La Spin-off del CiQUS será una de las diez startups que participarán en el programa de formación y promoción de empresas emergentes SEKLab, primera y única aceleradora vertical de proyectos Edtech en España.
MD.USE Innovative Solutions, la spin-off del CiQUS especializada en el desarrollo de software científico de modelado molecular orientado a la simulación y predicción de resultados experimentales en laboratorio, ha sido seleccionada como una de las diez empresas emergentes de base tecnológica que formarán parte de la II Edición de los SEKLab Awards, el programa de formación y promoción de startups promovido por SEKLab, primera y única aceleradora vertical de proyectos Edtech en España.
Entre las más de cuarenta propuestas recibidas, el jurado ha valorado la apuesta de MD.USE por "hacer más entretenido el aprendizaje de la ciencia” gracias al desarrollo de la aplicación Ollomol, que permite visualizar las moléculas en 3D, en realidad virtual y en realidad aumentada, con usos educativos que se están probando con éxito y que ayudan en la formación de los estudiantes de los últimos cursos de Bachillerato.
La participación en el programa permitirá a MD.USE disfrutar de una estancia de cinco meses de duración en el SEK Lab del Campus Madrid-Villafranca del Castillo de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), en la que tendrá acceso a formación específica destinada a acelerar y mejorar su idea de negocio de la mano de mentores expertos en el sector. Además, como uno de los proyectos ganadores podrá recibir premios en especie cuya valoración supera los 20.000 euros.
Realidad virtual aplicada a la simulación de sistemas moleculares
Especializada en desarrollo de software científico y servicios de simulación, MD.USE se sirve de distintas técnicas de realidad virtual para acercar las herramientas computacionales a usuarios no expertos, en un esfuerzo por salvar la brecha entre experimentación y técnicas computacionales. Estas simulaciones de sistemas moleculares y moléculas individuales proporcionan una gran cantidad de información atómica que resulta complementaria a los experimentos realizados en laboratorios estándar, lo que permite ahorrar costes y mejorar en eficiencia.
SEKLab: innovación enfocada al ámbito educativo
SEKLab Awards, programa de formación impulsado por la aceleradora vertical de proyectos SekLab tiene el objetivo de fomentar el desarrollo de ideas innovadoras en el campo de la enseñanza de modo que se creen nuevas formas de aprender a través de las nuevas tecnologías.
El programa, que celebra este año su segunda edición, ha contado con la participación de un total de 42 empresas emergentes, aunque solo 18 de ellas fueron elegidas para presentar sus proyectos en persona ante el jurado, que finalmente se ha decantado por diez ganadores, entre las que se encuentra la spin-off del CiQUS MD.USE. Entre las startups presentadas, destacaba la presencia de 33 empresas españolas, además de otras empresas procedentes de Estados Unidos, India, Italia, Bulgaria y Finlandia, lo que da plena muestra de la competitividad de la convocatoria.
SEK Lab concluirá, al igual que en la anterior edición, en un Demo Day que se celebrará en abril de 2017, en un acto en el que se anunciarán los ganadores de los premios que otorga la Institución Educativa SEK a las startups en diferentes categorías en función de su rendimiento durante los últimos cinco meses de aceleración.