Esta semana se ha celebrado el cierre del año académico (2022-2023) del Máster Universitario en Química en la Frontera con la Biología y la Ciencia de Materiales (ChemBio&Mat). El programa especial dio comienzo el lunes por la mañana en el Aula de Seminarios del CiQUS, donde los estudiantes presentaron sus Proyectos de Iniciación a la Investigación. Cabe destacar la diversidad y multidisciplinariedad de los trabajos presentados este año, así como los resultados obtenidos en en tan poco tiempo. Entre los temas elegidos, nuevas metodologías químicas para la preparación de pequeños anillos o de nanografenos, el diseño de metaloenzimas artificiales para realizar transformaciones químicas no biológicas en células o el desarrollo de hidrogeles con aplicaciones antimicrobianas, tema de una gran actualidad por los problemas de las resistencias bacterianas: "Los estudiantes de ChemBio&Mat están llevando a cabo proyectos en la frontera del conocimiento" afirma el coordinador del programa Juan R. Granja, quien destaca especialmente el origen tan variado de los alumnos este año. Sólo tres de ellos cursaron estudios en la Universidad de Santiago de Compostela, mientras que el resto provienen de otras universidades (y de otros países) atraídos por esta oferta académica. Además, la apuesta del Vicerrectorado de Titulaciones e Internacionalización de la universidad por el programa Learn África de la Fundación Mujeres por África "ha permitido que becar a dos de nuestras estudiantes, Kaddy y Fátima, quienes han realizado un magnífico trabajo pese a las dificultades que supone adaptarse a un neuvo entorno de trabajo".
Por la tarde, los estudiantes expusieron sus trabajos en una sesión de poster, donde pudieron comentar y discutir sus resultados con otros miembros del CiQUS y con la Prof. Carmen Galán, ponente invitada para impartir la conferencia de clausura. Galán, profesora en la School of Chemistry de la Universidad de Bristol, ofreció a los asistentes una magnífica charla sobre nanomateriales fluorescentes basados en glicanos con aplicaciones biomédicas, dando cuenta de los últimos avances de su grupo. Tras este cierre, los estudiantes del máster tomarán ahora un merecido descanso durante el verano para volver en septiembre con energías renovadas.
Prof. Juan R. Granja, Prof. Carmen Galán & Prof. José Luis Mascareñas
Estudiantes del Master ChemBio&Mat
Poster session
Presentación de los Proyectos de Iniciación a la Investigación