La primera reunión interna del proyecto europeo de gran escala PAMS - Planar Atomic and Molecular Scale Devices - se celebrará en CiQUS el 1 y 2 de abril. El objetivo principal del proyecto es desarrollar dispositivos electrónicos a escala nanométrica, con el fin de obtener la miniaturización extrema de los equipos utilizados en las tecnologías de la información y la comunicación.
El proyecto PAMS, con un presupuesto total de más de 9 millones de euros, explorará todos los aspectos científicos y tecnológicos de la fabricación de dispositivos electrónicos planos a escala atómica y sub-molecular sobre superficies aislantes y semiconductoras, con precisión a escala atómica y reproducibilidad. Los dispositivos a escala sub-nanométrica se fabricarán combinando el uso de la síntesis química sobre superficies de los dispositivos moleculares y los cables de conexión, con la microscopía de efecto túnel ultra precisa (Scanning Tunneling Microscopy) y la microscopía de fuerza atómica sin contacto (NC-AFM).
El responsable por parte de la USC es el profesor Diego Peña, quien junto a Enrique Guitián y Dolores Pérez lidera el grupo de investigación COMMO en el CiQUS, especializado en la síntesis de moléculas aromáticas y nanografenos. Este grupo está encargado de preparar y el suministrar componentes moleculares para el resto del consorcio, que a su vez se ocupará de su montaje, el estudio de sus propiedades y el rendimiento.
Breve información del proyecto:
PAMS - Planar Atomic and Molecular Scale Devices.
Large-scale integrating project (IP) proposal in FET Proactive (FP7-ICT-2013-10).
1-Octubre-2013 – 30-Septiembre-2017.
Coordinador: CEMES-CNRS (Francia) / André Gourdon.
Presupuesto: 9.188.726 Eur (Contribución de la UE: 6.683.998 Eur).
Socios: Finlandia, Francia, Alemania, Polonia, España, Suiza.