Los doctorandos del CiQUS Eva González Freire (Grupo Granja Guillán) y Damián Padín Santos (Grupo Sáa Rodríguez-Varela Carrete), obtienen dos de las 30 becas de posgrado en el extranjero que concede la Fundación Barrié. La ayuda permitirá a ambos investigadores realizar una estancia en centros de excelencia en el extranjero, donde desarrollarán actividades formativas que aportarán valor a la realización de sus tesis doctorales.
Los investigadores del CiQUS Eva González Freire y Damián Padín Santos realizarán durante los próximos meses una estancia predoctoral en centros de referencia en el extranjero, tras haber obtenido dos de las 30 becas que concede la Fundación Barrié. Así se desprende de la información facilitada por la propia fundación, que recientemente hizo pública la resolución de la 27º edición de su Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero para la ampliación de estudios y estancias de investigación de estudiantes en centros académicos de todo el mundo.
La estancia de Eva González Freire, investigadora del Grupo Granja Guillán será de tres meses, y tendrá lugar en la Universidad de Bristol (Reino Unido); allí centrará su actividad investigadora en el diseño y la síntesis de péptidos cíclicos con propiedades antimicrobianas. El proyecto, que desarrollará en el grupo del Prof. Davis, se fundamentará en el diseño, síntesis y estudio de las propiedades de reconocimiento molecular, en concreto, en la síntesis de un mimético de las lectinas que pueda mejorar los resultados ya obtenidos en el grupo del CiQUS sobre la afinidad entre dichos miméticos con diversos sacáridos.
Por su parte, Damián Padín, miembro del grupo Saa Rodríguez-Varela Carrete, tendrá como destino el Boston College (Estados Unidos), donde trabajará en la catálisis metal-carbénica en transformaciones estereoselectivas durante los próximos cuatro meses. Damián se integrará en el Grupo de Amir H. Hoveyda para ahondar en los principios que rigen la reactividad y estereoselectividad de sustratos, hasta ahora considerados prácticamente inertes: los haluros vinílicos, versátiles grupos funcionales que también se encuentran presentes en multitud de fármacos.
El Programa de Becas de Posgrado en el Extranjero de la Fundación Barrié, dirigido a graduados universitarios, licenciados o titulados superiores, es uno de los Programas de Becas de Excelencia más destacado a nivel nacional e internacional, y ofrece a sus beneficiarios la posibilidad de acceder a mejores técnicas, métodos y procedimientos de investigación mediante la estancia en centros de referencia a nivel global.