Internalización celular de péptidos dirigida por complejos de paladio

10/01/2018

Investigadores del CiQUS han publicado en la revista JACS un artículo que describe el diseño y preparación de peptidos que se unen al ADN de forma selectiva y reversible, en función de la presencia de determinados complejos de paladio. Además este metal también es capaz de promover su internalización celular


El grupo de investigación METBIOCAT, dirigido por J. L. Mascareñas, en colaboración con E. Vázquez-Sentís (Grupo BioMetal), ha publicado en la revista JACS (Metal-Dependent DNA Recognition and Cell Internalization of Designed, Basic Peptides, J. Am. Chem. Soc., 2017, 139, 16188) la primera demostración del uso de metales para regular procesos de transporte celular, una táctica que podría permitir aplicaciones importantes en biomedicina y en el campo de la administración controlada de fármacos.

Además, el grupo de investigación ha demostrado que el paladio también puede usarse para modular la interacción de estos péptidos básicos con regiones específicas de ADN. Esto se debe a que la presencia del metal favorece una pre-organización en alfa-hélice del péptido, y con ello una mejor interacción. El proceso de unión se puede activar y desactivar a voluntad, simplemente jugando con aditivos externos.

Estos resultados del artículo sientan las bases para desarrollar herramientas químicas para controlar de forma predecible distintas actividades celulares.

El trabajo ha sido llevado a cabo principalmente por la estudiante de doctorado Soraya Learte, con el apoyo de Jessica Rodríguez y la estudiante postdoctoral Natalia Curado, dirigidas por los profesores Mascareñas y Vázquez-Sentís.