ECTS credits ECTS credits: 4.5
ECTS Hours Rules/Memories Hours of tutorials: 2 Expository Class: 17 Interactive Classroom: 22 Total: 41
Use languages Spanish, Galician
Type: Ordinary Degree Subject RD 1393/2007 - 822/2021
Center Faculty of Business Administration and Management
Call: Second Semester
Teaching: Sin Docencia (En Extinción)
Enrolment: No Matriculable (Sólo Planes en Extinción)
Al completar la materia el/la estudiante logrará:
• Ser capaz de desarrollar una campaña integral de marketing digital.
• Comprender los factores que afectan al diseño óptimo de estrategias empresariales en internet.
• Ser capaz de elaborar planes de marketing de acuerdo con los objetivos y recursos disponibles, a través de las herramientas y aplicaciones existentes en el ámbito digital.
• Definición de tácticas y estrategias de marketing digital
• Analítica web
• Diseño centrado en el usuario
• Mobile marketing
• Automatización de marketing
Básica:
- Errandonea Sistiaga, I. (2020). Marketing online. Estrategia y táctica en la era digital, 1ª ed. ESIC
- Rodríguez-Ardura, I. (2020): Marketing digital y comercio electrónico, 2ª ed. Pirámide
- Sainz de Vicuña Ancín, J. M. (2021): El plan de marketing digital en la práctica, 4ª ed. ESIC
Complementaria:
- Ayala, D. (2020): Visibilidad online de tu marca. Ed. Anaya Multimedia
- Florido, M.A. (2020): Curso de Marketing Digital. Ed. Anaya Multimedia
- Gorostiza Esquerdeiro I., Barainca Fontao, A. (2020): Data Analytics. Mide y Vencerás. Ed. Anaya Multimedia
- Hernández Dauder, M. Á. (2020): Marketing Digital. Mobile Marketing, SEO y Analítica Web. Ed. Anaya Multimedia
- Kotler, P., Kartajaya, H., Setiawan, I.: (2019). Marketing 4.0. Ed. LID
- Maciá Domene, F. (2020): SEO Avanzado. Casi todo lo que sé sobre posicionamiento web, Ed. Anaya Multimedia
- Maldonado, S. (2021). Analítica web. Medir para triunfar, 3ª ESIC
- Martín Jiménez, M. (2019): Marketing digital. Ed. S.A. Marcombo
- Ruiz Díez, J. (2019): Marketing Digital 360º. Implementación práctica estrategias habituales y configuraciones avanzadas, Ed. Anaya Multimedia
- Somalo, N. (2017): Marketing digital que funciona. Ed. LID
- Torres Burriel, D. (2020). Usabilidad. Deja de sufrir. Ed. Anaya Multimedia
BÁSICAS Y GENERALES
CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
CB2. Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
CB3. Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
CB4. Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
CB5. Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
CG1. Adquirir un conjunto de conocimientos teóricos y prácticos en relación con el proceso de creación y administración de empresas en la era digital.
CG3. Aprender a planificar e implantar las nuevas tecnologías para contribuir a la mejora de la competitividad de las empresas.
CG7. Conocer y emplear correctamente las herramientas informáticas y las nuevas tecnologías relacionadas con la gestión empresarial.
TRANSVERSALES
CT1. Pensar de forma integrada y crítica, y abordar los problemas desde diferentes perspectivas.
CT5. Capacidad de resolver problemas y tomar decisiones aplicando los conocimientos teóricos a la práctica.
CT6. Trabajar en equipo, compartiendo los conocimientos y sabiéndolos comunicar al resto del equipo y la organización.
CT10. Habilidad en el manejo de herramientas de cálculo y tecnologías de la información y de la comunicación (TIC).
CT11. Desarrollar la creatividad, la iniciativa y el espíritu emprendedor.
ESPECÍFICAS
CE1. Entender los aspectos fundamentales del entorno social y económico a nivel macro y micro, con especial atención al comportamiento del consumidor y la evolución de los sectores productivos, en el marco global de la nueva economía y la sociedad de la información.
CE2. Conocer y comprender los elementos básicos de la dirección de empresas y de sus principales áreas funcionales bajo el marco de la ética y la responsabilidad social.
CE6. Desarrollar el análisis estratégico de la empresa y su entorno para tomar decisiones estratégicas y tácticas en las distintas áreas funcionales, y ser capaz de formular una estrategia tecnológica que de soporte a un negocio.
CE7. Diseñar y gestionar la estrategia comercial y conocer nuevas formas de comercialización en un contexto socioeconómico digital y globalizado.
CE17. Proponer y codirigir la integración de los sistemas de información avanzados y conocer sus aplicaciones en los distintos ámbitos de la gestión de la empresa, atendiendo a requisitos de calidad, seguridad y protección de la información, haciendo uso de la criptografía, inteligencia artificial y big data.
Esta materia no tiene asignada docencia por tratarse de un plan de estudos en extinción. El estudiantado deberá preparar la materia de forma autónoma, siendo guiados por el profesorado en las horas destinadas a tutorías, que servirán para resolver dudas y solucionar problemas a los que se enfrente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El sistema de evaluación consistirá en una prueba final de contenidos en la que se valorarán los resultados da aprendizaje. Representará el 100% de la nota.
La asignatura es de 4,5 créditos lo que equivale a 112,5 horas.
Sandra Castro Gonzalez
- Department
- Organisation of Companies and Commercialisation
- Area
- Marketing and Market Research
- Phone
- 982824481
- sandra.castro [at] usc.es
- Category
- Professor: University Lecturer
05.29.2026 09:00-12:00 | Grupo de examen | Classroom 5 |
07.03.2026 09:00-12:00 | Grupo de examen | Classroom 5 |