El estudiante de doctorado del CiQUS Luiz F. Pinto ha obtenido el premio de la Empresa Janssen a la mejor comunicación oral presentada en la VII Reunión Bienal de RMN, organizada por el Grupo Especializado de RMN de la Real Sociedad Española de Química (geRMN), y que tuvo lugar del 22 a 24 septiembre en Alcalá de Henares, Madrid. Su comunicación se titulaba "Evaluación de la dinámica de dendrímeros y filtrado por etapas de sus capas internas por T2-editado RMN".
Su trabajo se enmarca dentro del grupo de investigación liderado por el profesor Eduardo Fernández Megía, cuya investigación se centra en la preparación de nanoestructuras poliméricas bien definidas, como los dendrímeros, para aplicaciones biomédicas como nuevos agentes de administración de fármacos y de diagnóstico. La caracterización de estos sistemas mediante relajación de RMN proporciona información sobre la estructura y dinámica de estos polímeros y nanoestructuras poliméricas. Los resultados obtenidos han permitido a Luiz F. Pinto publicar recientemente dos artículos en la prestigiosa revista Journal of the American Chemical Society (JACS), titulados “The Dynamics of Dendrimers by NMR Relaxation: Interpretation Pitfalls” y “Stepwise Filtering of the Internal Layers of Dendrimers by Transverse-Relaxation-Edited NMR”.
En 2014, la VII Reunión Bienal del Grupo especializado de RMN y la IV Reunión Ibérica de RMN se han celebrado junto con la Reunión de RMN VI Iberoamericano en Alcalá de Henares, Madrid (España), organizado por el grupo especializado de RMN (GERMN) de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ) en colaboración con la Red Portuguesa de Resonancia Magnética Nuclear (PTNMR) y la Associação de Usuarios de ressonância magnética Nuclear (AUREMN). Esta disposición especial que ofrece la Iberoamericana RMN espectroscopistas una gran audiencia y una gran oportunidad para presentar sus resultados.
Luiz F. Pinto (primero por la izquierda) en el laboratorio del grupo de E. Fernández-Megía.