Las tesis del CiQUS: Iria Otero Romero

05/02/2016

La estudiante de doctorado del CiQUS, Iria Otero Romero ha defendido esta mañana su Tesis Doctoral titulada «La proteína muNS del reovirus aviar como herramienta biotecnológica. Avance en el sistema IC-Tagging y aplicación en vacunas», y que ha estado supervisada por los profesores del CiQUS Javier Benavente y José M. Martínez Costas.

En su presentación, describe como los reovirus aviares son virus sin envuelta lipídica y genoma de ARN bicatenario. Para aumentar la eficiencia de su proceso replicativo crean cuerpos de inclusión de naturaleza proteica en el citoplasma de la célula infectada, denominados viroplasmas o factorías virales.

El estudio en laboratorio de la proteína μNS que construye estas inclusiones dio lugar a un sistema de etiquetado molecular de proteínas con diferentes aplicaciones biotecnológicas denominado “IC-Tagging”. Demostramos que esta metodología es muy útil para el estudio in vivo de interacciones entre proteínas y la purificación de proteínas funcionalmente activas.

En el trabajo que dio lugar a esta tesis, el grupo de investigación ahonda en la caracterización de este sistema ampliando sus posibilidades y campos de aplicación, se proponen soluciones para hacer más sencillo el método en aplicaciones in vivo y se mejora la generación, purificación y estabilidad de las inclusiones que constituyen la base del sistema.

Además, se desarrolla un método in vitro para el estudio de la morfogénesis viral y, finalmente, se demuestra que las inclusiones generadas con  IC-Tagging constituyen un método muy potente y versátil para construir vacunas subunitarias que no necesitan adyuvantes.