La Sociedad Española de Química premia la tesis del doctorado del CiQUS Luiz F. Pinto

05/02/2016

La Junta Directiva del Grupo Especializado de Resonancia Magnética Nuclear (GERMN) ha premiado como una de las Mejores Tesis Doctorales de RMN y sus Aplicaciones 2015 la tesis del doctorado CiQUS Luiz F. Pinto titulada «Estudios de Relajación por RMN: Dinámica de Dendrímeros, Interacciones Intermoleculares, Supresión Selectiva de Señales y Incremento de Sensibilidad» que ha sido dirigida por los profesores Eduardo Fernández Megía y Ricardo Riguera, y basada en el desarrollo de herramientas de RMN para la caracterización y preparación de nanoestructuras poliméricas bien definidas, también llamadas dendrímeros, con aplicaciones biomédicas.

La caracterización de estos sistemas mediante relajación de RMN nos proporciona información sobre su estructura y dinámicas. Además, se describe la utilización de agentes de relajación paramagnéticos para reducir los tiempos de adquisición de RMN y la supresión selectiva de señales en espectros de mezclas poliméricas complejas.  Así, los tiempos de relajación pueden ser utilizados para la obtención de información relevante acerca de las dinámicas relativas dentro de dendrímeros.

Los miembros del comité evaluador, formado por el Dr. Óscar Millet (presidente) y los Dres. María Victoria Gómez Almagro e Ignacio Alfonso (vocales) han valorado en su decisión el alto nivel científico de las tesis presentadas, las cuales serán defendidas en sendas conferencias que se desarrollarán en futuras jornadas del GERMN.

Con anterioridad, Luiz F. Pinto había sido reconocido en 2014 con el premio a la mejor comunicación oral en el VII Encuentro Bienal de NMR, tras su presentación titulada "Evaluación de la dinámica de dendrímeros y filtrado por etapas de sus capas internas por T2-editado RMN".