Beatriz Pelaz recibe el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en una ceremonia presidida por el Rey Felipe VI

04/07/2025

La investigadora del CiQUS Beatriz Pelaz ha recibido el Premio Nacional de Investigación para Jóvenes 2024 en una ceremonia institucional celebrada ayer en el Palacio Real de El Pardo (Madrid), presidida por el Rey Felipe VI. Al acto asistieron también la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y la secretaria de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Eva Ortega-Paíno. Estos galardones representan el mayor reconocimiento otorgado en España a la trayectoria científica, tanto por su prestigio como por el respaldo institucional que implican.

Beatriz Pelaz ha sido distinguida en la modalidad “Felisa Martín Bravo”, dedicada al área de Ciencia y Tecnologías Físicas, por su trabajo en el desarrollo de nanomateriales avanzados con aplicaciones biomédicas. En su investigación destacan el control de las propiedades fisicoquímicas de los materiales para determinar su comportamiento biológico y el desarrollo de una nueva tecnología para la modificación de la superficie de nanopartículas mediante el uso de origamis de ADN.

Su aportación ha contribuido, además, a que esta edición de los Premios Nacionales de Investigación sea la más paritaria desde su creación: por primera vez, más de la mitad de los galardones han recaído en mujeres, tanto en la categoría senior como en la de jóvenes. Un hito destacado por el propio Ministerio de Ciencia como reflejo de los avances hacia una mayor igualdad en el ámbito científico.

Los Premios Nacionales de Investigación, creados en 1982 y ampliados desde 2021 con una categoría específica para jóvenes, suponen un importante reconocimiento institucional y están dotados con 30.000 euros en cada modalidad. Además de destacar logros individuales, estos premios buscan visibilizar la excelencia del sistema científico español y servir de estímulo a las nuevas generaciones de investigadores.

Para el CiQUS, este reconocimiento a Beatriz Pelaz constituye también un motivo de orgullo colectivo, que refuerza la relevancia de la investigación realizada en el centro en el campo de la química interdisciplinar con aplicaciones biomédicas. El CiQUS cuenta con el reconocimiento CIGUS de la Xunta de Galicia, que acredita la calidad e impacto de su investigación, y recibe apoyo financiero de la Unión Europea a través del Programa Galicia FEDER 2021-2027.

Imagen: Premios Nacionales de Investigación | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

 

Imagen: Premios Nacionales de Investigación | Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades