La mejor Química de postgrado en España

21/06/2017

Los másteres ofertados por el CiQUS reciben un nuevo espaldarazo en la actualización anual del ranking publicado por el diario 'El Mundo', que recoge los mejores estudios de postgrado del país.


Si hace apenas un año el periódico ‘El Mundo’ incluía tres másteres vinculados al CiQUS en su ranking con los mejores estudios de postgrado disponibles en España, la edición 2017 de esta clasificación, publicada recientemente por el diario, no solo ha mantenido su evaluación favorable, sino que incluso la ha mejorado.

Así, el Máster en Química Orgánica que ofrecen conjuntamente la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha ascendido dos puestos en tan solo un año, situándose como la mejor opción nacional en el área de la Química, y la segunda dentro de la categoría global Ciencias Experimentales y Tecnológicas. Una formación de postgrado de especial implicación para el CiQUS, ya que la práctica totalidad de los proyectos de fin de máster desarrollados en la USC en esta disciplina tienen lugar en el marco de trabajo de los grupos de investigación del centro.

Un aval externo a la formación del talento joven

Junto al Máster en Química Orgánica, otros dos postgrados con participación de investigadores del CiQUS ya incluidos en 2016 consolidan su posición en la lista que acaba de ver la luz. El Máster de Química Teórica y Modelización Computacional repite por quinto año consecutivo entre los primeros cinco puestos del ranking, reforzando su posición en la tercera plaza y situándose justo a continuación; se trata de un master interuniversitario, que aglutina a 14 universidades españolas y un consorcio de 11 universidades extranjeras. Por su parte, el Máster en Investigación y Desarrollo del Medicamento de la USC se mantiene en la tercera posición del ranking en la categoría de Farmacia, afianzándose como referencia en el área biomédica.

El ranking anual del periódico ‘El Mundo’ destaca los 250 mejores másteres de España, seleccionados entre más de un millar de opciones en todo el país. Su metodología se basa en 25 parámetros, divididos en cinco áreas de análisis: demanda, recursos humanos, plan de estudios, resultados y medios materiales. En su elaboración colaboran 750 expertos procedentes de distintas áreas, incluyendo a profesores, alumnos, egresados, y representantes de empresas colaboradoras.