendo a los aspectos contextuales y también concretos de los diversos autores y obras que se quieren explicar. En sesiones de carácter más práctico, atenderemos al análisis de los textos concretos seleccionados por las profesoras.
Los estudiantes prepararán previamente los temas que se van a exponer en case, ya sean aspectos de carácter teórico, ya sea el comentario filológico de los textos de los autores que se verán en clase.
La materia se evaluará de acuerdo con el sistema de evaluación continua más una prueba final. Así, la asistencia activa a las clases, es decir, la participación mediante cuestiones, comentarios e incluso preparación, bajo indicación de las profesoras, de algún tema o subtema, contará el 60% de la nota. El 40% restante se conseguirá mediante una prueba oral en la que los estudiantes darán cuenta de cuestiones relativas al temario de la materia. Ambas partes son obligatorias y es necesario tener una nota mínima en cada una de ellas de 5 sobre 10 para superarlas.
Los estudiantes con exención oficial de docencia concurrirán al examen fijado en la convocatoria oficial, que contará el 100% de la cualificación y consistirá en dar respuesta a cuestiones derivadas del temario (contenidos) de la materia. Estos estudiantes deberán contactar con la profesora a principio de curso. Los estudiantes que tengan coincidencias horarias con otras materias deberán también contactar con la profesora a principio de curso. También deberán comunicar lo antes posible eventuales coincidencias en los exámenes.
De la misma forma, en la segunda oportunidad el examen final supondrá el 100% de la nota.
El tiempo de estudio y trabajo personal depende en buena medida de la capacidad de cada alumno. Se recomienda por lo menos una media de 3 horas de estudio y trabajo semanales, aunque este tiempo deberá incrementarse para la realización del examen final.
Véanse los apartados de "Metodología de la enseñanza" y de "Tiempo de estudio y trabajo personal".
Helena Rosa De Carlos Villamarin
Coordinador/a- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- Phone
- 881811878
- helena.decarlos [at] usc.es
- Category
- Professor: University Professor
Lua Blanca Garea Garrido
- Department
- Classical, French and Italian Philology
- Area
- Latin Philology
- luablanca.garea.garrido [at] usc.es
- Category
- Xunta Pre-doctoral Contract
Tuesday | |||
---|---|---|---|
10:00-11:00 | Grupo /CLIS_01 | Galician | D03 |